Cuando Óscar Freire levantó los brazos en la Sanremo de 2004, no estaba solo. Exactamente 45 años atrás, otro ciclista español había pasado por lo mismo que él. Su nombre era Miguel Poblet (Montcada...
Category: Historia
Un gitano entre dos mares
Si Sean Kelly es el dominador en palmarés de la Paris-Niza, la Tirreno-Adriático también tiene un nombre que destaca por encima de todos. El Dios Poseidón de la carrera que empieza en el Mar...
El fetichismo no es concurrencia. Sean Kelly y la París-Niza
En la tercera etapa de la París-Niza de 1988 con final en Mont Faron, Sean Kelly (KAS-Mavic) llegaba segundo tras Andy Hampsten (corriendo para el 7-Eleven Cycling Team con el que luego ganaría el...
Marco Pantani, nueve años después. El tributo de C&H
Tal día como hoy, celebración de San Valentín eterno día de los enamorados, se apagó la luz de Marco Pantani. El Pirata, como era conocido en el mundo de la bicicleta, perdió la...
Por siempre Chava
Como olvidar aquel triste 6 de Diciembre de 2003, uno de los días más duros del ciclismo español. Hoy 6 de Febrero de 2012, el Chava cumpliría 41 años, pero por desgracia ya no...
España en los Mundiales de ciclocross
En ruta, pista, mountain bike,..ya sea en categoría masculina o femenina, España se ha consolidado con el paso del tiempo como una de las mayores potencias en ciclismo por méritos propios. Campeones del Mundo,...
La historia del ciclocross habla flamenco
El ciclocross es un deporte de dinastías, de ciclistas, pero también de países. Basta una mirada rápida al histórico de los mundiales para darse cuenta que Bélgica -tras el dominio inicial de los franceses...
La vejez del águila es mejor que la juventud del gorrión
Apodado como “el águila de Toledo”, Alejandro Federico Martín Bahamontes es considerado por muchos aficionados y expertos, como uno de los mejores escaladores de la historia del ciclismo siendo el primer español en ganar...
Un náufrago en el Mont Ventoux
13 de Julio de 1967. El Tour de Francia se adentraba en la 13ª etapa con salida de Marsella y llegada a Carpentras. El líder de la carrera era el francés Pigneon, gracias a...
El Tarangu, la pesadilla del Caníbal
En un tiempo en que el ciclismo está en momentos difíciles, es bueno recordar que en los años 70, existían ciclistas verdaderamente hechos de otra pasta, ciclistas con una actitud sana y luchadora, en...