Hablar de las carreras de piedras en España es hablar de Juan Antonio Flecha (Junín, Buenos Aires, 1977), uno de los dos nacionales que han sido podio en Roubaix, junto a Miguel Poblet, y...
Category: Cobbles Hills
Siguiendo los pasos del progenitor
Boy Van Poppel (Utrech, 1988) lleva el ciclismo en sus venas. Como otros tantos muchos, su progenitor le inculcó el amor por el ciclismo. Jean-Paul Van Poppel, su padre, es el fiel reflejo sobre...
¿Y si De Ronde es para Chavanel?
Cuando sin todavía saberlo hace un año se llegaba por última vez a Meerbeke tres hombres luchaban por la victoria de De Ronde. Junto a Fabian Cancellara y Nick Nuyens allí estaba Sylvain Chavanel,...
El Muur, un icono del ciclismo
En el ciclismo, como todo en esta vida, hay sitios que por un motivo u otro se convierten en iconos. Plazas donde se centra la atención de una prueba, lugares donde tanto ciclistas como...
1985, Vanderaerden vence en una edición para el recuerdo
7 de Abril de 1985, en un día para la leyenda, amanecía en la Región Flamenca un día lluvioso, encapotado, un autentico día de perros, el sueño de cualquier pirado y fanático de los...
Libardo Leyton: "Falta visión en los dirigentes del ciclismo sudamericano"
Entre tanto jaleo de adoquines, colinas y clásicas, nunca está de más echarle un vistazo a un ciclismo lejano y cercano al mismo tiempo. Incluso al más erudito de los lectores de Cobbles &...
Entrevista a John Gadret: "espero hacerlo tan bien o mejor en el Giro"
John Gadret (Épernay, 1979), es, sin lugar a dudas, un rara avis en el ciclismo francés. Llegado desde el ciclocross -donde cuenta con dos campeonatos nacionales y varios Top10 en Mundiales-, disciplina que ha...
Luis Ángel Maté: "Lo del otro día no es deporte"
Después de la dantesca etapa vivida el miércoles en la Volta a Catalunya, el marbellí Luis Ángel Maté (Cofidis) atiende la llamada de Cobbles&Hills para relatarnos lo vivido en una jornada que nunca debió...
I Copa del Mundo C&H. Cancellara, primer líder
Terminada la Classicissima es hora de hacer el primer repaso a nuestra particular Copa del Mundo, con un habitual de estas clasificaciones en primer lugar y el ganador (o deberíamos decir tirano) de la...
¿Hacia dónde va el ciclismo?
Muchas son las atrocidades que desde los altos mandos que controlan y dirigen a este deporte se han hecho en los últimos tiempos. Claro ejemplo de ello son la inclusión del pasaporte biológico, la...