El repaso a la temporada 2014 en Cobbles & Hills

@AG2RLAMONDIALEc
El ciclismo francés vuelve a estar de moda. Tras casi dos décadas de dura travesía por el desierto, nuestro país vecino vuelve a tener motivos para sonreir, y dos escuadras son culpables de ello, FDJ.fr y Ag2r La Mondiale. Ha comenzado un duelo por la supremacía del ciclismo francés entre Marc Madiot y Vincent Lavenu. Y el primer asalto ha sido para para el director del equipo de la aseguradora, una empresa que demuestra año tras alo que la inversión en este deporte es más que rentable y que ha extendido su patrocinio hasta 2018.
No había dado inicio la primavera ciclista y un nombre ya sobresalía por encima del resto, Ag2r La Mondiale. Aún era invierno y la escuadra francesa contaba ya con siete victorias en su casillero gracias en gran parte al arranque de temporada del colombiano Carlos Betancur, que tuvo como colofón la victoria final en Paris-Nice pocos días antes que Jean-Christophe Péraud se hiciese con la general del Critérium International. Entonces se cerró el grifo de las victorias y empezaron a llegar a cuentagotas hasta fijarse la cifra final en 17 triunfos.

@cobblesandhills
Entre marzo y octubre, el Tour de Francia, donde llegados al primer día de descanso la carrera había quedado en una situación inmejorable, con dos favoritos fuera de combate y una victoria en el zurrón gracias a Blel Kadri. El objetivo de subir al podio de París estaba al alcance de la mano para Jean-Christophe Péraud y Romain Bardet, que también tenía a tiro el maillot blanco de mejor joven. El primero se cumplió, el segundo, no.
Solo depende de Betancur
En la ronda francesa, sin embargo, ni uno ni otro estaban destinados a capitanear la escuadra de Lavenu. Ese privilegio se lo había ganado por méritos propios Carlos Betancur tras hacerse con la victoria en la Course au Soleil. Pero llegado el mes de junio, el colombiano no regresó y nadie tuvo noticias de él hasta que unos días después se supo que había alegado haber enfermado por culpa de un extraño virus.
El equipo francés le dio la oportunidad de redimirse en la Vuelta, pero en Jerez de la Frontera se presentó con un estado físico vergonzoso, hasta el punto de finalizar en penúltima posición de la carrera española solo por delante de Andrea Guardini, un clásico del farolillo rojo. Estaba más fuera que dentro de cara a la temporada 2015.
Pese a todo la dirección del equipo ha decidido darle un voto de confianza. Sabe que tiene en sus filas un talento de aquellos que en el pelotón se cuentan con los dedos de una mano. De él depende convertirse en una de las grandes estrellas, pero para ello necesita de altas dosis de sacrificio y constancia. No habrá término medio. O vuelve al más alto nivel o será el siguiente nombre de una lista que a día de hoy cierra Andy Schleck.
¿Quién les ha hecho brillar?
La baraja de Lavenu tenía cuatro ases y los cuatro le han dado grandes momentos de satisfacción. Carlos Betancur en Paris-Nice, Jean-Christophe Péraud y Romain Bardet en el Tour de Francia y Domenico Pozzovivo en el Giro de Italia. El menudo escalador materano ha vivido a la sombra de sus tres compañeros, pero para él su quinta posición en la corsa rosa no fue sino el colofón a una primera mitad de temporada espectacular que le vio finalizar 6º en Tirreno-Adriatico, 8º en la Volta a Catalunya y 5º en Liège-Bastogne-Liège. Solo le faltó la victoria.
Más allá del mainstream, el año de Ag2r La Mondiale ha tenido también sorpresas agradables que vale la pena destacar. La principal de ellas, Alexis Gougeard, que en su temporada como neoprofesional sorprendió a propios y extraños haciéndose con dos pruebas de la Copa de Francia. Junto a él, su tocayo Alexis Vuillermoz, un gregario que ha dado un importante paso al frente en el año de su llegada al equipo y que desde la sombra puede devenir un complemento ideal.
El año en que Romain Bardet se conviertió en realidad
Cuando debutó en el Tour de Francia 2013 logrando la 15ª posición muchos descubrieron el potencial de un corredor que hacía años que venía apuntando maneras. En esta campaña no ha hecho sino reafirmarse en sus aspiraciones a conducir su prometedora carrera hacia las grandes vueltas. Al otro lado de los Pirineos el mes de julio también lo es casi todo y Bardet ha sacrificado triunfos parciales en pos de convencerse de su valía como vueltómano. El problema para él ha sido la resurreción de Thibaut Pinot, un corredor de su generación más curtido que le despertó del sueño de hacerse con el maillot blanco en la última semana del Tour. Esta y no otra será la gran batalla entre Ag2r La Mondiale y FDJ.fr.
Pero antes de la Grand Bouclé el altiligérien había dado ya muestras de que su progresión iba por buen camino. Cuarto en la Volta a Catalunya y quinto en el Critérium du Dauphine eran dos resultados que hacían ser optimistas. Además también las clásicas han sido testigos de esta mejoría, ya que en un rol algo secundario tanto en Liège-Bastogne-Liège como en Il Lombardia ha demostrado que está capacitado para lidiar en escenarios donde las cotas compartan protagonismo con los largos kilometrajes.
¿Y ahora qué?
Soñar. A excepción de Péraud, que ha tocado techo a sus 37 años, el resto de los referentes del equipo tienen todavía margen de mejora. Todo depende de cómo se repartan los objetivos y cuál sea el grado de solidaridad entre ellos. No en vano tienen opciones reales de subirse al podio de las tres grandes vueltas.
Por otro lado, hubiese sido interesante que el destino final de Nacer Bouhanni hubiese sido Ag2r La Mondiale y no Cofidis. Después de que la FDJ.fr se haya decantado por Arnaud Démare, el duelo entre sprinters podría haber elevado un nivel la rivalidad entre los dos grandes equipos franceses en 2015. A cambio, el equipo de Lavenu ha decidido dar un paso al frente en las clásicas de adoquines, ya que a Sébastien Turgot y Damien Gaudin se les une todo un vencedor de Paris-Roubaix como Johan Vansummeren. Para las clásicas de cotas, a todo su potencial poco explotado sumarán a Jan Bakelants.
Las victorias:
Las más importantes:
— General de Paris-Nice (Carlos Betancur)
— General del Critérium International (Jean-Christophe Péraud)
— 8ª etapa del Tour de France (Blel Kadri)
— 5ª y 6ª etapa de Paris-Nice (Carlos Betancur)
— General del Tour du Haut Var (Carlos Betancur)Así se repartieron sus 17 triunfos:
Carlos Betancur (5), Yauheni Hutarovych (3), Jean-Christophe Péraud (2), Alexis Gougeard (2), Blel Kadri (1), Romain Bardet (1), Lloyd Mondory (1), Axel Domont (1) y Alexis Vuillermoz (1).
Buenas Xavi,
Adjunto el desglose de victorias de Casino en 1998 (66):
http://pastebin.com/Swj7sutR