El análisis de Eugenio González: “La Vuelta vuelve a las preciosas carreteras de las sierras de Jaén a las que nos tiene acostumbrados los últimos años. Pero lo hace con etapas que se quedan muy lejos de explotar realmente la zona. Es más, se diría que esta etapa está diseñada a conciencia para alejar la dureza de meta y que no pase nada hasta el pancartazo final.
El Alto de Illora (11 km al 5,3%) está más cerca de la primera que de la tercera categoría, y le sigue el pestoso terreno de Alcalá la Real y Castillo de Locubín antes de un primer paso por la meta Alcaudete. Al Alto Ahillo (11,5 km al 4%) le sigue una bajada revirada y estrecha, pero con buen asfalto, tan típica de esta zona y que son sin duda lo mejor del día. Pero estando tan lejos de meta, y con el rodeo por Noguerones, de nuevo el recorrido se lo pone difícil a las escapadas.
El repecho final de Alcaudete tiene dos partes: un primer “escalón” en torno al 7% al que sigue un llanito para entrar al pueblo, y ya desde sus calles comienza el definitivo tramo de 3 km al 5% donde jugarse la etapa.”
Hora de llegada: entre las 17:27 y las 17:54
TV: tanto Eurosport como TVE 1 conectan a las 16:00
¿Quién puede ganar en Alcaudete?
- Alejandro Valverde (Movistar)
- Daniel Martin (Garmin – Sharp)
- Joaquim Rodríguez (Katusha)
- Dani Moreno (Katusha)
- Paul Martens (Belkin)
La apuesta de C&H: Alejandro Valverde (Movistar)
¿Quién ha ganado antes en Alcaudete?
2014 será la primera edición de la Vuelta a España que presencie un final en Alcaudete.
Conoce un poco más de Alcaudete, final de la 7ª etapa de la Vuelta a España
Alcaudete, situado en la provincia de Jaén, es un municipio de poco más de 11000 habitantes cuya principal fuente de actividad económica es la agricultura y la industria agroalimentaria transformadora, especialmente el olivar. Dentro de su patrimonio monumental destaca por encima de todos el Castillo de Alcaudete, conocido popularmente en la zona como “El Palacio”.
¿Hay alguna explicación para que un puerto de 11km al 5,3% sea 3ª y uno de 11,5km al 4% sea 2ª? Imagino que la cercanía a meta y que el segundo pueda tener alguna rampa más dura… pero de verdad que no le veo la lógica.
Me parece un final propicio para Michael Matthews.
Puede ser una repetición de la etapa de Arcos de la Frontera. Quizás sea unas rampas más largas pero no más duras. Entre Matthews, Martin, Moreno, Gilbert andará la cosa hoy.