Katusha: la apuesta por un conjunto 100% ruso de Tchmil no obtuvo el rendimiento deseado. A ello le sumamos el positivo de Alexandr Kolobnev, único en el transcurso del Tour para ennegrecer más aún la imagen del potente bloque ruso. Dar los galones a Vladimir Karpets dio un nefasto resultado. El gigante ruso no es un hombre Tour y lo volvió a demostrar. El joven sprinter Denis Galimzyanov tampoco logró estar delante en las llegadas en su primera experiencia en la Grande Bouclé. El resto, Egor Silin fue el más destacado metiéndose en las fugas en las jornadas de montaña. Nota: 3
Lampre-ISD: Todas las esperanzas del equipo estaban puestas en alguna victoria parcial de Alessandro Petacchi. El sprinter italiano no ha podido dar la talla en el Tour, y lo máximo que ha conseguido ha sido el 2º puesto de Chateauroux. Sin embargo, la gran sorpresa ha sido Damiano Cunego, aguantando delante y acabando el Tour en una dignísima 7ª posición. Su mejor posición en el Tour de Francia y su reencuetro con el Top-10 en una GT tras el 5º puesto del Giro del 2007. Una gran noticia que esperemos que no quede en flor de un día. Nota: 6
HTC-High Road: las cinco victorias de Mark Cavendish, el triunfo de Tony Martin en la CRI de Grenoble y el maillot verde del de la Isla de Man fue el botín del conjunto americano. Líder indiscutible en victorias de etapa, la general fue el punto negro para un equipo que acudía con Tony Martin, Peter Velits y Tejay Van Garderen. Los tres demostraron que si quieres optar a la general no puedes desgastarte trabajando en la primera semana para tu sprinter donde, de nuevo, demostraron ser el mejor conjunto dejando en bandeja los triunfos a Cavendish. Nota: 8,5
SaxoBank: Contador y poco más. La actuación del equipo de Bjarne Riis se ha visto supeditada a la actuación de Alberto Contador, puesto que el resto del equipo únicamente se ha dedicado a trabajar para él, y en algunas ocasiones ni eso, pues Alberto Contador se ha visto perjudicado en numerosas ocasiones por la falta de compañeros. El dato es sobrecogedor. Si quitamos el ataque del propio Alberto Contador en el Telegraphe, el SaxoBank no consiguió meter a ningún corredor durante todo el Tour en una fuga. Los dos corredores que se suponían gregarios de lujos al inicio del Tour (Anker Sorensen y Porte) han estado especialmente desaparecidos y Navarro y Jesús Hernández tampoco se han prodigado mucho. El resto de compañeros no se han mostrado para nada en este Tour. Ante este panorama y pese a la buena actuación de Alberto, el equipo merece un gran suspenso. Nota: 2
RadioShack: Empezaban el Tour como serios candidatos a dar la sorpresa en París. Kloden, Leipheimer, Horner, Brajkovic era un cuarteto que podían presentar batalla en la lucha por el pódium. Nada más lejos de la realidad. La primera semana dejaba a Brajkovic y Horner de vuelta a casa por sendas caídas y a Leipheimer y Kloden besando el suelo y perdiendo tiempo de cara a la general. No se les ha visto en todo el Tour cuando la carretera comenzó a picar hacia arriba y finalmente su mejor hombre en la general fue el eterno Haimar Zubeldia (16º). Auténtico fiasco para los de Bruyneel. Nota: s.c.
