Como hace dos años en Pamplona, Movistar ha empezado la Vuelta dominando la contrarreloj por equipos inicial, colocando como entonces como líder inicial a su mejor corredor en la especialidad, un Jonathan Castroviejo que llevó en volandas al equipo en la recta final con un potentísimo relevo final. Una victoria que ratifica al equipo español como patrón inicial de la carrera, siendo el único que parte con una bicefalia, Quintana-Valverde, y con un ‘nueve’ de campanillas para rodearlos.
El recorrido que la Vuelta había propuesto para Jerez ha estado a punto de romper todos los pronósticos. Veinte rotondas, pocas rectas y un inicio adoquinado por el centro de la ciudad jerezana no permitían rodar con potencia a los mejores especialistas. Presos de semejante gimcana, ni el Omega Pharma-Quick Step de Tony Martin ni el Trek Factory Racing de Fabian Cancellara no lograron batir al mejor tiempo marcado en los compases iniciales por el Cannondale.
Parecía que el tiempo del equipo de Peter Sagan, superando por centésimas a los siempre competitivos en la especialidad aussies del Orica-GreenEdge, iba a valer para la victoria, pero Movistar les quito la gloria en el último suspiro. Un equipo en proceso de desintegración, pues la marca de bicis norteamericana va a integrarse en el Garmin, a punto de llevarse el triunfo que consagra la colectividad en el ciclismo habría sido un curioso inicio para una Vuelta que debe disfrutar de una de las mejores participaciones de la historia.
Antes, se vio un puñado de equipos luchando por evitar las caídas y llegar enteros a meta, y otros tantos luchando con impotencia sin lograr acercarse a los mejores tiempos, un espectáculo algo decepcionante para iniciar la carrera. Diferencias en todo caso estrechas apenas condicionan la general, con todos los favoritos salvando la jornada y no demasiado lejos de Nairo Quintana y Alejandro Valverde, colocados en una cómoda ‘pole position’ en la ciudad de la velocidad del motociclismo.
El espectáculo ha tenido emoción por nombres, ver a los favoritos españoles haciendolo bien y por el estreno, que ya se esperaba con ganas, pero es contraproducente querer evitar contrarrelojes clásicas. Hay muchos ciclistas que destacan en ellas y ven como sus posibilidades en grandes vueltas se escapan. No es lógico que Omega o Trek queden por detrás de Cannondale… un exceso de ratonerismo, que tambien se hace en las individuales, quitandoles kilometraje o metiendoles puertos… el espectáculo debe dar oportunidades a todos por igual, no favorecer el perfil de un tipo de ciclista, esto es alta competición e incluso una crono larga bien planteada puede obligar a escaladores a dar más espectáculo en su terreno
Porque movistar salio ultimo??? no debio ser el equipo donde iba el dorsal 1, osea la lampre??? o es por como terminaron la clasificacion de equipos la pasada vuelta?? porque si fue por sorteo no me lo creo que casualmente movistar haya sido ultimo jejeje
Nada tan complicado. Según el reglamento el orden de salida de la CRE lo deciden entre el director de carrera y el colegio de comisarios. Traducido: salen como les apetece a unipúblic.