La 11ª etapa de esta edición de la Vuelta a España ha llevado a los ciclistas desde Pamplona al Santuario de San Miguel de Aralar. Con el puerto de primera categoría en mente, los equipos de los favoritos han trabajado para evitar que se formara una escapada peligrosa. Así pues, Katusha neutralizaba un primer intento de unos 20 ciclistas de destacarse. Con el pelotón ya compacto, en el kilómetro 20, una montonera provocaba una caída y terminaba con el abandono de, entre otros, Nairo Quintana (Movistar). Tras la mala pata de ayer, este nuevo golpe y la fractura de escápula que se ha hecho parece que le obligan a concluir aquí su exitosa temporada 2014.
Tras la caída, en el sprint intermedio del kilómetro 65, Alberto Contador (Tinkoff – Saxo) y Alejando Valverde (Movistar) pujaron por la bonificación, quedando por delante el murciano y recortando un segundo de la ventaja que el líder le saca. Tras el sprint y con las cosas más calmadas en el grupo, Elia Favilli (Lampre – Merida), Peio Bilbao (Caja Rural – Seguros RGA), Johan Le Bon (FDJ.fr), Vasil Kiryenka (Team Sky) y Pim Ligthart (Lotto – Belisol) lograban finalmente distanciarse. Con el pelotón liderado por unos convencidos Katushas, las ventajas máximas rondaron los cuatro minutos.
A 55 de meta, Kiryenka lanzaba un ataque seco y duro, de los suyos y ya no volvería a mirar atrás. Su ventaja con los demás fugados fue aumentando progresivamente camino del puerto de Lizarraga (3ª categoría). Tanto fue así que, al coronar el puerto, ya sacaba a sus compañeros de fuga 2’20” y 3’40” al pelotón, aún encabezado por los gregarios de Purito Rodríguez. En el tramo de descenso previo al puerto final, los demás integrantes de la fuga fueron neutralizados y la ventaja de Kiryenka descendió hasta ser atrapado en las primeras rampas de San Miguel.
El primero en atacar, a 7 de meta, fue Julián Arredondo (Trek Factory Racing), aunque el control de los hombres del Team Sky hizo inútil su ataque. Poco después de ser neutralizado, veíamos a Chris Froome (Team Sky) sufrir, aunque su compañero Philip Deignan no dejaba de tirar, la imagen era cuanto menos curiosa. De hecho, Froomey sufrió durante todo el puerto, haciendo la goma y rodando descolgado por momentos, aunque finalmente salvó el día ante la falta de ataques de los favoritos de la general. Quienes sí atacaron, y de qué manera, fueron Robert Gesink (Belkin), que tras un año difícil se quedó cerca de la victoria y un descomunal Fabio Aru (Astana). Aprovechando el trabajo de Dan Martin (Garmin – Sharp), Contador o Valverde, entre otros, para aproximarle a Gesink, el sardo atacó en el último kilómetro, con el holandés ya neutralizado.
Sin mirar atrás en ningún momento, y pedaleando como si el mundo se fuera a acabar sobre el duro cemento del puerto navarro, fue capaz de conseguir una mínima ventaja que fue capaz de mantener hasta la misma línea de meta donde ya levantó los brazos sonriente. Justo detrás de él, Valverde, Purito y Contador cruzaban la meta peleando las bonificaciones restantes y dejándonos un regusto de lo que fue la Vuelta’12. Tras ellos, Froome salvaba el día de manera casi milagrosa llegando en quinta posición solo un segundo por detrás de ellos.
Parecen confirmarse las sensaciones de la crono. Quintana parecia cruzado y hoy mala suerte ya del todo. Froome, parecia que no iba y hoy aunque con momentos en que queria, pues no ha podido. Valverde y Purito ven una gran oportunidad, no están lejos en la general, saben que pueden recortar con las bonificaciones que ganen, pues ambos con actitud conservadora y con ataques de 100 metros… un dia atacarán una vez cruzada la meta. Y Contador, es el más fuerte, al que todos vigilan y contra el que todos corren, y parece controlarlo todo excepto la falta de equipo, eso le puede hacer correr nervioso y malgastar energias, como hoy persiguiendo a Dani Navarro (menos peligroso que Aru), aunque habiendo corrido juntos y tal, creo que habria alguna cuenta pendiente entre ellos, como le pasó con Purito en Mende, o como hacia Armstrong con Simeoni en el Tour. Es el más fuerte, pero las fuerzas se acaban si se gastan donde no se deben y en su equipo, Hernandez parece el mejor gregario y lo eliminan siempre rápido. Por cierto, gran victoria de Aru, que en un par de años puede ser el nuevo Nibali y buena etapa de Urán.
Combate nulo entre los favoritos. Valverde esperando al sprint y la bonificación, Purito a esa rampa por encima del 15%, que hoy no había, para poder hacer daño, Froome con el gancho toda la subida pero salvando el día (vaya ridiculo del Sky otra vez) y mientras tanto Contador “pasando” otro día subiendo a ritmo y saliendo solo a Dan Martin…y mientras tanto Aru (pedazo de ciclista) victoria muy grande. Ojo con Aru que es un ciclista que crece mucho con el paso de las etapas y es de los pocos que han preparado a tope la vuelta. Por lo demás bien Uran, Navarro, Katusha, Samu y Gesink tambien.
En la misma linea de los comentarios anteriores, en que estuvieron que no sepultaron a Froome en el momento oportuno?? Se perdieron una gran oportunidad los que están cerca en los tiempos.
Tremendo Aru
Y Valverde esta vez tiene permiso del público para correr a su manera, imposible darle un ataque de lejos a Contador.
Cuando veía Sky tirando por delante y Froome sufriendo por detrás también he pensado en otro desastre del equipo británico. Pero analizándolo después, si Sky no llega a tirar des del principio quizás los ataques llegan antes y entonces Froome sí que se queda sin opción. Froome ha ido cogiendo ritmo en la subida y al final ha podido salvar la jornada por la tardanza de los ataques. Creo que no lo ha hecho tan mal el Sky
EL JOVEN ITALIANO FABIO ARU NOS SORPRENDE Y CONTADOR MANTIENE CON SOLTURA SU LIDERATO EN LA VUELTA.
No había la menor duda de que esta etapa, la undécima, que culminaría en la cima de la ascensión al Santuario de San Miguel de Aralar, que se alza en tierras navarras, ubicado estratégicamente en el último respiro de la contienda, poseía un particular atractivo con sus diez kilómetros de subida. Fue un hito importante que nos reconfirmó a los ciclistas con más pretensiones para seguir brillando en esta Vuelta. Es de destacar el triunfo anotado por el joven transalpino Fabio Aru (24 años), nacido en la isla de Cerdeña, que conquistó en ese día una bien merecida gloria. Alberto Contador mantuvo con autoridad manifiesta su liderato. Debemos recordar que Aru, parte de adjudicarse una etapa de montaña en el último Giro 2014, se clasificó tercero en la clasificación general absoluta tras Nairo Quintana, el vencedor, y Rigoberto Urán, dos colombianos que se hicieron mucho notar.