No ha sido el mejor año de la carrera deportiva de André Greipel. Una victoria en el Tour de Francia y el nacional en ruta son los únicos triunfos importantes de una campaña en que el alemán ha dado un paso atrás en su rendimiento y se ha convertido en dominador en tierra de nadie. Precisamente de este modo ha despedido la temporada, haciéndose con la victoria en el Sparkassen Münsterland Giro, la prueba de menor trascendencia entre las que componen el maltrecho calendario alemán. Lo ha hecho, eso sí, con buen sabor de boca, derrotando a John Degenkolb en un apretado sprint resuelto mediante photo finish.
Una carrera con dos guiones escritos según la actitud que mostrase un pelotón plagado de equipos Continentales. Si los WorldTour no se implicaban, la victoria se iba para la fuga; si desde un principio controlaban la carrera, nadie podría evitar el sprint. Al contrario de lo ocurrido en 2013, en esta ocasión las grandes formaciones han controlado sin problemas la fuga formada por Michel Koch (Alemania), Georg Loef (Team Stuttgart), Emanuel Buchmann (Rad-Net Rose Team), Sam Oomen (Rabobank Development Team) y Grischa Janorschke (Team Vorarlberg).
Un control tan férreo que a falta de 65km eran engullidos por el pelotón y empezaba el tiempo de los ataques y contraataques. No han sido pocos los intentos, desde grupos numerosos al ataque final de Jos van Endem (Belkin ProCycling) ya en las calles de Münster, pero la victoria se jugaría en el sprint. En él John Degenkolb (Alemania) y André Greipel (Lotto – Belisol) confirmaban los pronósticos y se mostraban como los más rápidos con victoria final para el campeón germano sobre la misma línea de meta, despidiendo la temporada con una victoria. Tercero en meta, Tom Van Asbroeck (Topsport Vlaanderen – Baloise), que el día del anuncio de su fichaje por Lotto NL – Brandloyalty consolida su liderato en el EuropeTour.

@ralphblijlevens
Señores, y a parte de los Kittel, Kristoff y la dupla FD Demare-Bouhani… quién más ha sido super top en las volatas? Y lo que es más objetivo… con cuántos corredores ha llegado a final de etapa el alemán? Yo he visto a Kittel tirado por Mezgec o Deg, a Kristoff haciendo llegadas por potencia, más que de punta de velocidad, y los franceses con un buen trenecito, si no se tiraban el uno del otro… pero y Greipel? a quién tiene… a Henderson? Por favor, ha conseguido 16 de las 30 victorias de su equipo esta temporada… a nadie le da por pensar que en la faceta de preparadores de Sprints están MUY escasos? Super injusto artículo… =(
Aquí somos muy de Greipel, desde siempre. Hace años que conserva sus hombres de confianza, pero como en su mismo caso, la edad no pasa en balde, y tanto el uno como los otros han dado un paso atrás esta temporada.