Este artículo no está destinado a mencionar a esos ciclistas que tuvieron la mala suerte de abandonar de este finalizado Tour de Francia por una caída como puede ser el caso de Van den Broeck o Wiggins. Tampoco está destinado a recordar a esos ciclistas que sí terminaron la carrera pero una caída les mermó bastante y su rendimiento estuvo muy por debajo de lo esperado como puede ser el caso de Robert Gesink. No. Esta entrada está dedicada a esos ciclistas que tendrían problemas para explicar a sus respectivas mujeres dónde han estado en estas tres semanas de Tour, porque lo que es por la tele no se les ha visto. Es una idea bien creada por Perico Delgado en el último día de Tour que nosotros hemos querido adaptar. Empezamos.

Los dos primeros corredores que merecen ser mencionados en este artículo son dos ciclistas de la corte de Alberto Contador, siendo un caso más sangrante que el otro. Hablamos de Richie Porte y de Benja Noval respectivamente. El primero de ellos es un hombre que venía de hacer un grandísimo 2010 con victoria espectacular en la contrarreloj de Romandía o de conseguir la hazaña de mantener la maglia rosa del Giro durante algunos días. Pues bien, en este Tour (y en general en la temporada) únicamente hizo acto de presencia en la contrarreloj de Grenoble, suponemos que para venderse de cara a encontrar un equipo de cara al año que viene. Él sabrá. El otro corredor de SaxoBank, Benjamín Noval, entraba dentro de lo esperado, pero su trabajo viene después de las carreras, contándole chistes a Alberto para relajar tensiones. Un saludo a Brian Vandborg por cierto.

Otro caso bastante sorprendente porque no suele ser habitual en él es el del navarro del Euskaltel Egoi Martínez, que será recordado por el gran Tour 2009 que hizo, peleando hasta el final el maillot de la montaña con el italiano Franco Pellizotti, pero este año ha estado completamente inexistente. De hecho, el que les escribe pensaba que se había retirado del Tour, porque no era normal que no apareciera ni un solo minuto en carrera, pero no, ahí está, en la 34º posición. No se ha metido en el top 20 de ninguna etapa, en ninguna fuga, nada. Desconocemos si ha tenido alguna enfermedad o lesión durante el Tour, pero sorprende bastante que haya tenido un rendimiento tan bajo de no ser así.

Egoi Martínez a la izquierda con el maillot de la montaña, junto a él, Rinaldo Nocentini

Otro caso a tener muy en cuenta es el de los equipos italianos en este Tour. Acabaríamos antes diciendo los corredores que sí han tenido presencia por mínima que haya sido.

Empezando por el Lampre, primero hay que destacar el infame Tour de Alessandro Petacchi metiéndose únicamente en un sprint de tantos y tantos que ha habido. Le sigue muy de cerca el caso más importante de corredor que no te enteras que corría este Tour hasta que ves el startlist después del mismo, Denis Kostyuk; que levante la mano aquel que supiera que este corredor estaba en el Tour. Pero no acaba aquí la cosa, que va. Os dejo tres nombres más: David Loosli, Matteo Bono y Leonardo Bertagnolli. Creo que no hace falta decir nada más.

El caso de Liquigas también tiene tela. Quitando a Basso, a Koren, a Oss y a Szymd, el resto de corredores podían haber estado haciendo fotos por la carretera que nadie se hubiera enterado. Una palmada en la espalda y un caramelo de fresa a quien encuentre algún momento en que las cámaras hayan enfocado a estos corredores: Maciej Bodnar, Paolo Longo, Maciej Paterski, Fabio Sabatini y Alessandro Vanotti.

Otros corredores que también han sorprendido por su ausencia cuando en otras ocasiones nos deleitaban con su combatividad han sido Sergio Paulinho, Dimitri Fofonov, Simon Gerrans (el corredor preferido de los conspiranoicos), Gerald Ciolek (lamentablemente parece perdido para la causa), Vladimir Gusev o Anthony Charteau (aunque este último tuvo que trabajar para defender el maillot amarillo de Voeckler).

Y por nombrar a otros corredores que tampoco han aparecido en este Tour aunque ésto podía ser más normal, también podemos mencionar a Tomas Vaitkus, a Michael Schar, a Tristan Valentin o a Jeremie Galland. Todos los corredores mencionados han tenido un Tour extremadamente discreto, esperamos que no se repita y que puedan demostrarnos que estábamos equivocados.