El segundo domingo de Abril regala al mundo del ciclismo la clásica entre las clásicas, la París-Roubaix. El Infierno del Norte somete a los ciclistas para alzarles a la categoría de héroes. El Bosque...
Category: Historia
Johan Museeuw, el León de Flandes
Piedras y barro, la sabana de Flandes. El hábitat de un león que se convirtió en rey. Johan Museeuw, el león de Flandes. Un hombre que regresó de la otra vida para continuar su...
Príncipes, pero no reyes
El Tour de Flandes se acerca a un centenario que cumplirá dentro de dos ediciones con un prestigio, bonanza económica y prominencia en el calendario del que muy pocas carreras de su género -quizás...
Top3 del último decenio en el Tour de Flandes
El evento deportivo más importante del año belga ha vivido un puñado de buenas carreras durante el nuevo siglo. En concreto, la edición 2010 dejó un recuerdo francamente imborrable en los aficionados, de tal...
Españoles y Tour de Flandes. El porqué de la nada.
En España no existe cultura del adoquín, no vamos a inventar la pólvora a estas alturas. Se hace tremendamente difícil poder escribir sobre acontecimientos que vinculen el Tour de Flandes con ciclistas españoles, así...
Citados con la historia en Meerbeke
Siendo De Ronde una de las pruebas que más ha marcado la historia del ciclismo, no podía ser la presente edición menos que las anteriores. Y aunque el simple hecho de ganar en Meerbeke...
¿Quién fue el primer cántabro en ganar la Classicissima?
El próximo sábado, las esperanzas de los españoles estarán puestas en Oscar Freire, el ciclista cántabro que puede hacer historia si gana la Milán-San Remo por cuarta vez. Bien es cierto que este tipo...
Españoles y Milán-San Remo, el idilio de Miguel Poblet y Oscar Freire
Corría el año 1907, concretamente un 14 de Abril cuando 33 intrépidos ciclistas se dieron cita para disputar la primera edición de la Milán-San Remo. Tras 288 kilómetros, el francés Lucien Petit-Breton se impuso...
Los chicos de Unzue una década después
En todo equipo con tradición en Grandes Vueltas, la existencia de un líder sobre el que apoyar la participación del equipo se convierte en un requisito necesario para que la estructura encuentre objetivos claros....
GB-MG Maglificio (II)
Con la llegada de la temporada de 1994 se avecinaron grandes cambios tanto en el área técnica como en los componentes de la formación italiana. Giancarlo Ferretti entró a formar parte de la dirección...