Finalizado el Eneco Tour, en Bélgica llega la hora de las semiclásicas de final de temporada. Y como cada año, una de las semiclásicas más importantes volverá a ser la Brussels Cycling Classic, nueva denominación de la histórica París-Bruselas. Una carrera centenaria que el año pasado tomó una decisión acorde a las nuevos relaciones entre el ciclismo y las grandes capitales europeas. Londres y Berlín han tardado poco en tener su carrera mientras Roma ha recuperado la suya. Bruselas no quiere ser menos.

brussels cycling classic

Una carrera histórica que contará con una de las mejores participaciones posibles para una semiclásica de categoría 1.HC, con 9 equipos WorldTour, 8 ProContis y 1 Continental.

Edición 2013. Greipel reestrena el palmarés

Recorrido

Con inicio en el Parque del Cincuentenario y final en el Atomium, poco podrán ver a los ciclistas los habitantes de la capital belga. Bien pronto pondrán rumbo al Brabante Flamenco alejándose de la isla urbana, y tras superar las primeras dificultades llegarán al bucle que se convertirá en protagonista de la carrera. Tres vueltas y media con el Smeysberg, la Langestraat y el Vossemberg como protagonistas de la parte intermedia de la carrera, el pelotón tendrá tiempo más que suficiente para reorganizarse en los 50km posteriores hasta la línea de meta y anular cualquier intento surgido en la zona de los bergs. Pese a que el camino hasta Bruselas no será plácido, todo parece indicar que el sprint volverá a decidir la Brussels Cycling Classic, al más puro estilo París-Bruselas.

brussels cycling classic_1 brussels cycling classic_2

Favoritos

  • Bryan Coquard (Europcar): en una buena primera mitad de temporada, el discípulo de Bernaudeau sumó victorias en suelo francés que hicieron mantener las expectativas generadas. Pero llegó el Tour y no tuvo nada que hacer ante velocistas contra los que no está acostumbrado a competir. La Brussels Cycling Classic puede ser un buen escenario para sumar un triunfo con valor añadido.
  • Arnaud Démare (FDJ.fr): mientras su archienemigo Nacer Bouhanni ha sumado tres etapas en el Giro y dos en la Vuelta, el campeón francés se estrelló contra el Tour y está necesitado de victorias para quitarse el regusto amargo que le dejó la ronda gala. Pese a todo su temporada está siendo muy buena, destapándose como un futuro candidato a las clásicas adoquinadas.
  • Andre Greipel (Lotto – Belisol): el alemán está viendo cómo su poderío en la disciplina está siendo puesto en duda por las nuevas hornadas de velocistas que irrumpen en el panorama ciclistas. Pero como demostró en el Tour de Francia, ahí sigue. Es una estrella y nunca falla en las grandes citas.
  • Sacha Modolo (Lampre – Merida): el sprinter italiano empezó la temporada por todo lo alto siendo uno de los dominadores en el calendario continental, pero cada vez que llegaba una carrera grande, se deshinchaba hasta que por fin se estrenó en el WorldTour en Buren a. Aare. Tiene que seguir ganando confianza para dar el paso siguiente y consolidarse en el estrellato.
  • Elia Viviani (Cannondale): con su presencia al lado de Vaughters en 2015 asegurada, el italiano parte con la tranquilidad necesaria para disputar la victoria y sumar otro triunfo a una temporada en la que no está brillando al nivel de otros años. La colocación para el sprint será vital.

Ojo con…

Samuel Dumoulin (Ag2r – La Mondiale), con un equipo a su entera disposición, Giaccomo Nizzolo y los hermanos Van Poppel (Trek Factory Racing), Tom Van Asbroeck (Topsport Vlaanderen – Baloise), buscando consolidar su liderato en el Europe Tour, o Jérôme Baugnies (Wanty – Groupe Gobert), el hombre destinado a hacer brillar el azul celeste en las calles de Bruselas.

Sorprende que en una carrera de esta naturaleza no cuente con un claro favorito el equipo Omega Pharma – Quick Step, cuya punta de lanza será Gianni Meersman, un hombre sin nada que hacer en un sprint puro ante los cinco favoritos. Es por esto que la escuadra belga deberá jugar sus cartas de forma agresiva. Con Stijn Vandenbergh, Guillaume Van Keirsbulck o el reaparecido Zdeněk Štybar tienen opciones varias para mover la carrera y rematar sin depender de Gert Steegmans o Alessandro Petacchi.

Otros de los candidatos a hacerse con la victoria rompiendo la llegada masiva podrían ser Tony Gallopin (Lotto – Belisol), volviendo a la dinámica de las carreras de cara a Ponferrada, Simone Ponzi (Neri Sottoli), intentando recuperar las sensaciones de principios de año, o Jempy Drucker (Wanty – Groupe Gobert), ciclista que está demostrando poseer un extraordinario olfato.

Nuestra apuesta: Arnaud Démare (FDJ.fr)

Te puede interesar

Web oficial

Startlist