Por su capital importancia económica, deportiva y, simplemente, por el mero prestigio que la misma competición supone, cada manga de la Copa del Mundo es un acontecimiento clave dentro de la corta pero intensa campaña invernal, y más si cabe este año. La anulación de la cita francesa deja en la escueta cifra de seis el número total de carreras, reduciendo a la mínima expresión toda probabilidad de recuperarse de una mala carrera. Ésta para muchos bien pudo ser Valkenburg (eh, Sven Nys) dada su pronta localización en la campaña, pero con el ecuador de la misma en el horizonte llega el momento de la verdad en el torneo de la regularidad por excelencia. Finalizando noviembre, las excusas no sirven ni por las fechas, ni por la importancia de la carrera y, ni siquiera, por las particularidades de uno de los trazados más espectaculares –y en la presente edición, también el más simbólico– del otoño.

Sin título

De nuevo, Koksijde y su arena serán el escenario del Vlaamse Duinencross, primera de las tres citas de la Copa del Mundo a disputar en suelo belga. El primero de los celebrados en el último lustro que no contará con la presencia de Niels Albert, que deberá conformarse pisar la duna a la que da nombre desde el otro lado de la valla. Triple ganador y campeón del mundo aquí, pocos o ninguno hay que pudieran con él en el que era su terreno predilecto, en busca ahora de sucesor. Una batalla por el trono vacante de la arena en la que no faltarán ni siquiera su pupilo Wout van Aert ni su relevo Mathieu van der Poel, ambos con carta blanca para competir al no disputarse manga sub23. Las dos jóvenes promesas, junto a Michael Vanthorenhout buscarán sorprender a la vieja guardia llegada de todos los rincones del viejo continente e, incluso, desde más allá del Atlántico.

Edición 2013. Albert reconquista su duna

1. Niels Albert (BKCP – Powerplus) en 1:04:49
2. Francis Mourey (FDJ.fr) a 0:32
3. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) a 0:32
4. Sven Nys (Crelan – Euphony) a 0:34
5. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) a 0:37
6. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 0:54
7. Bart Aernouts (AA Drink) a 1:05
8. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) a 1:13
9. Corné van Kessel (Telenet – Fidea) a 1:14
10. Lars van der Haar (Rabobank Development Team) a 1:33

Clasificación Copa del Mundo (1/6)

  1. Lars van der Haar (Giant – Shimano): 80 puntos
  2. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): 70 puntos
  3. Corné van Kessel (Telenet – Fidea): 65 puntos
  4. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games): 60 puntos
  5. Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 55 puntos
  6. Thijs van Amerongen (Telenet – Fidea): 50 puntos
  7. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus): 48 puntos
  8. Jens Adams (VastgoedService – Golde Palace): 46 puntos
  9. Jeremy Powers (Rapha – Focus): 44 puntos
  10. Gianni Vermeersch (Sunweb – Napoleon Games): 42 puntos

Recorrido

La humanización vivida el pasado año por el trazado flamenco, tras haber recibido un diseño específico para la disputa del Mundial sobre sus dunas, se mantiene inalterada para una edición actual en la que la arena será la protagonista más que absoluta, tratándose del circuito por excelencia para los especialistas en terrenos apelmazados. La razón viene dada, sobre todo, por el conocido doble paso por la ya conocida como Albertduin: sendos tramos cercanos a los doscientos metros sin otra escapatoria que la arena, implacables jueces a la hora de romper y decidir las carreras en Koksijde. Ser capaz de superar al completo sobre la montura cualquiera de esas trampas, se traduce en la diferencia que marca el éxito del fracaso. Pero por si fuera poco, cuenta con otro exigente bañado en arena paso en subida en la parte final del recorrido (Hogge Blekke), así como con tres pequeños montículos repartidos en zonas de enlace.

parcours2014

Y decimos zonas de enlace porque, más allá del trepidante descenso camino de la línea de meta, poco más puede aportar una circuito en el que sus tramos de pradera están caracterizados por su amplitud y su carácter poco selectivo, si bien las lluvias que han caído en las últimas horas pueden dar la vuelta a esta situación si se forma una cierta capa de barro. No obstante, en ningún caso será denso ni quitará el protagonismo el verdadero actor principal: la arena.

