Si Sean Kelly es el dominador en palmarés de la Paris-Niza, la Tirreno-Adriático también tiene un nombre que destaca por encima de todos. El Dios Poseidón de la carrera que empieza en el Mar Tirreno y finaliza en el Mar Adriático no es otro que el belga Roger De Vlaeminck. Conocido entre los aficionados como El Gitano, nació en la localidad belga de Eecklo, un 24 de agosto de 1947.

El Gitano, mantiene el record de victorias en la carrera italiana, ya que venció consecutivamente la carrera seis años, de 1972 a 1977, algo que difícilmente podrá ser superado por otro ciclista. De todos es sabido, que el Gitano mantenía una peculiar rivalidad en la carretera con el gran Eddy Merckx. Roger admiraba a Rik Van Looy, quien tenía una tremenda enemistad con Eddy Merckx. Además, Rik ha sido el único ciclista capaz de ganar todas las clásicas importantes de la época, y a Eddy le faltaba la Paris – Tours, carrera que jamás ha podido ganar. Y es que cuenta la leyenda que El Gitano intentó por todos los medios, que El Canibal no la ganara. Ese peculiar tira y afloja, se vio plasmado en la edición número 11 de la carrera italiana, en el año 1976.

Al mismo tiempo que transcurría la Paris – Niza, en la que un esplendido Ocaña se batía por ganar la carrera con gallos del pelotón internacional, de la talla de Thevenet, Zoetemelk o Hinault. En la Tirreno, la carrera ese año constaba de 5 etapas, la última con un doble sector en San Benedetto del Tronto con una crono final de 18 km. La primera etapa se iniciaba en Santa Marinella y terminaba en Fiuggi Alta, el vencedor al sprint fue el ciclista italiano Giuseppe Perletto, que se impuso por delante de Roger De Vlaeminck y de Walter Planckaert.

La segunda etapa tuvo mucha miga, la etapa terminaba con uno de esos finales típicos de la Tirreno, en Monte Livata, donde los más fuertes demostraron ser Roger y Eddy. Un gran Eddy Merckx atacó para llevarse a rueda a El Gitano y al italiano Baronchetti, finalmente Roger no pudo batir en el sprint final al Canibal y este último conseguía llevarse la etapa, ponerse líder de la carrera y conseguía su primera victoria de la temporada, muy sorprendente para un ciclista de la talla de Eddy.

En el tercer día de carrera, la etapa volvía a ser un duelo entre los dos belgas, en el final en Tortoreto Lido, los mismos protagonistas se adelantaban al resto de ciclistas, pero esta vez con un distinto final, El Gitano se imponía y arrebataba el liderato en el sprint final a Eddy. Detrás de los dos ciclistas belgas, llegaba otro grande, Francesco Moser, que terminaba a 18 segundos del vencedor de la etapa. El penúltimo y el último día de carrera valió para demostrar que la superioridad de Roger De Vlaeminck era evidente. Solo en el primer sector de la 5ª etapa, pudo batirle en un sprint muy ajustado un gran Rik Van Linden, porqué la 4ª y el segundo sector de la 5ª etapa fueron para El Gitano. Esta última era una contrarreloj que daba por finiquitada la Tirreno – Adriático del año 1976, eran 18 km por la localidad costera de San Benedetto del Tronto, donde Roger le metió 33 segundos de ventaja a Eddy Merckx y 41 segundos de ventaja al tercer clasificado, el neozelandés Bruce Biddle.

La clasificación general final, quedaba con el gran dominador de la prueba, en el primer cajón del podio. Roger De Vlaeminck se adjudicaba la carrera por delante de Eddy Merckx, que era segundo a 53 segundos y de Gianbattista Baronchelli, tercer clasificado a 1 minuto y 36 segundos. Roger De Vlaeminck conseguía su 5ª Tirreno, además ganaba su peculiar pique con Eddy Merckx y le arrebataba otra carrera que jamás pudo ganar El Canibal, y es que la Tirreno – Adriático, nunca ha visto inscribir en la lista de ganadores el nombre de Eddy Merckx.