El análisis de Eugenio González: “Otra etapa totalmente falta de imaginación y alicientes que parece abocada a una nueva llegada en grupo, pues pese a las variadas y bonitas posibilidades de la serranía de Ronda para la media montaña, se ha escogido como puerto final el más sencillo y aburrido de todos. El Puerto del Saltillo tiene unos 12 km al 3,4%, aunque solo merecen el nombre de puerto los 3 km finales al 5,5%.

Pero tras superar sus suaves rampas, no hay siquiera una bajada para dar emoción a las persecuciones. Quedarán 15 km de buena carretera, rectos y de falso llano favorable donde el grupo volará hasta las calles de Ronda.”.

recorrido vuelta a España etapas

Hora de llegada: entre las 17:28 y las 17:52

TV: tanto Eurosport como TVE 1 conectan a las 16:00

¿Quién puede ganar en Córdoba?

  • Nacer Bouhanni (FDJ)
  • Michael Matthews (OGE)
  • Roberto Ferrari (LAM)
  • Francesco Lasca (CJR)
  • John Degenkolb (GIA)

Nuestra apuesta: Nacer Bouhanni (FDJ)

¿Quién ha ganado antes en Ronda?

Aunque sorprenda, Ronda, una de las ciudades más monumentales de toda Andalucía, se estrena en la Vuelta a España.

Conoce un poco más de Ronda, final de la 5ª etapa de la Vuelta a España

Dividida por un cañón por el que discurre el río Guadalevín, Ronda se diferencia en dos partes, la histórica y la moderna, que se conecta por varios puentes (Puente Viejo y Puente Nuevo). Sus enclaves más fotografiados son el propio Tajo y sus vistas desde el propio Puente Nuevo o cualquier de los barrios o la plaza de toros de Ronda.

Ronda