Tres semanas después de la Clásica de San Sebastián llega la otra gran prueba de un día del mes de agosto: Vattenfall Cyclassics. La carrera que tiene su inicio y final en Hamburgo vuelve a coincidir con la Vuelta a España y eso condiciona siempre su participación. Hasta cierto punto, claro está; buena parte de los ciclistas mejor adaptados a las exigencias de esta clásica no estarán por las carreteras españolas, quedando una nómina de nombres suficientemente interesante entre los que, eso sí, no va a estar presente el último ganador, John Degenkolb (Giant – Shimano), quien ha elegido disputar la gran vuelta por etapas.
Edición 2013. Degenkolb comienza a maquillar su temporada
Tras su explosión entre la élite del ciclismo en 2012, fundamentalmente a final de temporada, las cosas no estaban marchando tan bien para John Degenkolb en el que apuntaba a ser un año de consagración. Hasta llegar a Hamburgo, en su cuenta solamente había una etapa del Giro de Italia, resultado que apenas podía sostener por sí mismo la pobre temporada del joven alemán. Aquí comenzaron a cambiar las cosas para bien, con su victoria en un sprint casi cantado pese a los ataques que se presenciaron en las cotas del recorrido, imponiéndose a su compatriota André Greipel.
Clasificación
Recorrido
Los 245,9 kilómetros de Vattenfall Cyclassics están divididos en dos tramos bien diferenciados. El primero, abarcando aproximadamente los primeros 100 kilómetros, consiste en un bucle hacia el sur de Hamburgo, a donde regresan para entrar en lo que será el circuito definitivo, esta vez hacia el oeste de la ciudad, circulando de forma casi paralela al río Elba. El punto caliente en cada uno de los pasos será el Kösterberg, cota que suele animar la carrera con ataques destinados a la complicada empresa de romper el sprint final y que aparece por última vez a 16 km de meta. En cualquier caso siempre selecciona hasta cierto punto el pelotón, con lo que los velocistas más puros suelen perder opciones.
Favoritos
- Arnaud Démare (FDJ.fr): buena oportunidad para que el campeón francés recupere la senda del triunfo tras su discreto Tour de Francia. Al fin al cabo es una carrera que ya ha ganado (en 2012) siendo poco más que un chavalín.
- Alexander Kristoff (Katusha): está en su año, llega muy forma, aúna punta de velocidad excepcional con capacidad para superar las cotas… Lo tiene todo para triunfar aquí, especialmente si el pelotón se selecciona moderadamente.
- Gianni Meersman (Omega Pharma – Quick Step):dentro de un equipo repleto de hombres rápidos parece el corredor más en forma. Le convendría que en las cotas se descogasen algunos de los sprinters más puros.
- Ben Swift (Team Sky): a lo largo de la presente temporada se ha ido revelando como algo más que un velocista de segunda fila. Rápido y versátil, debería ser la baza de su equipo, dado el bajo nivel actual de Boasson Hagen.
- André Greipel (Lotto Belisol): ha estado enfermo recientemente y eso hace de su rendimiento una incógnita. De estar recuperado, sabe pasar estos pequeños repechos para jugársela al sprint. Y corre en casa.
Ojo con…
Omega Pharma – Quick Step presenta un equipo con múltiples opciones, entre las que se cuenta Mark Cavendish, en caso de que ya esté recuperado de su lesión del hombro y de que se llegue en un grupo grande, con poca selección. Como alternativa, también alinean a Matteo Trentin, un corredor más en la línea de Meersman. Marcel Kittel (Giant – Shimano), si consigue pasar las cotas, será el corredor a batir en la meta de Hamburgo. El equipo también cuenta con Luka Mezgec. Otro de los sprinters a tener en cuenta es el joven Bryan Coquard (Europcar), así como Sacha Modolo (Lampre – Merida) y Juanjo Lobato (Movistar).
No se puede dejar de lado la previsible batalla que muestren los atacantes y clasicómanos. Con gente como Greg van Avermaet (BMC, acompañado por Thor Hushovd), Lars Boom y Sep Vanmarcke (Belkin), Matti Breschel (Tinkoff – Saxo) o Simon Gerrans y Jens Keukeleire (Orica – GreenEdge) hay materia prima para mover la carrera en los puntos calientes.
La apuesta de Cobbles & Hills: Alexander Kristoff (Katusha)
Te puede interesar…
La hora prevista de llegada es en torno a las 16:45