Tras exhibición de Australia culminada con la victoria de Macey Stewart, llega el turno del Mundial junior femenino en línea, una prueba muy abierta pero con varios equipos que pueden llevar el peso de la carrera, como son la francesa, la holandesa o la belga. Aunque estas categorías siempre son difíciles de controlar, sobre todo teniendo en cuenta que corren 4 corredoras solo por selección, por lo que la carrera será entretenida.

Recorrido

Será el mismo que todas las pruebas que se celebran. En total:

  • 4 vueltas – 72,8 km – 1.224 metros de desnivel

Favoritas

  • Amalia Dideriksen (Dinamarca): la vigente campeona del mundo parece haberse recuperado bien de la rotura de clavícula que sufrió compitiendo en pista, modalidad en la que consiguió ser campeona del mundo en Corea en agosto, además también ha tenido puestos destacados en carreras de pista en italia y fue noticia este verano al conseguir el campeonato élite de Dinamarca a pesar de ser juvenil. Sin embargo no pudo días después en la CRI juvenil con la reciente plata mundial, su compañera Pernille Mathiesen con la que hará tándem para intentar revalidar su título. Este año tambiéha ganado el trofeo binda juvenil y la general y etapa en la Omloop van Borsele en un esprín masivo como el que podría ser mañana si nadie busca la machada de lejos.
  • Alexandra Manly (Australia): terminó hace poco el Lotto Belisol Ladies Tour encabezando el pelotón junto con su compatriota Macey Stewart en la etapa del Kapelmuur, por lo que tiene buen punto de forma como ya demostró en la CRI el lunes y en la ruta el año pasado, donde fue octava.
  • Tereza Medvedova (Eslovaquia): sexta el año pasado al ser segunda en el esprín del pelotón, con lo que si se llega en un grupo grande puede ser peligrosa, es la segunda corredora que queda del mundial de 2014 tras Dideriksen, además de que ha estado compitiendo en carreras élite con su selección como el Tour of Adygeya o la Gracia Orlova, con lo que tendrá buen ritmo de carrera.
  • Greta Richioud (Francia): la campeona de Europa en 2013 vuelve al mundial tras trabajar el año pasado por las opciones de Séverine Eraud. La selección francesa trabaja muy buen el equipo tanto ella como Soline Lamboley, que ya fue sexta en el Europeo de este año, para intentar imitar el oro de Pauline Ferrand-Prevot.
  • Bethany Hayward (Gran Bretaña): el año pasado a pesar de ser de primer año ya estuvo en el grupo de delante y se la vio en cabeza en muchas vueltas de la carrera. Además tiene a las hermanísimas Megan Barker (hermana de Elinor Barker, campeona del mundo CRI en 2012) y Grace Garner (hermana de la doble campeona del mundo juvenil Lucy Garner), además de Melissa Lowther que ha demostrado ser muy buena rodadora.

Ojo con…

A pesar de que las corredoras no europeas son una incógnita al no haber corrido enfrentándose a las europeas, destacamos a Sara Poidevin (Canadá) o a Catherine Colin (Sudáfrica). Volviendo a Europa, la rusa Daria Egorova, la selección alemana con Wiebke Rodieck y Lisa Klein , o la italiana con Sofia Bertizzolo (campeona de Europa 2014). Las holandesas Aafke Soek y Chanella Stougje también tendrán un papel importante en carrera. Por parte de la selección española, serán Cristina Martínez, María Calderón, Rocío García y Coral Casado las corredoras que tomarán la salida. Es un recorrido que viene bien a nuestras ciclistas, sobre todo a María y Cristina que son las que parten con más posibilidades de estar delante. Y ojo que María sabe desenvolverse bien en el esprín de grupos pequeños.

La apuesta de Cobbles & Hills: Amalia Dideriksen (Dinamarca)

Te puede interesar

La prueba se podrá seguir en directo por Teledeporte y en el canal de la UCI. La carrera empieza a las 9:00 y acabará sobre las 11:00-11:30.

Solo la británica Lucy Garner ha conseguido la victoria en sus dos años como junior, aunque la francesa Pauline Ferrand-Prevot y la italiana Rossella Callovi estuvieron cerca, con un oro y una plata cada una. ¿Podrá Dideriksen imitar a Garner?