No estaba siendo para nada una temporada exitosa para el conjunto Cofidis -apenas ocho victorias en lo que iba de año- ni tampoco para un Dani Navarro, al que todo le salió mal en el pasado Tour de Francia. Llegaba aquí con el deber de salvar su temporada, y vaya si lo ha conseguido. Ha aprovechado el margen que le da no ser una amenaza directa para los hombres de la general, para conseguir su primera victoria del año y la mejor de toda su carrera, en el nervioso final en el Parque de Cabarceno.

La escapada del día, costó consolidarla, pero se hizo de salida con Luis León Sánchez (Caja Rural – Seguros RGA), Stef Clement (Belkin), Damien Gaudin (AG2R La Mondiale), Alexey Lutsenko (Astana), Jasper Stuyven (Trek Factory Racing), Damiano Cunego (Lampre – Merida), Danilo Wyss (BMC), Vegard Breen (Lotto – Belisol), Jay Robert Thomson (MTN – Qhubeka), Peter Sagan y Paolo Longo Borghini (Cannondale) como protagonistas y 188 kilómetros por delante.

A pesar de ser una fuga numerosa y en un terreno en el que el pelotón no tenía fácil el trabajo de persecución, Orica GreenEdge puso todo el empeño posible en dar caza a los escapados. Durante más de cien kilómetros fueron los encargados de hacer todo el trabajo de desgaste y no dejar que los fugados consiguieran superar los tres minutos y medio de ventaja. Lograron establecer la diferencia entorno a los dos minutos durante muchos kilómetros , pero el Alto del Caracol, con cima a 37 de meta, terminó con las fuerzas de los corredores del equipo australiano.

Un Alto del Caracol, que también sirvió para seleccionar la escapada. Los aspirantes a la etapa quedaban reducidos a menos de la mitad, siendo Cunego, Sánchez, Wyss, Lutsenko y Gaudin los únicos en cabeza. Con la desaparición de Orica GreenEdge tras coronar el Caracol, parecía que la victoria se la jugarían los cinco de cabeza, pero la sorprendente aparición de FDJ.fr en el pelotón, unida a la desconfianza entre el quinteto de cabeza, hizo que esos dos minutos de ventaja se evaporasen en un instante. Lutsenko que había atacado en el grupo, fue el último en ser cazado a siete kilómetros de meta.

La victoria se la jugaría el pelotón en los repechos finales de Cabarceno. Fue en el primero, a 2 kilómetros de meta, y más duro -900m al 10%- donde Navarro cimentó su victoria. Respondió a un ataque de Gianluca Brambilla (Omega Pharma – Quick Step) para posteriormente dejarlo atrás y encaminarse hacia la gloria. Joaquim Rodríguez (Katusha) lo intentó en los últimos metros pero no consiguió descolgar a ninguno de sus rivales para la general. Pero le siguió un parón y el margen de Navarro se disparó y hasta tuvo tiempo de celebrar la victoria. Tras él Daniel Moreno (Katusha) y Wilco Kelderman (Belkin), evitaron que ningún favorito a la general bonificacase.

Navarro-Vuelta