Hace trece meses que Contador necesitaba volver a sentirse el mejor escalador del mundo y solo tenía una forma de conseguirlo: derrotando a Chris Froome. Lo hizo en el Dauphiné, aunque a medias por lo menor de la cita y porque terminó por no llevarse la general. En el Tour, el gran escenario, dos caídas pospusieron la batalla de los Pirineos hasta la improbable Cordillera Cantábrica. Allí, en la montaña de Asturias con la que el de Pinto mantiene una relación de nubes y claros –sufrió un aneurisma de joven, ganó en el Angliru, se frustró con Purito en otra Vuelta–, la carrera ha quedado casi sentenciada en su etapa reina. Alberto Contador es líder, ganador en La Farrapona y patrón absoluto de la Vuelta.
Está casi decidida la carrera roja pese a que las tres primeras subidas de la carrera no tuvieron mucha miga. Se formó una fuga interesante a la que dejaron una renta muy larga hasta que Katusha cambió de opinión. Mientras Luis León Sánchez aprovechaba para liderar la clasificación de la montaña, Rigoberto Urán, con problemas físicos –tiene una bronquitis, según informó Bramati en TVE–, iba cediendo terreno en el Cordal.
En La Cobertoria el ritmo fue bajo, lo que sirvió para que recuperase el colombiano –momentáneamente: perdió 15 minutos en meta– y para que Cancellara se marcase una serie de calidad con la cabeza en Ponferrada. El suizo atacó en la parte final de la subida y se hizo el descenso y parte de los siguientes kilómetros en solitario hasta que empezó San Lorenzo, donde cambió la película y Sky se puso al frente.
Aunque el ritmo de los británicos empezó perezoso –Trofimov se asomó por la cabeza para que le dejasen a él tirar más fuerte; Sky se lo tomó como la señal definitiva y empezaron a acelerar–, para la parte final del puerto habían dejado el grupo en una veintena de dorsales. San Lorenzo, una de las subidas más duras de la Vuelta, no sirvió para que hubiera ataques de los favoritos, pero al menos sí que agolpó fatiga en las piernas de los gallos, lo que se notaría después.
Sí que se vieron ataques en la escapada, uno muy duro de Alessandro De Marchi, incombustible, que seleccionó la fuga. El otro fue de Gianluca Brambilla, un ciclista que, más que de atacar, es de golpear: él e Ivan Rovny se liaron a puñetazos encima de la bici. El de Omega Pharma se quejaba de que el de Tinkoff no colaboraba, el primero le cogió del sillín al segundo, que se revolvió, y ahí se enzarzaron a golpes.
Con la emoción de la pelea, Brambilla tuvo fuerzas para seguir después a De Marchi, igual que su compañero Poels. Al holandés le costó algo más, todavía incrédulo de lo que habían visto sus ojos mientras se acercaba a Rovny y Brambilla para apagar el incendio.
De Marchi, Brambilla y Poels llegaron a La Farrapona en cabeza con poco más de dos minutos sobre el grupo de favoritos. Justo al empezar, a Brambilla le comunicaron que estaba expulsado de la carrera. Él se dejó descolgar, discutió gesticulando a la italiana con su coche e hizo un corazón con las manos a la cámara de televisión; cuando pasó al lado del grupo de favoritos le hizo una señal a Rovny (“vas a durar dos telediarios”, le parecía decir), que minutos después también fue descalificado. La Vuelta, siempre buscando cómo innovar el espectáculo ciclista.
Sky preparó el terreno a Froome
Entre el esperpento, en fin, y el maravilloso paisaje de Somiedo, De Marchi soltó a Poels y se fue a por La Farrapona. El grupo ya solo estaba a minuto y medio, y bajando, pero iban descontando los kilómetros hasta meta y no aparecían los movimientos. Sky dio orden a Mikel Nieve, el último gregario de Froome, de dar el tirón definitivo justo antes de pasar la pancarta de cinco kilómetros para el final. Se quedaron menos de diez, muy enfilados, y Chris Froome atacó.
El ataque del africano fue muy duro y dejó a Contador como único seguidor. Un kilómetro más tarde Valverde y Purito, con Aru unos metros por detrás, ya perdían medio minuto. Froome, entre lo impulsivo y lo constante, intentaba soltar a un maillot rojo muy fresco; los saltos de la bicicleta sobre Contador parecían pletóricos, como si se estuviera guardando algo para el final.
Entrado en el último kilómetro, en efecto llegó el ataque de Contador, que soltó a Froome como a un cigarrillo acabado. El madrileño celebró pistolas al aire su triunfo más importante desde Fuente Dé, 14 segundos por delante de Froome, 53” sobre Valverde y 57” con Purito. Tiene al segundo clasificado, todavía Valverde –pero solo con tres segundos sobre Froome–, a 1:36, lo que en un Tour o un Giro sería un suspiro pero que en la Vuelta se transforma en una vida. Tiene Contador la victoria que tanto necesitaba, un golpe significativo que le arrima la tercera Vuelta a España de su vida.
