Muchas son las atrocidades que desde los altos mandos que controlan y dirigen a este deporte se han hecho en los últimos tiempos. Claro ejemplo de ello son la inclusión del pasaporte biológico, la prohibición del uso de jeringuillas con fines terapéuticos a los ciclistas por dar “mala imagen” según Pat McQuaid, la inclusión del ránking de mérito que distorsiona por completo las plantillas y deja a muchos gregarios en la calle, la ínfima eficiencia a la hora de juzgar un caso de dopaje, tanto en tiempo como en metodología y muchas más. A todo esto se le suma un nuevo ridículo, lo que ha pasado en la 3º etapa de la Volta a Catalunya.

¿Y qué es lo que ha pasado? Empecemos por el principio. La etapa de hoy se ha visto marcada por unas condiciones meteorológicas terribles que podían haber supuesto la suspensión de la etapa sin ningún problema, pero como hemos podido ver hoy, el sentido común es algo que no predomina entre la gente que dirige este deporte. Todo siguió con normalidad durante muchos kilómetros, aunque las condiciones climatológicas empeoraban y el goteo de corredores que iban poniendo pie a tierra era constante, pero nadie paraba esa locura. Por delante, los corredores escapados, daban el 100% de su rendimiento para intentar aprovechar la situación y colocarse bien en la clasificación general, pero, por desgracia para ellos, no iba a servir para nada.

Así lucía la llegada de la etapa de la Volta a Catalunya.

La organización se vio obligada a recortar el final de etapa y no pasar por el Port Ainé debido a la nieve, por lo que la etapa acabó antes de lo previsto y fue Janez Brajkovic el corredor que se llevó la etapa tras haber hecho un esfuerzo prácticamente inhumano, como el que hicieron todos los que tomaron la salida en La Vall D’En Bas. La victoria de Brajkovic había sido suficiente para colocarle en muy buena posición en la clasificación general, a todas luces merecido por el esfuerzo realizado. Pero como ya he dicho anteriormente, el sentido común no predomina en los que mandan en el ciclismo y han decidido que la etapa de hoy no cuenta para la clasificación general. La etapa sí la mantiene Brajkovic. En este video de Pedalier Pro, se puede ver cómo llegaban los corredores a la línea de meta:

http://www.youtube.com/watch?v=FaSG7aeDtsI

Más allá de la decisión cuestionable de dejar correr a los ciclistas con esta climatología tan adversa, lo que sí que no es de recibo y hasta cierto punto patético, es que todo lo que ha pasado hoy no haya servido para nada. ¿Cómo se tiene que haber quedado Brajkovic tras saber que todo el esfuerzo de hoy no le ha valido para nada más que para tener una etapa más en su palmarés? Los ciclistas han dado parte en sus respectivos Twitters de lo acontecido hoy. Un amigo de la casa, Luis Angel Mate, decía que “Hoy he pasado uno de los peores días de mi vida encima de la bici, ni épica ni ostias esto no es ciclismo, encima de la bici vamos personas!. Ver a corredores temblando de frio tiritando sin poder moverse, ¿esto que es?“. Algo que parece tan lógico, para muchos no lo es. Los que van encima de la bicicleta son personas, no marionetas a cargo de unos señores trajeados cuyo único interés es ganar dinero sin importar nada más. Otra reacción a tener muy en cuenta es la del ganador de la etapa, Janez Brajkovic, que al llegar a meta decía: ““Ha sido el día más duro de mi carrera. Desde del segundo puerto era simplemente mantenerse vivo, definitivamente hacía mucho frío, con muy mal tiempo”.

Pero aunque pueda parecer lo contrario, toda la culpa de esto no es de los que mandan. Gran parte de culpa la tienen los ciclistas, que se han dejado pisotear y han dejado que se vulneren sus derechos sin ponerle freno. El pelotón necesita unidad y quitarse de encima a la gente que resta más que suma y que pone en peligro sus vidas con situaciones como la de hoy. Y viendo lo que ha pasado hoy, que los ciclistas han hecho una de las etapas más duras de sus vidas para nada, esto tiene que suceder pronto.