No ha tardado casi ni una semana en llegar. Ese fichaje que rompe el mercado y que empieza a provocar un efecto dominó en el resto de equipos no se ha hecho esperar esta temporada. Peter Sagan es nuevo corredor del Tinkoff – Saxo para las próximas tres temporadas dejando así con la miel en los labios al Fernando Alonso Cycling Team y al Astana. Acompañado de Pavel Brutt, que también se ha incorporado a las filas del equipo ruso procedente del Katusha y presumiblemente de Juraj Sagan y de Maciej Bodnar, ambos de la mano del eslovaco, Tinkoff Saxo empieza a perfilar una plantilla que mete miedo para la próxima temporada.
La otra gran noticia de esta semana ha sido la incorporación de Bauke Mollema por el Trek Factory Racing. Tras un decepcionante Tour de Francia, el corredor neerlandés busca cambiar de aires y volver a recuperar sensaciones que le hagan brillar al nivel de hace algunos años. También destacable es el fichaje de Marc Soler por Movistar, dando el salto desde amateurs y ganándose una oportunidad en el mejor equipo español del pelotón. Siguiendo los pasos de Dayer Quintana, este fichaje supone un importante respaldo a la cantera española, algo que venía necesitando ante la constante llegada de malas noticias.
BMC no para
Pese a los numerosos anuncios de Cofidis y Astaná el primer día de mercado, el equipo más activo en este mercado de fichajes está siendo el BMC. Ya ha anunciado el fichaje del corredor más combativo del Tour de Francia, Alessandro de Marchi, ciclista que garantiza ataques y visibilidad allá donde esté y que es muy difícil que cambie su filosofía. Un acierto de fichaje que contrasta con el de Damiano Caruso, también procedente del Cannondale y que lleva varios años estancado y sin demostrar nada relevante. Puede venirle bien el cambio de aires y salir de un equipo que dejó de confiar en él hace tiempo pero no parece una buena apuesta.
Además de los dos corredores italianos, BMC ha llevado a cabo un movimiento algo inusual y es firmar a un corredor de otro equipo para esta misma temporada. Se trata de Rohan Dennis, procedente del Garmin – Sharp y que se espera que dispute la próxima Vuelta a España ya en las filas del BMC. Contrarrelojista y con mucho talento, es uno de los talentos en auge del ciclismo actual. También ha llegado Jean Pierre Drucker, procedente del Wanty Groupe Gobert que ha conseguido buenos resultados en carreras menores del calendario. En definitiva, BMC no para en este mercado.
Pocos movimientos, muchos rumores
Pese a lo mencionado, el ritmo de fichajes ahora mismo no es demasiado alto. El paso de Luca Chirico, segundo en el Circuito de Getxo, al Bardiani – CSF es de lo poco relevante que ha pasado en esta semana. Por su parte, Marco Benfatto deja el Astana Continental para dar un salto de categoría y llegar al Androni – Venezuela. Obviando esto, no ha habido muchas más novedades durante la semana, aunque ahora con la noticia de Sagan cabe esperar que el mercado se active un poco más y los grandes equipos empiecen a mover ficha.
Prueba de ello es la gran cantidad de rumores que agitan el mercado ahora mismo. Nicolas Roche parece estar a un paso del Sky, equipo que parece que va a perder a Boasson Hagen que puede, o bien seguir el camino de Roche en sentido inverso y fichar por Tinkoff Saxo o marcharse al MTN – Qhubeka. Carlos Betancur es otro corredor que va a dar que hablar durante este mercado de fichajes, pues parece haber rescindido su contrato con el AG2R y ya tiene bastantes novias, entre las que destaca el Omega Pharma – Quick Step. Por su parte, parece que Elia Viviani, Davide Formolo y Moreno Moser pueden tomar camino a Garmin – Sharp como fruto de la posible fusión entre ambos equipos.