Astana Pro Team: 8

Fabio Aru ha sido Astana en esta Vuelta. Los kazajos venían a esta carrera con un líder claro aunque desconocían qué tal reaccionaría el sardo a afrontar por primera vez en su carrera dos picos de forma. Los demás poco aportaron, salvo el último día, cuando tiraron camino de Ancares. Mikel Landa, bastante desaparecido, ha estado muy por debajo de lo esperado.

AG2R La Mondiale: 4

Lejos de la victoria en todo momento. De hecho, muy lejos. Dos sprints de Hutarovich en la primera semana, Hubert Dupont en un fuga y Gaudin en la CRI de Santiago los únicos top ten del equipo. A eso hay que sumarle el lamentable papel de Carlos Betancur, penúltimo por detrás de Andrea Guardini y siempre a cola de pelotón.

BMC Racing Team: 6

Cadel Evans se fue diluyendo según avanzaba la carrera, desapareciendo casi por completo tras una buena CRI. Samu se consolidó poco a poco en la general a base de discreción y regularidad, mientras Dominik Nerz y Danilo Wyss buscaban alguna fuga. En definitiva, el papel del asturiano salva los muebles a un discreto BMC donde Philippe Gilbert no dio para nada la talla.

IAM Cycling: 1

El peor equipo de esta Vuelta, incluso peor que los MTN – Qhubeka. Poca presencia en carrera, Tschopp se fue a casa cuando era el único que podría haber aportado algo y Matteo Pelucchi, que venía a consolidarse como sprinter de primer nivel se fue a casa sin aportar gran cosa a la carrera. Los demás, bastante hicieron con llegar a la meta de Santiago. Mucho tienen que mejorar los suizos tras lo visto aquí y en el Tour si quieren ser World Tour con garantías en 2015.

Foto: La Vuelta

Foto: La Vuelta

Movistar: 9

Podio para Alejandro Valverde más la victoria de etapa (exhibición mediante) en La Zubia. A eso le sumas la CRE de Jérez, la victoria de Malori en Santiago y debería salir un 10 de nota. Pero tres etapas y un podio parecen poco para el equipo líder del World Tour que, tras perder a Nairo Quintana demostró que andaban algo corto de fuerzas. Valverde echó en falta gregarios más fuertes para haber roto la carrera, si es que él mismo hubiera podido hacerlo.

Katusha: 7

Equipo ruso con mucho sabor latino. Y es que, Purito, Dani Moreno y Giampaolo Caruso han sido el alma del equipo en esta Vuelta. Han intentado ganar la carrera, subir al podio y ganar etapas, pero han ido con la carrera cruzada y faltos de fuerza y suerte. No les ha salido nada prácticamente, pero solo por cómo lo han intentado sin parar se merecen un notable.

Omega Pharma – Quickstep: 7

Otros que han acabado en cuadro, solo con cuatro corredores. La victoria de etapa de Tony Martin les salva la participación. El bajón de rendimiento y posterior abandono de Urán les resta puntos, mientras que el momento boxeo de Brambilla es para estar un año tirándoles de las orejas. La mejor noticia para el equipo probablemente sea ver que Carlos Verona ha terminado su primera gran vuelta y además, entrando en fugas y ayudando a sus líderes. Gran futuro el que espera al chaval.

Europcar: 7

Venían con el foco de atención centrado en la barba hípster de Dan Craven y se marchan de España con un sabor de boca más que agradable. El resurgir de Romain Sicard ha sido una noticia fantástica para ellos. Les hemos visto meterse en fugas y pelear por victorias, no lo han conseguido, pero ahí queda ese notable por habernos animado las tardes a base de dar guerra.

Caja Rural – Seguros RGA: 6

Luis León Sánchez da el aprobado sin alardes al equipo gracias al maillot de la montaña, el cual también estuvo los primeros días en las espaldas de Lluis Mas. Sin embargo, es decepcionante que un cazaetapas como Luisle no haya tenido opción real de pelear por ninguna. Tampoco Amets Txurruka ha tenido la presencia de otras ocasiones, y David Arroyo, que venía de andar bien en Burgos, ha estado peor en la general de lo esperado.

Orica – GreenEdge: 7

Buen bagaje para los aussies con la victoria de etapa y liderato provisional de Michael Matthews, muy presente en los sprints de etapas llanas y de las algo más quebradas. Esteban Chaves ofreció buen nivel en las primeras etapas de montaña, aunque terminase diluyéndose, y han estado en algunas fugas buenas como la de Cameron Meyer camino de los Lagos de Covandonga, en la que por momentos pareció capaz de luchar por el triunfo.

Trek Factory Racing: 3

El joven Bob Jungels ha dejado la mejor cara de un equipo que ha pasado mucho más desapercibido de lo que su potencial podría ofrecer. Fabian Cancellara no ha logrado dejar la impronta de la pasada edición, y en la montaña ni Zubeldia ni Arredondo estuvieron a la altura en ningún momento, para terminar ambos por abandonar. Tampoco tuvieron opciones en la crono por equipos.