Cumbres Verdes se perfilaba como la primera piedra de toque de esta Vuelta a España tras una primera contrarreloj por equipos que estableció las primeras diferencias y cuatro etapas resueltas al sprint. Tenía que ser la etapa donde se separase el grano de la paja y así ha sido, pues, entre muchas otras, la jornada de hoy nos ha dejado dos grandes conclusiones. Alejandro Valverde no se resigna a ser escudero y Alberto Contador no engaña a nadie.
Eso es lo que se desprende de la subida a Cumbres Verdes, pero antes otros dos hombres han sido los protagonistas de la etapa. Lluís Mas (Caja Rural – Seguros RGA) y Pim Ligthart (Lotto – Belisol), dos hombres que están dejándose ver en estos primeros compases de carrera y que tras llegar a tener casi un cuarto de hora de ventaja veían cómo su renta decaía rápidamente a medida que se acercaban Granada primero y después La Zubia gracias al trabajo de Orica – GreenEdge y Katusha.
Se entraba en las primeras rampas de la ascensión, y allí a un primer ataque que podría calificarse de ataque-spot de Christophe Le Mével (Cofidis) siguió otro de George Bennett (Cannondale). Pero la de hoy era una etapa para los favoritos, y si el grupo ya había empezado a desgranarse, la entrada de Alejandro Valverde en cabeza acababa de destrozarlo en mil pedazos. Cedía Zubeldia, cedía Martin, cedía Kelderman, cedía Moreno, cedía Evans, cedía Gesink, cedía Urán… así hasta que ocho hombres quedaban en cabeza al paso por la flamme rouge.
Ataque de Joaquim Rodríguez a 500m de la línea de meta al que respondía con facilidad Alejandro Valverde; el esfuerzo de los kilómetros anteriores no pesaba en sus piernas, mientras por detrás Chris Froome conducía a Alberto Contador a la vez que Nairo Quintana y Fabio Aru perdían contacto., lo mismo que ocurría con Dani Navarro y Esteban Chaves, un hombre que tenía esta etapa marcada en rojo en su calendario.
Un poker de ases se jugarían la victoria, y ahí emergió con autoridad la figura del mejor Alejandro Valverde, que en un sprint soberbio no daba opción alguna a sus rivales y se imponía con autoridad. Después de asumir el peso de la carrera durante la ascensión y secar el ataque de Purito, todavía tenía piernas para rematar, volviendo a conseguir una etapa en una GT dos años después de su último triunfo en la Collada de la Gallina. El murciano recupera el jersey rojo de líder y reabre el debate. ¿Quién acabará siendo el líder de Movistar?

Valverde no dio opción en Cumbres Verdes. Foto: lavuelta.com
Bien Valverde, que debe aprovechar estos primeros dias para sacar la ventaja que pueda. Es notorio que Joaquim o Quintana han llegado con menos kilometros en las piernas y van pensando más en la tercera semana, como Contador y Froome que tampoco se han mostrado mucho, se han limitado a seguir al Bala, aunque con mucho esfuerzo… no obstante Quintana, Froome y Contador son mas diesel, ese punch es más propio de Valverde y Purito, que a mi, personalmente me ha sorprendido que se cortase aun más que el colombiano, aunque hoy no se ha decidido nada de nada, claro está.
Hombre, Xavi, yo creo que el trabajo de hoy pone de manifiesto que el líder es Nairo. Otra cosa es que Balaverde sea un súper clase que puede aspirar a ganar varias etapas de las que no se adecuan tan bien al colombiano. Pero la jerarquía está clara, de momento.
Valverde haciendo su trabajo a la perfección. Se nota que está disfrutando de correr sin la presión de no poder fallar. Hoy no ha estado reservón y simplemente se ha dejado llevar hacia donde sus piernas le llevaban. Ha sabido aprovechar su oportunidad y ha dado un recital No hay cosa mejor que ver a un ciclista disfrutando del momento sin pensar tanto en el mañana.
GOLPE DE EFECTO DE ALEJANDRO VALVERDE, NUEVO LIDER, TRAS LA SEXTA ETAPA.
La sexta etapa, que trasladó la caravana multicolor de la localidad de Benalmádena a la cima de la cuesta La Zubia, enclavada en la provincia de Granada, cabe decirlo, fue fructífera en emociones, especialmente en sus postrimerías. El corredor murciano Alejandro Valverde se impuso al británico Christopher Froome y al madrileño Alberto Contador, en este orden y con el mismo tiempo, sin contar las bonificaciones de rigor que las hubo. Pero lo más loable de la jornada fue que Valverde se hiciera con el liderato.