Por tercera vez -tras Valkenburg’12 y Florencia’13- desde que la UCI se decidiese a dar visibilidad a las marcas comerciales en los Mundiales de Ciclismo, estos darán comienzo con la contrarreloj por equipos. Todo un acierto, como explicamos tras su primera edición en Valkenburg’12. Exactamente una semana antes del día más esperado de la segunda mitad de temporada por muchos ciclistas y aficionados, Ponferrada empezará a lucir sus colores arcoíris. Una carrera que se presenta como un duelo mano a mano entre Omega Pharma – Quick Step y Orica – GreenEdge donde los chicos del norte intentarán conseguir el ‘Three Peat’ ante los hijos de la pista.
Oro: Orica – GreenEdge
Criados en el óvalo de madera, para los australianos la contrarreloj por equipos del Mundial es uno de los grandes objetivos de la temporada. Sin llegar a un punto de meticulosidad obsesiva, eso sí. Cuentan ya con una gran victoria en la disciplina, la conseguida en Belfast en el arranque del Giro de Italia, aunque en la presente campaña se han visto perjudicados por el formato reinante en las carreras por etapas que convierte a las cronos por equipos de kilometraje paupérrimo en el disparo de salida de carreras por etapas.
Un bloque que prepara la cita con mucho mimo y que en esta ocasión llega con novedades. Daryl Impey sale de la formación y su lugar lo ocupa Damien Howson, un buen contrarrelojista que no suple el potencial de su predecesor, uno de los mejores del equipo aussie. Pese a todo, por más que en un primer momento parecía que Luke Durbirdge se quedaría fuera, finalmente ha sido incluído en la formación, y de la mano de Michael Hepburn serán quienes asuman el peso de la carrera sobre sus espaldas y guíen a sus compañeros.
Los seis hombres elegidos por Matt White los completan tres de los clásicos. Brett Lancaster, repite participación tras estrenarse en Florencia, mientras que para Jens Mouris y Svein Tuft ésta será su tercera participación en una prueba en la que ya acumulan un bronce 2012 y una plata en 2013. ¿Habrá llegado finalmente la hora de la victoria de los australianos?

A los australianos les llega su hora. ©YuzuraSunada
Plata: Omega Pharma – Quick Step
El doble ganador del las cronos por equipos mundialistas se presenta a la carrera con la incógnita de saber cómo responderán a la marcha de Sylvain Chavanel, Peter Velits y Kristoff Vandewalle. Los tres, campeones de Francia, Eslovaquia y Bélgica, habían sido fijos en las dos ediciones y pueden ser echados de menos por Lefévère, que en la presente campaña solo ha visto triunfar a sus hombres en la crono por equipos inaugural de Tirreno-Adriatico. En cualquier caso, a la cita de este domingo se presenta con un bloque extremadamente sólido.
Su cabeza visible será, como no podía ser de otro modo, el triple campeón mundial Tony Martin, quien en esta ocasión no se encontrará ante la nueva moda de las cronos mixtas que se ha instaurado en las vueltas de una y tres semanas. Panzerwagen será el pilar maestro y deberá cargar la responsabilidad de liderar un equipo de lujo en que repiten otros dos hombres, Niki Terpstra y Michał Kwiatkowski. Dos hombres de que destacan por ser mucho más que simples contrarrelojistas, aunque si el neerlandés es ya una de las referencias en las piedras y el polaco tiene abiertas todas las opciones ante sí, la capacidad como extraordinarios rodadores es su mínimo común múltiple.
Las tres plazas restantes son las que generan alguna duda para una disciplina tan particular y exigente como la contrarreloj por equipos. En primera instancia destaca el nombre de Tom Boonen, quien ya estuvo en el equipo que se impuso en Valkenburg’12. Llega bien de forma, aunque en los últimos días su entorno ha hecho saber que no tan bien como le gustaría, pero con una experiencia más que contrastada su figura cobrará mayor peso en el equipo, y afrontar la carrera como si de Paris-Roubaix se tratase. Por último se estrenan Julien Vermote y Pieter Serry. A sus 25 años, el primero se postula como futuro dominador de la lucha contra el crono en Bélgica, mientras que el segundo, un hombre de muchísima calidad, parece el eslabón más débil de un grupo sin fisuras.

¿Será capaz OPQS de sobreponerse a las bajas de Chavanel, Velits y Vandewalle?
Bronce: Team Sky
Con su nacimiento, el equipo británico parecía destinado a marcar una época en la disciplina. Tras años de experiencia en la pista obsesionados con limar décimas en los 16 giros de la persecución por equipos hasta dejarlos en 3’51.659″ en los Juegos Olímpicos de Londres, los británicos tenían todo en su mano para trasladar esos éxitos a la contrarreloj por equipos. Pero Sir David Brailsford tenía otras intenciones, y con el Tour de Francia entre ceja y ceja, su formación fue tomando un rumbo algo diferente.
En una prueba donde algunos conjuntos llegan con bajas destacadas, la simple presencia de un superespecialista de la lucha contra el crono de Bradley Wiggins da a la escuadra británica una pequeña ventaja sobre el resto de rivales. Tras otra temporada a la sombra de Chris Froome, llega dispuesto a ser uno de los grandes nombres del Mundial de Ponferrada, y descartada su participación en la ruta tiene en su mano alzarse con dos metales en las pruebas contrarreloj. Junto a él, Geraint Thomas, un hombre de clase extraordinaria en la lucha contra el crono gracias a sus años en la pista.
Pero inglés y galés no serán ni mucho menos las únicas armas del equipo. En este apartado cabe destacar también la pareja bielorrusa formada por Vasil Kiriyenka y Kanstantsin Siutsou, dos extraordinarios rodadores capaces de brillar en contrarrelojes largas y que, especialmente en el caso del primero, habrá que tener en consideración para la prueba individual del jueves. Para finalizar, dos ciclistas italianos, Dario Cataldo y Salvatore Puccio. La presencia del campeón italiano estaba cantada, pero sorprende mucho la inclusión del segundo cuando la formación británica tiene mejores piezas en la lucha contra el reloj.

Wiggins encabezará a los hombres de negro en Ponferrada. ©PierreTeyssot
Sólo una cosita, han quitado a Bewley en Orica y al final sí que va Durbridge
Cierto. Gracias por el apunte.
Un equipo potentisimo el que sacará mañana el Trek. Con un tridente de lujo como Cancellara, Vandewalle y Sergent, apoyados por Irizar, Popovych y Stuyven. Los veo muy cerca de las medallas, sin lugar a dudas.
Otro equipo que acabará arriba será BMC con Dennis, Quinziato, Velits, Tejay VG… El problema de estos equipos es que saldrán sin referencias de los favoritos y esos es una desventaja enorme.
Sin duda TFR puede tener mucho que decir, pero que haya estado cerca de las medallas les aleja de nuestra apuesta para el podio.
Pues yo veo a Sky quizás más favorito que a Omega y a Orica, incluso a Trek tambien por encima… será una lucha reñida y dependerá del dia de Martin, Wiggins o Cancellara y su implicación, porque sus relevos son el 50% de cada uno de sus equipos. A ver si vemos alguna sorpresa, porque BMC, Garmin, Movistar, Cannondale o Tinkoff lo han hecho bien en algunas CRE durante el año y ojo también a la meteorología que puede marcar la carrera si esta se decide en un margen pequeño de tiempo… y el miedo a las caidas, pues generar situaciones como las de la crono final de la Vuelta.
Bueno, estas son nuestras apuestas para los metales. Durante la mañana publicaremos los outsiders.