El repaso a la temporada 2014 en Cobbles & Hills
¿Qué sería de Lotto-Belisol sin André Greipel? La renovación del alemán el año pasado fue el mejor fichaje que pudo hacer el equipo y así ha quedado demostrado esta temporada. El equipo belga ha sido uno de los equipos que mas victorias ha cosechado en la temporada, nada más y nada menos que treinta, el problema es que la mayoría han sido en el Europe Tour. El punto débil del equipo está en la falta de victorias en el World Tour, que con una plantilla mejorada para este año, no han podido levantar más los brazos en las grandes carreras del calendario UCI.
La clase del buque insignia del equipo, André Greipel, las prestaciones y el amarillo en el Tour de un gran fichaje como el del francés Tony Gallopin, el nacimiento de dos grandes ciclistas como Tim Wellens y Jens Debusschere o el siempre incansable y combativo Adam Hansen, han sido de lo mejor del Lotto–Belisol. Lo peor como comentamos la falta de victorias en el World Tour y una desastrosa primavera, muy lejos de las expectativas que por plantilla deberían cumplir.
El talón de Aquiles del equipo: la falta de victorias en el World Tour
No podemos catalogar de mala la temporada del Lotto-Belisol ni mucho menos, pero con una plantilla construida para algo más a principios de año, tampoco la podemos catalogar de buena. El pero del equipo lo ponen la falta de victorias en el World Tour que ha ido resistiéndose durante todo el año. Tan solo han sido ocho las victorias, tres de Greipel, dos en Down Under a principios de año y una en julio en el Tour de Francia. Allí también ganó Gallopin una etapa y vistió el amarillo, un buen premio para el equipo. Etapa de Jonas van Genechten en Polonia, el destape y la victoria general y parcial de Tim Wellens en el Eneco Tour y Adam Hansen que no falló en su cita con otra gran victoria en la Vuelta a España.
Si indagamos más vemos que les ha faltado un puntito más de suerte. Vanendert fue segundo en Amstel y sexto en San Sebastián. Gallopin fue tercero en Montreal, quinto en San Sebastián y sexto en Harelbeke. Mientras que Wellens fue cuarto en Lombardia, sexto en Plouay y se le resistió la etapa tan buscada en el Giro de Italia, haciendo varios días segundo. Sin embargo y como ya comentamos, la desastrosa primavera realizada por el equipo, sobretodo en las piedras deja un mal sabor de boca en la estructura.
¿Quién les ha hecho brillar?
La categoría de André Greipel es de lo mejor del equipo en este 2014. El alemán es capaz de ganar en cualquier sprint y a cualquier rival, así lo muestran sus dieciséis victorias, variadas y en todo tipo de carreras. No ha sido el único que ha hecho brillar al equipo, el amarillo de Tony Gallopin vale oro, el mejor fichaje del equipo de largo. Jens Debusschere y Tim Wellens han demostrado este año que son el futuro de este equipo. El primero en los sprints, dejando claro que en unos años puede ser el relevo de Greipel y el segundo destapándose como un todoterreno con mucho por crecer y evolucionar. Como siempre también cabe destacar la combatividad de Adam Hansen, otro de los que hace destacar al equipo cada año dejándose ver en muchas de las carreras del calendario.
Jürgen Roelandts, una decepción en 2014
En este espacio bien podría estar Jurgen van den Broeck, pero la decepción ha sido mayúscula con Roelandts, más aun cuando se le colocaba como el líder indiscutible para las piedras, el ciclista al que el equipo debía arropar en las grandes carreras de la primavera. La maduración de Roelandts ha sido lenta, un ciclista con talento al que siempre se le ha tratado con mimo dentro de la estructura. Parecía que su momento estaba este año, máxime cuando el año pasado se aupó al tercer puesto en De Ronde. Nada más lejos de la realidad, el belga ha vuelto a dar un paso atrás en su carrera, incapaz de estar delante en sus objetivos principales y sin conseguir ni una sola victoria, dejando claro que pese a la mala suerte y las caídas, este 2014 ha sido para olvidar.
Y ahora, ¿qué?
Lotto-Belisol pasa a convertirse en Lotto-Soudal, con dos nuevos patrocinadores como son Soudal y Vermarc que se unen a Lotto y a Ridley depositando la confianza en esta estructura. Seguramente el objetivo principal de los pupilos de Marc Sergeant de cara a la temporada que viene debe ser la de obtener más victorias en el World Tour para que los patrocinadores queden satisfechos con el trabajo. La plantilla también así lo pide con los nombres que tiene y parece que el bloque se va a mantener. Tan solo podemos destacar la baja al IAM Cycling de Jonas van Genechten, un ciclista que podía ser importante para el equipo el año próximo.
Para contrarrestar llega Thomas De Gendt al equipo con las ganas de recobrar el nivel que mostró los dos primeros años de Vacansoleil–DCM. Junto a él, dos jóvenes ciclistas que llegan para aprender y aportar al equipo, Jasper De Buyst y Tiesj Benoot. A poco que el equipo mantenga el nivel con Gallopin, Greipel o Wellens, que Van den Broeck vuelva a ser importante en las grandes vueltas por etapas y que Roelandts dé el nivel que todos esperan en la primavera, el equipo mejorará lo conseguido esta temporada.
Las victorias
Las más importantes:
— 6ª etapa del Tour de Francia (André Greipel)
— 11ª etapa del Tour de Francia (Tony Gallopin)
— General del Eneco Tour of Benelux (Tim Wellens)
— 4ª etapa de la Vuelta a Polonia (Jonas Van Genechten)
— 19ª etapa de la Vuelta a España (Adam Hansen)Así se repartieron sus 30 triunfos:
Greipel (16), Debusschere (3), Jonas Van Genechten (3), Wellens (2), De Haes(2), Henderson (1), Gallopin (1), Vervaeke (1), Hansen (1)
Pena de que no se mencione el podiume e Dauphine de Van den Broeck que ha sido lo unico salvable que ha hecho este año