Pronóstico

  1. Wout van Aert (VastgoedService-Golden Palace): La ausencia de prueba beloften abre la puerta al estreno de la perla belga en una manga de la Copa del Mundo, y a tenor de los antecedentes se prevé que pueda hacerlo por todo lo alto. Tocado por la varita de los elegidos, el pupilo de Albert se desliza por terrenos difícil como pocos saben y en cada carrera demuestra que está cada vez más preparado no solo para competir, sino también para superar a los mayores. Sin el desgaste extra que supone competir en la cita reina de Gavere, tiene ante sí una oportunidad de oro que le confirme definitivamente entre la élite.
  2. Sven Nys (Crelan-AA Drink): Al Kanibaal le llegan sus plazas preferidas. Si Oudenaarde, Niel o Gavere ya presentaban circuitos acordes a su voracidad, mañana la arena -tampoco este terreno escapa a sus virtudes- de Koksijde debería satisfacer con soltura sus exigencias. No obstante, no está siendo ni el dominador que se esperaba ni el hombre regular por excelencia y, además, parte con un cero en la general que, quizá, le lleve a reservar ciertas fuerzas de cara al back-to-back en Spa.
  3. Kevin Pauwels (Sunweb-Napoleon Games): Tras dos años desaparecido en la muchedumbre y encasillado en la mediocridad, el mejor Pauwels se ha reencontrado. Vuelve a estar atento en carrera, vuelve a tener piernas para aguantar los envites que se le presentan y confianza para mantenerse constante en una hora de esfuerzo. Su punto de forma, en un trazado que no esconde secretos para él, es la gran baza para confiar en un buen resultado.
  4. Klaas Vantornout (Sunweb-Napoleon Games): Las sensaciones negativas ofrecidas por el de Torhout semanas atrás se disiparon por completo en Kasteel Grenier. Un desempeño impecable e inteligente que demuestra que llega a los dos últimos fines de semana de noviembre en la mejor de las situaciones. Si el agua aparece y el pateo pasa a ser vital y no solo importante, puede tener margen para tratar de lograr el doblete.
  5. Michael Vanthourenhout (Sunweb-Napoleon Games): Aunque sus presencia entre los grandes se pueden contar con dedos de la mano, su desempeño es más que esperanzador para poder pensar en que pueda hacer un buen papel aquí. Saliendo en segunda fila, su inexperiencia es la gran tara con la que cuenta para poder confiar en sus posibilidades.

Otros nombres

A pesar de la ausencia de Lars van der Haar, por la calidad de los participantes se trata sin duda de la mejor carrera de lo que vamos de la temporada, de ahí que el abanico de aspirante al podio sea más amplio que nunca. Para empezar, además de los arriba mencionados la selección belga contará también con otro hombre de la calidad de Tom Meeusen (Telenet-Fidea), entre sus filas. Muy competitivo en la arena, más a base de habilidad que de fuerza, está en un buen momento y es perfectamente capaz de dar más que un susto a los mejores. En el mismo nivel hay que situar, además, a Mathieu van der Poel (BKCP-Powerplus) y Francis Mourey (FDJ.fr). El neerlandés, de tener el día inspirado, bien podría confirmarse ganador en el que también es su estreno en una cita élite de a Copa del Mundo, si bien en las últimas fechas ha demostrado cierta fatiga. Por su parte, el campeón galo tratará de resarcirse de su lamentable derrota en Sisteron y su desempeño en Valkenburg en un circuito donde fue segundo el pasado año.

Ante esta nómina, resulta casi impensable que Corné van Kessel (Telenet-Fidea) pueda repetir el éxito que logró en casa. En cualquier caso, será uno de los principales para colarse entre los diez mejores, si es que alguno de los principales gallos se lo permite junto a, como no, su compañero de fatigas Thijs van Amerongen. En cualquier caso, el dueto neerlandés tendrá que vigilar más que nunca sus espaldas ante la incipiente calidad de hombres como Laurens Sweeck (Corendon-Kwadro), en un gran momento de forma durante las últimas semanas y consabido especialista en arena; Arnaud Grand (BMC MTB Racing), quien al fin está dando el nivel que tanto se esperó de él en Bélgica; o Sascha Weber (Veranclassic-Doltcini), sin duda una de las mayores sorpresas de lo que vamos de otoño. Sin olvidar, obviamente, a hombres más que consagrados y de la peligrosidad de Philipp Walsleben (BKCP-Powerplus), Jeremy Powers (Rapha-Focus) o Bart Aernouts (Corendon-Kwadro) o Rob Peeters (VastgoedService-Golden Palace).

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos

Horarios

  • Féminas – 13:30
  • Élite – 15:00

Aunque también contará con pruebas cadete, junior y sub23, ninguna de ellas será válida para la Copa del Mundo. Lo mismo ocurrirá dentro de un mes en la prueba de Namur

Como cada vita de la Copa del Mundo, el canal oficial de la UCI ofrecerá en directo el desarrollo de las pruebas de ambas categorías. La manga femenina aquí, y la masculina aquí.

Disputado desde 1969, es una de las carreras más añejas no solo de Bélgica, sino también del mundo, la cual viene formando parte de la Copa del Mundo de forma interrrumpida desde 1996. En ella, han ganado prácticamente todos los grandes campeones desde los hermanos De Vlaeminck hasta Zdenek Stybar. Sin embargo, y a pesar del récord de victorias -6- de Sven Nys, hay dos nombres escritos en Koksijde por encima de nadie: Paul Herygers y Niels Albert, ambos coronados campeones del mundo aquí.

Habrá cuatro españoles en suelo belga. Dos hombres (Javier Ruiz de Larrinaga y Josep Betalú) y dos mujeres (Aida Nuño y Mercedes Pacios).