Mucho se había rumoreado sobre el fichaje de Edvald Boasson Hagen por Tinkoff – Saxo, incluso parecía que con la apertura del mercado era cuestión de horas que Oleg Tinkov diese un primer golpe de efecto anunciando la llegada del noruego. Pero tras hacerse oficial la contratación de Peter Sagan, todo se enfrió y su futuro quedó en punto muerto. Una cosa estaba clara, su salida del Team Sky estaba cantada tras la finalización de un contrato de cinco años en que su carrera profesional ha decrecido año tras año. Y tras unas semanas deshojando la margarita su elección ha sido MTN – Qhubeka. Sorprendente cuanto menos.

Un ciclista que con apenas 21 años empezó a despuntar vistiendo los colores de HighRoad tras unas temporadas en el equipo local Maxbo – Bianchi y que deslumbró al mundo ciclista en su debut en el Giro’09 semanas después de hacerse con la Gent-Wevelgem. Se había con convertido en ‘the next big thing‘. Un auténtico todoterreno capaz de brillar en todos los terrenos. Clásicas, sprints, cronos y vueltas por etapas estaban a su alcance. Pero entonces la carrera de Edvald Boasson Hagen se frenó en seco. De superestrella del pelotón a gregario de Cavendish, Wiggins y Froome en la montaña su chispa fue apagándose.

edvald boasson hagen

Principales resultados en su carrera

  • 2x etapa Tour de Francia (2011)
  • 1x etapa Giro de Italia (2009)
  • 1x Gent-Wevelgem (2009)
  • 1x Vattenfall Cyclassics (2011)
  • 1x GP Ouest France – Plouay (2012)
  • 2x Eneco Tour (2009 y 2011)
  • 1x Campeonato de Noruega en ruta (2012)
  • 6x Campeonato de Noruega contrarreloj (2007-2011 y 2013)
  • Medalla de plata en el Mundial en ruta (2012)

¿Qué gana Boasson Hagen fichando por MTN – Qhubeka?

Su renacer. Su carrera se había estancado en las filas del Team Sky, necesitaba un cambio de aires y ha acabado decidiéndose por una opción que de primeras resulta especialmente interesante. Un camino idéntico al que recorrió Gerald Ciolek. Tras bajar hasta los infiernos, el alemán recuperó su mejor versión vistiendo el amarillo y negro del equipo sudafricano. Una escuadra ProfesionalContinental donde podrá correr sin la presión que estas dos últimas temporadas ha sentido en el World Tour y en la que tendrá un calendario en ocasiones menor donde pueda recuperar las ganas para volver a ser el ciclista que maravilló al mundo ya hace un lustro.

¿Y su nuevo equipo?

Si Edvald Boasson Hagen consigue relanzar su carrera, no es menos lo que consigue MTN – Qhubeka. Por un lado consigue hacerse con un ciclista que elevará la atención mediática de un equipo que gana una pieza que ha demostrado ser capaz de luchar por las clásicas del norte, pero que principalmente le abrirá las puertas de cara al gran objetivo de 2015, una wildcard para el Tour de Francia 2015. Además resulta especialmente interesante la bicefalia que formará con Gerald Ciolek, ya que el equipo tendrá la oportunidad de dividir y multiplicar fuerzas según la exigencia de cada momento de la temporada.