El análisis de Eugenio González: “Tercer final en alto siguiendo exactamente el mismo esquema que los anteriores. En esta ocasión, el puerto de paso irrelevante y no muy duro es Lizarraga. San Miguel de Aralar es tan duro como bonito, y gran parte de la subida es por hormigón. En total son casi 10 km al 8% que aquí son final en alto cuando podría acabar la etapa en Lekunberri, justo tras su bajada, dando así variedad a un recorrido totalmente falto de ella. Aralar no es un puerto muy extremo, las rampas más duras no pasan del 15%, y tiene bastantes descansillos que bajan la media. Pero es suficientemente duro de principio a fin como para ver al menos una bonita lucha en esos 10 km finales”.
Hora de llegada: entre las 17:28 y las 17:53
TV: tanto Eurosport como TVE 1 conectan a las 16:00
¿Quién puede ganar en el Santuario de San Miguel de Aralar?
- Alberto Contador (Tinkoff – Saxo)
- Chris Froome (Sky Pro Cycling)
- Nairo Quintana (Movistar Team)
- Joaquim Rodríguez (Katusha Team)
- Alejandro Valverde (Movistar Team)
La apuesta de C&H: Nairo Quintana (Movistar Team)
¿Quién ha ganado antes en el Santuario de San Miguel de Aralar?
2014 será la primera edición de la Vuelta a España que presencie un final junto al templo navarro.
Conoce un poco más el Santuario de San Miguel de Aralar, final de la 11ª etapa de la Vuelta a España
Situado en la comarca de la Barranca, el templo de estilo románico se sitúa en lo alto de la localidad de Huarte-Araquil. Su construcción inicial, fechada en el siglo IX dio paso a un reconstrucción posterior en el que tomó la estructura hoy por hoy predominante. Considerado como Bien de Interés Cultural, además de su estilo arquitectónico, el Santuario es conocido por su añejo retablo, también fechado en época medieval, compuesto de cobre dorado y esmaltado, así como de piedras preciosas.
Lo único que veo que podeis mejorar en esta web es a la hora de las apuestas, hay que mojarse un poco más y no poner a los máximos favoritos en casi todas las etapas, que encima suelen dar como resultado escaso acierto (supongo que no poniendolos aún bajaría el porcentaje, pero tendría más mérito acertar), y abrir un poco más el abanico para hacer la porra más interesante, ya que criticais a menudo los recorridos de las carreras, aplicaros el cuento y no seais tan predecibles con las mismas. Y me mojo con Chaves y Talansky que es el que menos recuperado está de la caída del Tour, si total, el caso no es acertar o no, sino dar un poco más de opciones a las que el 95% dan. Y de los 5 favoritos cada uno que quite al que quiera, total, sólo va a ganar uno. Y ojo, que Anacona como ya hizo en América sigue con los mejores.