En Cobbles & Hills también queremos hacer mención a todos esos corredores que se han dejado el alma en la disputa del ya terminado Tour de Francia, a esos corredores que se han vaciado en el intento de conseguir un triunfo de etapa y robarle algo de protagonismo a los corredores que se han llevado los titulares con letras de oro y las entrevistas. Algunos han conseguido su propósito llevándose una victoria de etapa, otros han conseguido 33 puntos en una pierna, otros han visto cómo les han robado la victoria a falta de un kilómetro para llegar a meta. Es hora de repasar a los valientes de este Tour, a los que han animado esta edición de la ronda gala. Empezamos.

El primero, como no podía ser de otra forma, es nuestro HIDOLO Johnny Hoogerland, que ha sido protagonista de la carrera por un incidente que nunca se tenía que haber producido. Hablamos del atropello del coche de la televisión francesa a Hoogerland y a Flecha en la etapa de Saint-Flour. 33 puntos le costó la imprudencia al bueno de Johnny, que demostró una vez más su grandeza, cuando decidió seguir en carrera donde muchos hubieran abandonado en su lugar. No solo eso, en el día posterior de descanso, se permitió el lujo de subir una foto a su Twitter entrenando como si no hubiera pasado nada. Es por esto que Johnny Hoogerland se ha ganado el cariño de la afición francesa y más aún, de la afición ciclista mundial, porque su grandeza ha quedado recogida en este Tour de Francia. Los que le conocíamos de antes no estamos sorprendidos con su actitud, ya sabíamos lo grande que era.

Hoogerland llora en el podium de Saint Floir tras recibir el maillot de la montaña

Seguimos con otro corredor que ha dejado muestras de su combatividad y su nivel en este Tour de Francia, el francés Jeremy Roy, que ha sido uno de los grandes animadores de esta edición del Tour de Francia dejándonos grandes momentos para el recuerdo como el paso en primera posición por dos de las grandes cotas del país galo, Tourmalet y Galibie, algo que está al alcance de muy pocos. Tuvo el maillot de la montaña durante algunos días y se lo hubiera llevado de no ser por el cambio de normativa que puntúa doble los finales en alto. Prometió un ataque en la última etapa de los Campos Eliseos y así fue, tiene maneras de gran corredor y desde luego, ya sabemos que es un gran corredor en las fugas como ya mencionó nuestro compañero Jordi en este artículo.

En un artículo de corredores combativos, no puede faltar nuestro adorado y admirado Thomas Voeckler. El francés ha firmado la mejor actuación de su vida y como no podía ser de otra forma, ha dado espectáculo a raudales sin dejar a un lado su faceta de AetT. Ha conseguido el mejor puesto de un francés en este siglo XXI en un Tour de Francia empatando con el que consiguió Christophe Moreau en el año 2000. Para el recuerdo nos quedan esa subida con el plato grande que hizo al Galibier en la etapa con final en Alpe D’Huez en la que acabaría perdiendo el maillot amarillo y el descenso del Col de Manse en el que arriesgó todo y más sabiendo que necesitaba ganar tiempo para mantener el maillot amarillo en los Alpes pero le salió mal la jugada pues tuvo varios incidentes que le hicieron perder tiempo. El Tour que nos ha regalado Voeckler no se nos olvidará nunca. Eterno AetT.

Pasamos a mencionar a otro corredor que no ha tenido tanta presencia en carrera como los tres anteriores, pero lo que ha hecho en este Tour es para levantarse y aplaudirle durante horas. El costarricense Andrei Amador ha conseguido terminar el Tour de Francia tras una caída en la primera etapa que le dejó el tobillo realmente tocado. Igual que en el caso de Hoogerland, un corredor que no estuviera hecho de esta pasta se hubiera ido para casa sin más, pero Amador no es así, es un corredor que sabe que correr un Tour de Francia es un regalo para cualquiera y pese a ese problema que le lastraba completamente, consiguió acabar el Tour y lo que es mejor, no fue farolillo rojo de la ronda gala gracias a que se metió en la fuga de Gap. Otra actuación digna de admirar.

Andrey Amador posa con su bicicleta antes de la salida de una etapa

El último corredor a mencionar en esta primera parte de corredores combativos es el ciclista del Euskaltel Euskadi Gorka Izagirre. En su primera actuación en el Tour de Francia, el vasco no se ha cortado a la hora de meterse en fugas y plantarle cara a los grandes del pelotón. Ya sabíamos de su actitud batalladora, pero lo que no imaginábamos es que fuera a hacerlo tan bien. Su intento de escaparse en solitario de la fuga en la etapa de Plateau de Beille y la fuga junto con Contador y Schleck en la etapa de Telegraphe, Galibier y Alpe D’Huez han sido los dos grandes momentos de este joven ciclista nacido en Guipuzcoa que nos dará más, bastantes más.

Hasta aquí la primera parte, pronto vendrá la segunda.