El Mercado de Fichajes empezó a lo grande con los fichajes de Peter Sagan por Tinkoff – Saxo y Nacer Bouhanni por Cofidis. Desde entonces todo parece haberse estabilizado y los anuncios de nuevas incorporaciones van llegando a cuentagotas. Alguna renovación, bastantes rumores, pero pocas confirmaciones oficiales. Dos semanas después de nuestro último repaso del mercado, actualizamos la situación.

RJvR vuelve a casa. Foto: heraldsun.com.au

RJvR vuelve a casa. Foto: heraldsun.com.au

MTN – Qhubeka da un paso adelante

En apenas una semana los sudafricanos han dado oficialidad a los fichajes a tres hombres provinentes del WorldTour. Edvald Boasson Hagen, dispuesto a reencontrar su mejor versión como ciclista en el equipo tras estancarse en el Team Sky, Reinardt Janse van Rensburg, que vuelve a casa tras dos temporadas en Giant – Shimano, y Theo Bos, un hombre que en el futuro Lotto – Brandloyalty jamás iba a encontrar el estrellato. Tres fichajes de calidad que a buen seguro reportarán un buen puñado de triunfos a final de temporada.

Pero no parece que estos dos vayan a ser las únicas llegadas de renombre al conjunto sudafricano, ya que en estas últimas semanas se ha venido especulando con la llegada Tyler Farrar (Garmin – Sharp) y Matt Goss (Orica – GreenEdge), hombres que no acaban de encontrar su sitio en la máxima categoría y rumores que, en todo caso, casan poco con la filosofia Qhubeka.

Slipstream Sports tras la fusión

Un secreto a voces que acabó confirmándose. Cannondale cambiaba de cromos, Roberto Amadio por Jonathan Vaughters. Y con la empresa estadounidense Elia Viviani, Moreno Moser, Matej Mohoric, Davide Formolo, Alberto Bettiol y Davide Villella ponían rumbo a Slipstream Sports. Seis nombres a los que, en función de los huecos que queden en la plantilla, podrían unirse Kristijan Koren, Edward King y Allan Marangoni.

El equipo de los rombos, por su parte, conserva en plantilla a sus puntales. Dan Martin, Andrew Talansky, Tom-Jelte Slagter, Ryder Hesjedal y Ramunas Navardauskas seguirán en el equipo de los rombos así como otros como Nathan Haas, Dylan van Baarle, Janier Acevedo, Sebastian Langeveld, André Cardoso, Lasse Norman Hansen o los estadounidenses Tom Danielson, Nathan Brown, Alex Howes y Benjamin King, a falta de concretar las renovaciones de Johan Vansummeren y Jack Bauer. 21 fichas que pueden ascender a 26. A Vaughters puede quedarle algún anuncio por hacer.

Tinkov sigue apuntalando la guardia contadoriana

Los mensajes de Oleg Tinkov a Alberto Contador durante el pasado verano surgieron efecto, y el pinteño ha recuperado su mejor versión, 2014 ha sido el año del renacer del pinteño tras un 2013 en que sus resultados quedaron muy por debajo de su figura. Es por esto que el controvertido magnate quiere rodear a su pupilo de un equipo con el que poder dominar y abrumar a pesar de la más que probable pérdida de Nicolas Roche.

No ha querido dejar nada a la improvisación, y tras cerrar el fichaje de Peter Sagan, se ha puesto en marcha para fortalecer la guardia contadoriana. A Rafał Majka y Roman Kreuziger se les unía en primera instancia Ivan Basso y ahora Robert Kiserlovski (Trek Factory Racing), un ciclista que no parece estar capacitado para dar un salto en su carrera que le permita aspirar a algo más que un Top10 y que a las órdenes de Bjarne Riis deberá reinventarse en el nuevo rol que se le asigna.

Orange Cycling va tomando forma

El naranja volverá a ser protagonista del pelotón. Sin Rabobank ni Euskaltel – Euskadi, el exciclista Michael Boogerd se ha embarcado en una nueva aventura como manager de Orange Cycling. Toda una declaración de intenciones de una formación con sede en los Países Bajos y staff y ciclistas neerlandeses que busca encontrar su sitio como bisagra entre los dos equipos WorldTour y el extenso plantel de formaciones ProContis del país plagadas de talento joven.

Un equipo con cierto aroma a los primeros años de Vacansoleil – DCM, empezando por el sponsor, Roomport, una empresa vacacional, y siguiendo por su buque insigna, Johnny Hoogerland (Androni Giocattoli – Venezuela). A él se le suman ciclistas como Reinier Honig (Team Voralberg), Raymond Kreder (Garmin – Sharp), Wesley y Michel Kreder (Wanty – Groupe Gobert), Berden De Vries (Cycling Team Jo Piels), Sjoerd van Ginneken y Brian van Goethem (Metec – TKH) y André Looij e Ivar Slik (Rabobank Development Team), nombres a los que deberían unirse dos piezas importantes como Maarten Tjallingii (Belkin ProCycling) y Coen Vermeltfoort (Cycling Team De Rijke – Shanks) tras haber perdido la opción de hacerse con Bert-Jan Lindeman.