El repaso a la temporada 2014 en Cobbles & Hills
El proceso de rejuvenecimiento del equipo va dando sus frutos. Los chicos de Jonathan Vaughters sumaron 23 victorias, cinco más que la campaña pasada, y fueron 18 los ciclistas del equipo que levantaron los brazos en al menos una ocasión. Y aunque bien es cierto que en determinados momentos han tenido problemas, el equipo ha sabido sobreponerse gracias a una plantilla completa que les permite poder ser competitivos en distintos terrenos.
Un equipo talentoso y muy compensado
La temporada empezó bien, ganando en las primeras fechas del calendario: Phil Gaimon sorprendió venciendo en la primera etapa del Tour de San Luis y Nathan Haas y Jack Bauer conseguían más triunfos parciales en Australia. Sin que apenas los líderes hubieran debutado, Tom Jelte-Slagter conseguía un doblete en Paris-Nice. Mucha confianza en el equipo americano, que en las clásicas de primavera rozó la victoria con Daniel Martin, segundo en la Flecha. En Lieja se fue al suelo en la última curva que la afrontaba primero en solitario. Las caídas han sido un calvario para las aspiraciones del irlandés: un mes después, en la contrarreloj por equipos que abría el Giro de Italia también se fue al suelo junto a varios compañeros, y decía adiós a la carrera sin ni siquiera llegar al territorio italiano. La caída fue múltiple y el equipo quedó muy mermado en el Giro.
Garmin-Sharp ha sabido ser competitivo y ha sumado victorias en todos los meses de competición, y hasta el veteranísimo Tom Danielson ha conseguido para el equipo dos victorias, la general del Tour of Utah y una etapa. Uno de los grandes momentos lo protagonizó Andrew Talansky que venció en la general de Critérium du Dauphiné, cuando en la última etapa el equipo Sky se pegó un tiro en el pie propiciando la escapada múltiple en la que se coló el americano, que gracias a Ryder Hesjedal pudo con Froome y con la épica de Contador. Se esperaba a Talansky en el Tour pero el equipo también se quedaba sin su jefe de filas en Francia. Aunque Talansky se negó a abandonar y salvó el fuera de control en la 11ª etapa, no llegó a salir en la siguiente. Ramunas Navardauskas salvó los muebles en el antepenúltimo día, en el que venció en solitario en la meta de Bergerac. Y en la Vuelta a España Daniel Martin no estuvo a la altura de los más fuertes de la general, pero se le vio muy activo, como a Ryder Hesjedal, que obtuvo el premio de la victoria en La Camperona.
¿Quién les ha hecho brillar?
Sin ninguna victoria que destaque por encima del resto, ninguna actuación a nivel individual da para protagonizar en solitario este párrafo. El equipo ha tenido buenos y malos momentos durante el año, pero se ha sabido sobreponer, y no ha sufrido dependencia de Daniel Martin, quien tras una temporada difícil, se pudo resarcir en Lombardía venciendo en el último monumento del año. Talansky fue protagonista de otra de las grandes victorias del año para Garmin-Sharp, tanto por la gran lucha de él y de todo el equipo para lograrlo, como por el escenario y los rivales a los que venció. Cuando el americano tuvo que abandonar en el Tour, el equipo jugó sus cartas para lograr victorias parciales, y Navardauskas venció en una de las últimas bazas que les quedaban. Y en la Vuelta a España, Ryder Hesjedal venció en la bonita etapa de La Camperona, siendo además el primer vencedor en la cumbre leonesa.
¿Y ahora qué?
Al bloque que dirige Jonathan Vaughters se unirá en 2015 la estructura de Cannondale, sin su gran estrella Peter Sagan, que será compañero de Contador. Pero destacan las incorporaciones de Moreno Moser y Matej Mohoric, refuerzos interesantes para el equipo, que mantendrá a sus estrellas, y que tendrá como objetivo para la temporada que viene seguir creciendo. Daniel Martin, volverá a liderar al nuevo Cannondale-Garmin, y habrá que ver si este año es capaz de pelear por una gran vuelta. Se seguirá con el proceso de rejuvenecimiento del equipo: se retiran David Millar y Koldo Fernández de Larrea, y jóvenes como Tom Jelte-Slagter seguirán creciendo en el equipo. Y el amplio abanico de grandes ciclistas del equipo tratará de seguir una temporada a alto nivel. Se espera que Hesjedal, Talansky o Navardauskas sigan sumando para el equipo.
Las victorias:
Las más importantes:
— Il Lombardía (Daniel Martin)
— General del Critérium du Dauphinée (Andrew Talansky)
— 19ª etapa del Tour de France (Ramunas Navardauskas)
— 14ª etapa de la Vuelta a España (Ryder Hesjedal)
— 4ª y 7ª etapas de Paris-Nice (Tom Jelte-Slagter)Así se repartieron sus 26 triunfos:
Ramunas Navardauskas (4), Daniel Martin (2), Nathan Haas (2), Tom Danielson (2), Tom Jelte-Slagte (2) Raymond Kreder (2), Andrew Talansky (1), Ryder Hesjedal (1), Phil Gaimon (1), Jack Bauer (1), Rohan Dennis (1), Sebastian Langeveld (1) Alex Howes (1), Van Baarle (1), Tyler Farrar (1)
Buen artículo, pero sólo un par de detalles: Elia Viviani correrá el año que viene en Sky y Rohan Dennis ya se cambió en junio (creo) para BMC, de hecho corrió el Tour con ellos si no recuerdo mal
Cierto, fallos graves. Corregidos.