Colombia regresó por todo lo alto al olimpo de la actualidad ciclista en el pasado Giro de Italia, copando el podio con Quintana y Urán. Y ambos estarán de nuevo en la Vuelta a España buscando de nuevo una buena actuación. El de Movistar con las cartas sobre la mesa, tras haber ganado Burgos por escaso margen pero, a la vez, sensación de cierta suficiencia. Rigoberto Urán (Omega Pharma – Quick Step), por su parte, llega de forma más discreta, como lo hizo al Giro.

Sin apenas competición desde que finalizó la Corsa Rosa, su único test previo a la Vuelta fue hace pocos días en el Tour de l’Ain. Allí realizó una buena prestación en el prólogo (4º) que no se vería correspondida en la montaña, en la que naufragó. ¿Preocupante? Tal vez, pero también conviene recordar que su acercamiento al Giro fue en esta misma línea. Discreto en Romandía y, si acaso, dejando mejores pinceladas en la contrarreloj que en la montaña.

Foto: © nuestrociclismo

Foto: © nuestrociclismo

Lo cierto que es Urán nunca ha tenido hasta ahora actuaciones consistentes en la Vuelta a España. Sí ha dado destellos en etapas concretas por aquí y por allá, pero en la general se ha diluido. Normalmente ha estado mejor después, en el Mundial, Lombardía y otras pruebas de fin de temporada, aprovechando su buen golpe de pedal tras las tres semanas de competición. Rigoberto Urán tiene buenas cualidades para las pruebas de un día y habrá que comprobar si sus miras están en la gran ronda por etapas o unas semanas más allá.

El equipo que le rodea no es el ideal para defender a un líder en una gran vuelta, pero dadas las particulares características del recorrido no se hace tan necesario un ramillete de escaladores en torno suyo. Sin duda, su mejor apoyo en las ascensiones ha de ser Wout Poels, sin olvidar a Gianluca Brambilla, aunque la clase de Tony Martin también le da confianza para casi todos los terrenos, excepto la alta montaña, en caso necesario.

Rigoberto Urán tiene la ventaja de que se adapta bien a los típicos finales explosivos de la Vuelta, pudiendo superar también puertos de mayor entidad y longitud. Además, sus actuaciones en contrarreloj a lo largo de la presente temporada auguran que será uno de los más beneficiados de los escasos kilómetros de lucha en solitario que ofrece el recorrido. Si viene mentalizado, deberíamos estar hablando de un candidato serio a la victoria o, al menos, al podio.