No parecían los de hoy los mejores ingredientes para vivir una etapa entretenida, pero a pesar de la infrautilización de la serranía de Ronda el día ha acabado siendo una jornada interesante gracias a la presencia de un elemento inesperado, el viento. Mucho antes, al poco de la salida, Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step) lanzaba un ataque al que seguía Pim Ligthart (Lotto – Belisol). Una fuga típica de culaquier primera semana de una GT, pero la presencia de Tony Martin alarmaba a la FDJ.fr y Giant – Shimano, que pensando en las opciones de Bouhanni y Degenkolb no dejaban que la diferencia se fuese más allá de los dos minutos.

Panzerwagen es mucho Panzerwagen, y ya en más de una ocasión ha demostrado de lo que es capaz durante sus entrenamientos para el Mundial CRI, así que la prevención se antojaba la mejor defensa para el pelotón. 90km ha durado el entrenamiento del alemán, que viendo la poca permisividad del gran grupo se descolgaba dejando a su compañero de fuga en cabeza de carrera con 2′ de ventaja llegados a Teba. Era entonces cuando tras la subida -incomprensiblemente- no puntuable a la localidad malagueña empezaba la acción cuando Tinkoff – Saxo tomaba repentinamente la cabeza del pelotón con gran fuerza intentando pillar desprevenido a algún líder.

Unos momentos de tensión que en primera instancia cortaban el pelotón en tres grupos donde los grandes damnificados eran los hombres de Garmin – Sharp. Sorprendidos por el repentino movimiento, Jonathan Vaughters veía como las tres puntas de su tridente quedaban cortadas. Dan Martin en el segundo grupo y Ryder Hesjedal y Andrew Talansky en el tercero. Sin ningún otro favorito desprevenido ni demasiada colaboración del resto de escuadras, el empuje de los amarillos cesaba y el grupo de Martin contactaba justo antes de la ascensión al Puerto del Saltillo.

Allí estaba previsto que se lanzasen las diferentes tentativas para evitar una llegada masiva, pero en un grupo donde resistían la práctica totalidad de sprinters nadie hacía el intento a pesar de la poca organización de sus equipos. Se llegaba así a los últimos kilómetros sin rastro alguno de Giant – Shimano ni FDJ.fr hasta el paso por el triángulo rojo, donde tímidamente entraba en escena Koen De Kort, único hombre del tren de Degenkolb. Tras la aproximación llegaba el turno del remate, y haciendo gala de su potencia, el alemán lanzaba el sprint por el lado derecho de la calzada. Detrás suyo, Nacer Bouhanni, con piernas para disputarle la victoria que se situaba más a su derecha quedando encerrado contra las vallas sin ningún tipo de acción punible en contra de John Degenkolb, que tras su victoria de ayer en Córdoba consigue su 2ª victoria en la presente edición de la Vuelta a España.

2ª de Degenkolb en la Vuelta. Foto: lavuelta.com

2ª de Degenkolb en la Vuelta. Foto: lavuelta.com