En su tercer año de celebración, la contrarreloj por equipos mundialista llega con pleno en el palmarés por parte de Specialized – lululemon. Dos años consecutivos de dominio que se han extendido a todas las pruebas de esta disciplina que se han ido disputando a lo largo de las últimas temporadas. Los precedentes apuntan a que mañana en Ponferrada podríamos ver un hat-trick de las “lulu”, aunque es posible que este año la competición resulte más reñida. La competencia podría dividirse en dos grandes equipos luchando por el oro y otros dos por la medalla restante. Todo lo que se salga de este pronóstico sería una enorme sorpresa. Pasamos a analizar las mencionadas formaciones.
Equipos favoritos
- Specialized – lululemon: el equipo estadounidense parece tener el don de continuar dominando la disciplina con la misma facilidad pese a que, año tras año y cambio de formación tras otro, la sensación es de que sus fuerzas individuales no son tan potentes. Para SLU está claro que la unión hace la fuerza y la suma del todo es mayor de que de sus partes una por una. Solo así se explica su reciente exhibición en Vårgårda cuando muchos pensaban que ya no iba a ser el rodillo de ocasiones anteriores. Han tenido un susto importante esta mañana, con una caída múltiple en el reconocimiento del recorrido tras la que se temió que Evelyn Stevens, auténtico motor físico y mental del equipo, podría haberse roto la clavícula. Afortunadamente parece que todo quedó en un susto y un golpe fuerte que veremos hasta qué punto afecta. Acompañada de excelentes especialistas como Lisa Brennauer y Carmen Small, junto a todoterrenos competentes como Trixi Worrack, Chantal Blaak y Carol-Ann Canuel, el oro es su único objetivo.
- Rabobank – Liv: precisamente fue en Vårgårda donde se esperaba que la arrolladora temporada de las neerlandesas diese un paso más para conquistar el cetro de las cronos por equipos. No fue así, y se quedaron más lejos de lo esperado de la victoria, pese al indudable respeto que infundían sus nombres. El equipo se fundamenta en cuatro pilares muy sólidos: Annemiek van Vleuten –favorita el martes al arcoíris en la crono individual–, Marianne Vos, Anna van der Breggen y Pauline Ferrand-Prevot. Junto a ellas, dos compañeras a las que quizá sea un error considerar los eslabones débiles de la formación, dada la enorme progresión que llevan mostrando en los dos últimos años: Lucinda Brand y Roxane Knetemann. Sobre el papel, el equipo no es inferior a Specialized – lululemon, pero la historia reciente ha demostrado una y otra vez lo contrario.
Aspirantes a medalla
- Boels – Dolmans: el equipo neerlandés llega comandado por la vigente campeona del mundo de contrarreloj, individual, Ellen van Dijk. Asimismo, cuentan con Lizzie Armitstead. No es una gran especialista, pero su inmensa calidad sabrá aportar en un esfuerzo conjunto. Completan la formación una serie de ciclistas todoterreno que no han de desmerecer y podrían ser importantes en el final más quebrado de la carrera.
- Orica – AIS: medallistas en las dos ediciones anteriores de la CRE mundialista, las aussies se han visto demasiado dependientes del buen hacer de Emma Johansson a lo largo de este 2014, algo que también se ha dejado notar en los esfuerzos colectivos, donde no han estado a la altura del pasado. Aunque Melissa Hoskins y Annette Edmondson son excelentes rodadoras, sus capacidades están mejor adaptadas a esfuerzos más cortos, haciendo honor a sus orígenes pistards. Valentina Scandolara, Jessie MacLean y Amanda Spratt no son especialistas y tratarán de aportar lo posible a una escuadra para la que, este año sí, una medalla de bronce ya debería de ser considerada como un éxito.
Fuera de estas formaciones, y en ausencia de Wiggle – Honda, el equipo que posiblemente tuviese la capacidad de estar más cerca, las medallas se antojan utópicas. Bigla, Giant – Shimano o Rusvelo podrían estar en tiempos competentes.
Sobre el papel las americanas siguen siendo mejores contra el crono que las holandesas pero es que estas ultimas son capaces de todo como llevan demostrando carrera tras carrera, año tras año.
El bronce se lo jugaran Orica y Boels aunque apostaría por el equipo de Van Dijk, que es como tener a Tony Martin en tu equipo.
Que pena la caída de Rabo Liv. Después de la temporada que han hecho se merecían una medalla hoy. Habrá que ver las consecuencias de la caída ya que ha afectado a Van Vleuten, la gran favorita de la crono individual, a Van der Breggen que es la corredora más importante para Vos en la carrera en línea y para mí gran outsider y a la francesa Ferrand-Prevot que en mi opinión es la única que puede hacer frente a Vos en la carrera del sabado. Por tanto, caída más que importante para el devenir de los mundiales de Ponferrada.
De acuerdo en todo. Además del desastre y la pena por RaboLiv, las consecuencias pueden ser importantísimas para las demás carreras. Ferrand-Prevot parecía que no tenía ningún problema, Van Vleuten en principio tampoco pero se la han llevado al hospital a hacer pruebas, y hasta el martes poco tiempo hay para recuperar.