Va a ganar la vuelta Contador el come solomillo de Irún? El que tenía fisura en la tibia?Cada vez creo menos este deporte!!!Por algo los patrocinadores no quieren saber nada de este deporte.Ahora comprendo de verdad!!!
No crees en este deporte porque sabes muy poco de él.
Si no crees en este deporte no lo veas y deja a los que sí creemos que disfrutemos de él.
Yo estos odios irrefrenables a deportes o deportistas, no los entiendo. Los haters son personas que viven para odiar y comentar su odio, gente negativa, no aportan nada y son muy pesadossss
Con lo que protestó ayer Contador por falta de colaboración de Purito y Valverde, hoy podía aplicarse el cuento. Chupando rueda de Froome para atacar a medio kilómetro. La verdad es que debería tener un poco más cerrada la boca, porque luego quedas en evidencia, eso sí, ni un sólo periodista se atreve a mencionárselo, no sea que no le conceda otra entrevista de peloteo, que son las que les gustan. Va a ganar la vuelta porque es el mejor, pero no me está gustando nada su actitud ni sus palabras antes y durante la vuelta, buscando que lo vuelvan a representar todos sus palmeros como un crack que entrena con una pierna y gana la vuelta.
en los lagos la lógica decía que si los 3 españoles se entendían podrían hacer mas daño a Froome, lo que supongo les interesaba a todos y visto lo visto si miras ahora la general se confirma, veo legítimo que abra la boca ademas todos habrían salido ganando distanciando al keniata y llevándose uno de ellos la etapa y los 3 las bonificaciones… pero que me critiques tan gratuitamente la actuación de Contador en la Farrapona es como dice el anterior comentario, de haters, ¿que pretendes?, ¿que le haga la subida a Froome para que luego le pegue el hachazo? la preocupación de Contador era Froome y no se me ocurría mejor situación que esta para dar el golpe de gracia a la carrera, bajo mi punto de vista poca queja puede haber de la actuación de Contador en la Farrapona y si lo que os molesta es todo el tema de la lesión y el halo de épica que parece que quieren crear alrededor de su actuación pues que quereis que os diga, poco os gusta este deporte, el ciclismo es lo que se demuestra en la carretera, lo demás no es mas que farándula y la encuentras en todos los deportes de masas
ES PROBABLE QUE CONTADOR GANE LA VUELTA 2014 A PESAR DE QUE QUEDAN CINCO ETAPAS.
La decimosexta etapa de la Vuelta a España, vivida en territorio asturiano bajo un paisaje a todas luces admirable, con llegada a la cima del inédito Puerto de La Farrapona, ha constituido una jornada abierta, especialmente en el trayecto final que nos ha mostrado las debilidades por parte de algún ciclista que aspiraba a vencer en esta carrera de largo kilometraje. La clasificación general nos muestra a un Albero Contador, el actual líder, con serias opciones para ganar.
Pues hoy se ha decidido la vuelta salvo desfallecimiento, averia o enfermedad en favor de Alberto. Es el más fuerte y el más listo, porque otros dias no tenia las fuerzas o quizás si, pero se ha guardado para hoy. Hoy estaba claro que era el dia, la unica etapa clásica de gran vuelta con 5 puertos, una prueba de gran fondo, y ahi, Contador y Froome son mu superiores a cualquiera… muy bien el británico también, valiente, no perdiendole la cara a la carrera y aun sabiendo que Contador podria rematarle como ha hecho, generoso en el esfuerzo, buscando acabar lo más arriba posible, con ritmos, potenciometros o lo que sea, pero a su estilo, un gran luchador. De Valverde, pues parece que siempre me meto con él, pero hoy, en la derrota, diré que es admirable que tras Tour y media vuelta rindiendo al máximo, siga ahi… no sabe leer la carrera para la experiencia que tiene y siempre tiene un dia malo, pero perseverante es… de Aru, cada vez más convencido que algun dia dominará este deporte y Joaquim, pues como Valverde, quizás sean los años, pero ni en su estilo ha sido el mejor y tiene pinta de que el podio se le ha complicado muy mucho. Por cierto, vaya imagen la pelea de la fuga, y ya no es eso, ya es que los jueces ni se enteren de la jugada, que se lo comuniquen tardisimo, cuando ambos han hecho trabajos que pueden influir mucho en la carrera y luego el show de Gianluca ya era esperpéntico total jaja.
Para esperpento el payaso de Carlos de Andrés repitiendo una y otra vez durante más de media hora que por qué los jueces no hacían nada. Podría echar un ojo a las normas de la competición antes de categorizar así… Yendo a lo deportivo, gran victoria de Contador (cada vez tengo más claro que sus lesiones del Tour eran mucho menos de lo que dijo) en una etapa francamente decepcionante por la pasividad de los contendientes.
Y por cierto, aún no he escuchado al cretino de de Andrés decir que la Vuelta de Contador es con asterisco (por las caídas de Quintana), ni ninguna subnormalidad como las que dijo del Tour de Nibali…
Totalmente de acuerdo. Además recordemos que Nibali le sacó una minutada a Valverde, mientras que Contador no lo ha tenido nunca tan lejos… A parte de evidenciar que Nibali ya les sacó tiempo a Froome y Contador des del principio