Leopard – Trek: Lance Armstrong nos demostró que un gran equipo hace a un gran ganador y Andy Schleck nos ha demostrado que eso no siempre se cumple. A principios de Tour asustaba el equipo que traía el Leopard Trek a este Tour de Francia, con gente como Cancellara, Fugslang o su hermano Frank, pero no han salido las cosas como esperaban, o bien por falta de forma o bien por mala organización. En el primer caso, tenemos los casos de Cancellara, Gerdemann y Jakob Fugslang; estos tres corredores han estado muy por debajo de lo esperado y no han sido todo lo determinantes que se esperaba, teniendo que ser gente de bastante más edad los que tomaran la responsabilidad: Voigt y O’Grady. En el segundo caso, el intento de conseguir el primer y el segundo escalón del podium con los dos hermanos pudo jugar en contra de ambos y por eso tenemos el resultado que tenemos. Aún así, buen Tour. Nota: 7.5
Euskaltel – Euskadi: Una victoria y un maillot de la montaña bien refrendan cualquier actuación en un Tour de Francia; las dos cosas fueron conseguidas por el mismo hombre, Samuel Sánchez. Pese a esto, la “Samu-dependencia” que mostró el equipo para conseguir resultados bien merece ser mencionada. Con la baja de Amets Txurruka, la baja de Iván Velasco y la desaparición en combate de Egoi Martínez, han tenido que ser Rubén Pérez y un sorprendente Gorka Izaguirre los que tomaran la responsabilidad en las fugas. Y no podían haberlo hecho mejor, han dado mucho espectáculo y le han dado presencia al equipo en carrera, además han estado cerca de la victoria en bastantes ocasiones. Nota: 8.5
Garmin – Cervélo: Pese a que sólo Danielson (9º) pudo luchar por una buena clasificación general, ante el naufragio de Vandevelde y Hesjedal en la lucha por el Top-10, el Tour de Garmin sólo puede calificarse como excelente. 4 victorias de etapa (la crono por equipos, la de Farrar en Redon y las dos de Hushovd, en Lourdes y Gap), varios puestos de honor, 7 días de amarillo con Hushovd y la clasificación final por equipos. Parece que Vaughters deberá de seguir un sustituto para Wiggins en su lucha por el Top-5. Nota: 9.5
Omega Pharma – Lotto: El equipo belga ha firmado una sensacional actuación en este recién terminado Tour de Francia. La baja de Vandenbroeck hizo encender todas las alarmas en el seno del equipo, pero la victoria de Gilbert en la primera etapa seguida de la etapa al sprint que le ganó Greipel al maillot verde Cavendish, hizo que la tragedia fuera bastante menor. Si a eso le sumamos la pelea del belga por el maillot verde, que hizo que el equipo tuviera mucha presencia en carrera y la genial aparición del sorprendente Jelle Vanendert, que hizo segundo en Luz Ardiden y consiguió la victoria en Plateau de Beille, hacen que la actuación del equipo sea sobresaliente, casi rozando la perfección, más todavía si tenemos en cuenta la ya comentada baja de Vandenbroeck. Nota: 9.5
Cofidis: muy discreto el Tour de Cofidis, que salvo la decente performance en la general de Taaramae, dando un buen paso en estas lides, y algunas llegadas e intentonas varias con El Fares, Valentin, Dumolin, Moncutie y Gallopin, nada de nada. Era “su” Tour el intentar meterse en fugas y buscar triunfos de etapa, pero ni el día del Aubisque con final en Lourdes, donde Moncutie era el mejor hacia arriba, pudieron anotarse la victoria de etapa. Nota: 4
Astana: Todas las esperanzas del equipo quedaron enterradas de camino a Saint Flour, en forma de caída de Alexandr Vinokourov. El gran Vino lo había intentado de camino a Super Besse y se le había visto muy bien en la primera semana de carrera. La retirada del veterano kazajo dejo al equipo sin rumbo en el resto del Tour. Alguna fuga de Iglinsky, algún disparo de fogueo de Zeits o de Di Gregorio pero poco más. El equipo ha pasado totalmente inadvertido sin el campeonísimo kazajo. Mención especial para Kreuziguer, al que no hemos visto en todo el Tour. Nota: 4
Ag2r-La Mondiale: con una victoria de etapa habrían incluso habrían aprobado, pero el desastre de Roche, quizás aquejado por su impresionante caída en Dauphinè, y la baja de Gadret, les dejaron muy mermados desde el principio del Tour. Al final, Peraud, 13º, y la inclusión en varias fugas, les han hecho quedar como 2º mejor equipo del Tour, lo que no deja ser un consuelo mínimo para un equipo que aspiraba al Top10 con Roche y a la búsqueda de etapas con Gadret, Riblon o Kadri. Nota: 4
Saur – Sojasun: Le decpción ha sido mayúscula con este equipo que se presentaba al Tour en el lugar que tenía que haber ocupado el Geox de Matxín. El hombre para la general, Jerome Coppel ha estado bastante discreto y, aunque finalmente consiguió un más que decente 14º en la clasificación final, en carrera nunca ha tenido presencia y nunca ha estado en el grupo de los mejores. Si pensamos que en su lugar hubieran estado gente como Menchov, Sastre, Duarte o Rafa Valls, la cosa es para lamentarse. El resto de hombres han tenido menor importancia en carrera todavía, salvando a Delaplace y Jonathan Hivert, corredores combativos que lo han intentado todo. Pese a esto, el equipo no merece aprobar en su debut. Nota: 3.5