B3DfXg_IYAAJNVS.jpg large

Dicen que de tal palo, tal astilla. Por circunstancias de la vida, Niels Albert se vio obligado, en plena madurez deportiva, de pasar a ser referencia en las campas a staff técnico del joven equipo Vastgoedservice-Golden Palace. No puede resultar satisfactorio para un campeón no poder seguir luchando por ganar en un escenario que él ya ha dominado pero, dentro del desafortunado giro del destino, qué mejor que ver triunfar a uno de tus pupilos. Al más aventajado, ante los mejores y en la tradición de tu más puro estilo. Así se sentirá hoy Niels Albert respecto a Wout Van Aert, triunfador incontestable en la Copa del Mundo de Koksijde.

La excepcional generación sub 23 que viene tenía una oportunidad extraordinaria de competir entre los élite en el Vlaamse Duinencross y desde el inicio dejaron claro que no iban a desaprovecharla. Diríase que incluso picados uno con el otro por conquistar desde ya la hegemonía del presente y el futuro, Wout Van Aert y Mathieu van der Poel (BKCP-Powerplus) abrieron fuego desde la salida con un ritmo que rápidamente les dejaba en solitario en cabeza. Por si fuera poco, otros dos jóvenes, Laurens Sweeck (Corendon-Kwadro) y David van der Poel (BKCP-Powerplus) se situaban como inmediatos perseguidores.

Peor parados en el inicio quedaron algunos de los veteranos. Francis Mourey (FDJ.fr) ya no se recuperaría, cuajando otra mala actuación internacional en la presente temporada, mientras que a Sven Nys (Crelan-AA Drink) la Copa del Mundo sigue sin sonreírle. Pese a recuperar rápidamente tras su desacertado comienzo, cada oportunidad real de volver a meterse en carrera fue contrarrestada por algún pequeño traspiés, que terminó por ver al driekleur dejándose en favor de reservar energías de cara a otras inmediatas empresas en las que está más implicado.

El duelo beloften de cabeza no duró demasiado. Consistente como pocos, el ritmo sólido de Wout van Aert pronto se descubrió como excesivo para su hasta entonces compañero de carrera. Mathieu van der Poel cedía mientras por detrás, en un grupo numeroso, las miradas de los veteranos no creaban una velocidad convincente de caza. Apenas mediada la carrera ya parecía claro que la victoria no era el objetivo realista de los perseguidores.

Nadie perturbó la paz de los jóvenes hasta que Kevin Pauwels (Sunweb-Napoleon Games), consciente de que tenía a tiro la oportunidad de situarse como líder de la Copa del Mundo, aceleró desde atrás. Con esas mismas piernas que le están llevando a lo largo de las últimas semanas a recordar al fin al crosser de referencia que fuera en la temporada 2011-12 se marchó con relativa facilidad en busca de un Van der Poel, cuyo lenguaje corporal denotaba una más que evidente fatiga. Poco que ver con Van Aert, de quien los tiempos por vuelta evidenciaban que, lejos de desfallecer, incluso iba a más.

Inevitablemente Pauwels terminó por dar caza a Van der Poel, para quien incluso comenzaba a peligrar el podio en la última vuelta, con varios corredores acercándose peligrosamente a su estela. Ajeno a todo ello, Wout Van Aert, sin fallos técnicos, solvente en todo tipo de superficies, disfrutaba ya de una victoria de capital importancia y simbolismo para un ciclista de su edad. Al joven belga no se le adivina ningún punto débil a estas alturas y, como los más grandes, cada día que pasa parece que es un poco mejor que el anterior.

En su batalla particular, gracias a su segunda plaza, Kevin Pauwels se encarama al liderato de la Copa del Mundo con un más que interesante margen, especialmente dada la ausencia por enfermedad de Lars van der Haar. Mathieu van der Poel resistía en el tercer puesto. Un podio en su primera Copa del Mundo élite; resultado extraordinario que quedaba empequeñecido por la exhibición de su más directo rival, de presente y de futuro. Y él lo sabía. Su cara en el podio lo decía todo.

Clasificación

1. Wout Van Aert (VastgoedService – Golden Palace) en 1:02:34
2. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) a 0:42
3. Mathieu van der Poel (BKCP – Powerplus) a 0:53
4. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 0:56
5. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) a 0:57
6. Jens Adams (Vasgoedservice – Golden Palace) a 0:59
7. Corné van Kessel (Telenet – Fidea) a 1:06
8. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) a 1:08
9. Rob Peeters (Vastgoedservice – Golden Palace) a 1:13
10. Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 1:15

Clasificación provisional Copa del Mundo (2/6)

1. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) 140 puntos
2. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) 115 puntos
3. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) 115 puntos
4. Corné van Kessel (Telenet – Fidea) 113 puntos
5. Jens Adams (Vasgoedservice – Golden Palace) 96 puntos
6. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) 94 puntos
7. Bart Wellens (Telenet – Fidea) 81 puntos
8. Wout Van Aert (VastgoedService – Golden Palace) 80 puntos
9. Lars van der Haar (Giant – Shimano) 80 puntos
10. Thijs van Amerongen (Telenet – Fidea) 80 puntos