La primera gran bomba del mercado ya ha sido lanzada. Peter Sagan correrá la próxima temporada en el Tinkoff – Saxo de Oleg Tinkov y de Alberto Contador. Toda la rumorología que situaba a Sagan en diversos equipos, alimentada por el propio corredor eslovaco, ha tardado poco más de una semana en disiparse. Tinkoff – Saxo ha sido la elección. El fichaje, que desde el punto de vista de marketing y de cara a los patrocinadores es brillante, causa más dudas desde el punto de vista deportivo, en la medida en que habrá numerosas situaciones en la que los intereses tanto suya como de Contador puedan chocar, causando conflictos que desde el equipo tendrán que controlar y evitar.
En cierta medida esa situación recuerda un poco a la vivida con Mark Cavendish y Bradley Wiggins en la temporada que el sprinter corrió en Sky, donde solamente duró un año por la falta de posibilidades. En cualquier caso, hay importantes matices como es el caso de que Sagan va a encontrar una numerosa lista de carreras donde podrá ser el líder absoluto. Todas las clásicas de pavé y carreras como Milano – San Remo o Amstel Gold Race serán territorio Sagan. En definitiva, si consiguen aunar esfuerzos y evitar conflictos entre los dos líderes, Tinkoff – Saxo puede haber cerrado el mejor fichaje de la temporada.
Este fichaje también tiene otro efecto y es el varapalo que sufre el equipo de Fernando Alonso de cara a ser World Tour la próxima temporada. Como analizábamos ayer en esta entrada, la llegada del corredor eslovaco prácticamente garantizaba la licencia al piloto asturiano y ahora van a tener que sudar bastante más para lograrlo. Como se ha demostrado ahora, cuanto más tarden en anunciar el proyecto más ciclistas de nivel se les van a escapar y el tiempo para ellos es vital.
Principales resultados en su carrera
Año | Carrera | ¿Qué ganó? |
2010 | Paris – Nice | 2 etapas |
2010 | Tour de Romandia | 1 etapa |
2010 | Tour de California | 2 etapas |
2011 | Tour de Suisse | 2 etapas |
2011 | Tour de Pologne | General y 2 etapas |
2011 | Vuelta a España | 3 etapas |
2012 | Tirreno Adriatico | 1 etapa |
2012 | Tour de California | 5 etapas |
2012 | Tour de Francia | 3 etapas |
2013 | Tirreno Adriatico | 1 etapa |
2013 | Gent – Wevelgem | 1º |
2013 | Fleche Brabançonne | 1º |
2013 | Tour de Suisse | 2 etapas |
2013 | Tour de Francia | 1 etapa |
2013 | GP Montreal | 1º |
2014 | E3 Harelbeke | 1º |
2014 | Tour de Suisse | 1 etapa |
.
¿Qué gana Sagan fichando por Tinkoff – Saxo?
Su fichaje por Tinkoff – Saxo tiene pros y contras. Los contras ya fueron mencionados con anterioridad y es ese choque con otro corredor de alto nivel como es Alberto Contador. Cabe esperar que en el Tour de Francia haya conflicto por ver quien tiene más gregarios a su disposición dentro del equipo aunque también cabe la posibilidad de que Sagan se reoriente hacia Giro – Vuelta para seguir cosechando éxitos en otras carreras. El principal beneficio de este cambio de aires para Sagan es que va a aumentar el nivel de sus gregarios en las clásicas. Corredores como Bennati, Tossato o Breschel son de un nivel y de una experiencia bastante mayor a lo que se encontraba en Cannondale y con su ayuda es probable que consiga quitarse de encima esos fantasmas que le vienen acompañando esta temporada.
¿Y su nuevo equipo?
Pues Tinkoff Saxo gana a uno de los mejores corredores del pelotón, que garantiza éxitos y visibilidad con una facilidad pasmosa y que les va a dar mucha presencia en escenarios en los que ahora mismo estaban cojos. Milano – Sanremo, Paris – Roubaix, Tour de Flandes, Amstel Gold Race y sprints en carreras por etapas son los nuevos escenarios donde el Tinkoff Saxo consigue situarse como uno de los favoritos a la victoria gracias a la llegada de Sagan. Como se ha dicho a lo largo del artículo, si consiguen solventar de manera satisfactoria el conflicto de intereses entre él y Contador, será el mejor movimiento del mercado.
¿En 2011 Sagan corrió el Tour y ganó una etapa? En cualquier caso, a lo mejor el equipo acaba escogiendo al eslovaco por encima de Contador de cara al Tour, asignándole más gregarios, aunque lo dudo.
Realmente los gregarios en los que podría apoyarse Sagan son Bennati, Morkov o Tossato, que fueron este año al Tour. El problema es que si se centran en ayudar a Sagan tendrán más difícil tener bien colocado a Contador para evitar caídas y cosas similares. La mejor opción sería que Sagan hiciera Giro y Vuelta por ejemplo.
Lo del giro- vuelta parece imposible. Pues trastocaria toda su temporada. No puede dejar pasar las clasicas y necesita estar a un nivel maximo para poder rendir bien. Sagan a demostrado que puede desembolberse bien solo y podria ser un buen apoyo para contador en muchos terrenos. No veo a sagan haciendo el giro ni mucho menos. Estoy seguro que ya tiene apalabrado que respeten su calendario.
Creo recordar que sagan ayudo a nibali en su podio del giro 2011, yo no le veo mucho problema, Sagana lider de clasicas y alguna que otra vuelta de 1 semana y contador carreras de 1 semana como siempre y tour.
Ya en el tour con llevar a Sagan en vez de jesus hernandez ganan los 2, porque sagana tendra en bennati, morkov, roche y tossato para llegar mas acompañado en los finales con trampa, y es un fuera de clase, yo creo se dejara la piel por contador en etapas de media montaña y aguador de la alta montaña
En el caso de cavendish el problema ahi era que cav es un culogordo puro y sagan no