Avanzar es la sensación tras haber transcurrido una semana desde que se publicó la anterior nota de prensa por parte del colectivo Ciclistas Femeninas que Pedimos Igualdad. Sin prisa pero sin pausa, los esfuerzos van poco a poco dando sus frutos y se va encontrando la repercusión mediática imprescindible para que esto siga adelante, aunque evidentemente queda muchísimo por hacer y lograr.
Entre los pequeños hitos logrados en los últimos días destacan las más de 3.000 firmas recogidas en favor de esta iniciativa, el gran número de webs de ciclismo especializadas que se han hecho eco de la misma y, como hecho constatable más importante y simbólico, el paso adelante dado por la Escuela de Ciclismo Coque Uría de Gijón, quienes ya hicieron realidad la igualdad económica en premios en su última competición.
Al mismo tiempo que en un país como Estados Unidos han ido surgiendo recientemente las noticias de que varias carreras profesionales –entre ellas el Amgen Tour of California– tendrán su equivalente para féminas a partir de la próxima temporada, esta iniciativa nacional refuerza el estatus creciente de un ciclismo, el femenino, que merece tratarse con seriedad y dedicación. Desde Cobbles & Hills también queremos contribuir en la medida de lo posible con nuestro granito de arena al respecto.
Reproducimos el contenido literal de la última nota de prensa:
El número de firmas recogidas en diferentes frentes a lo largo de la geografía nacional supera ya las 3.000. Recordaros que las tenemos disponibles en las salidas de las pruebas de ciclocross, ya que es la disciplina que se disputa en estas semanas, pero que haremos extensivas al resto. Además, ascienden ya a 70 las tiendas de bicicletas, gimnasios, centros deportivos y escuelas que las ponen a disposición de su público.
Las pancartas por la igualdad se han seguido desplegando antes de cada manga y así lo seguirán haciendo. Agradecer especialmente a los organizadores de carreras como la Escuela de Ciclismo Coque Uría de Gijón, que ya han demostrado con hechos que se nos puede dignificar sin demasiado esfuerzo. Que las féminas recibieran mismos premios que los hombres tuvo un valor mucho más allá de lo puramente económico.
Al mismo tiempo, se sigue elaborando un extenso y detallado escrito aglutinador de todas las categorías que se hará llegar a la RFEC de la mano de la Presidenta de la Comisión de Féminas Cristina San Emeterio. Un documento que detalla los problemas y aporta las soluciones, una hoja de ruta a seguir para solucionar las carencias actuales.
Por otro lado, prácticamente todas las páginas de ciclismo nacional están reflejando las reivindicaciones. Igualmente se nos está entrevistando en radios y medios escritos. Es un paso esperanzador hacia una mayor presencia mediática y esperemos que no se quede aquí, en el ruido de las protestas. Queremos que se siga hablando de nosotras por nuestros méritos deportivos, nuestras historias profesionales y/o personales. Esto es tan sólo el inicio de esta carrera hacia la dignidad como deportistas y agradecemos a todos los que lo estáis entendiendo así y nos ayudáis desde muy distintos frentes.
Para l@s que se animen a colaborar aquí está el enlace a Change.org para la recogida de firmas
https://www.change.org/p/jorge-valwindcycles-la-igualdad-es-vital-para-un-deporte-y-una-vida-coherente?utm_campaign=friend_inviter_chat&utm_medium=facebook&utm_source=share_petition&utm_term=permissions_dialog_true&share_id=IUyIbaydoV