Al igual que un puzzle, el futuro Fernando Alonso Cycling Team (FACT) debe reunir las piezas necesarias para completar una formación que aspire a salir a las carreteras en 2015 en la máxima categoría del ciclismo, el World Tour. Objetivo a imagen y semejanza del salto que dio el actual Orica – GreenEDGE en 2012: un equipo de nuevo cuño directo a la élite. Esa es la intención de una futura escuadra que sigue actuando en sigilo, escondiendo sus movimientos de la atención pública.

¿Qué tiene que hacer para ello? Una norma fácil pero a la vez compleja de cubrir. El FACT, como cualquier otro aspirante al World Tour, tiene que tener cinco ciclistas con más puntos World Tour que sus rivales. ¿Quiénes son esos rivales? La máxima categoría, compuesta por dieciocho equipos, asegura la permanencia a las primeras dieciséis formaciones clasificadas. A día de hoy Europcar (217 puntos) totalmente descolgada ocupa la última plaza por los 312 puntos de la Cannondale y los 348 de Lotto – Belisol. La hipotética fusión entre Garmin – Sharp y Cannondale aseguraría la plaza para los belgas dejando una vacante para cubrir además de la lucha por no descender del equipo de Jean – René Bernaudeau.

El propio Europcar luchará con FACT y un equipo que ha mostrado su deseo de subir de categoría, IAM Cycling. Tres equipos para dos plazas. Dos equipos “hechos” contra un equipo por hacer. Ventaja o quizás desventaja, FACT cuenta con el factor de tener que fichar todo un plante, amén de tener un mayor poderío económico que sus otros dos competidores.

IAM Cycling y Europcar, los rivales de FACT. | Foto  © P.Perreve/ASO

IAM Cycling y Europcar, los rivales de FACT. | Foto © P.Perreve/ASO

¿Qué tiene que fichar?

El FACT, repetimos, tiene que fichar cinco corredores con más puntos World Tour que los cinco corredores que más puntos tienen de Europcar e IAM Cycling ya que es totalmente improbable que ambos equipos fichen cinco ciclistas con más puntos de los que tiene ahora en plantilla. ¿Por qué esto? Muy fácil. La normativa de la UCI permite elegir entre los cinco corredores de plantilla que más puntos tienen o cinco fichajes con puntos. Una opción u otra, pero no se puede elegir entre ambos; es decir, no se puede seleccionar corredores de plantilla y fichajes a la vez para sumar más puntos.

¿Cuántos puntos tienen Europcar e IAM Cycling? A día de hoy la formación francesa mantiene en Pierre Rolland su mejor corredor con 138 puntos gracias a su bien hacer en el pasado Giro de Italia. Cyryl Gautier con 44 puntos, Thomas Voeckler con 16 puntos, Bryan Coquard con 10 y Angelo Tulik con 4 son los otros ciclistas con mayor puntuación de la última escuadra clasificada del World Tour. Por parte del equipo de la segunda división, la actuación de Matthias Frank en su Suiza natal -Romandia y Suiza- le han situado con 143 puntos. Le siguen Stefan Denifl con 30 puntos, Heinrich Haussler con 10 puntos, Matteo Pelucchi con 6 puntos y Gustav Erik Larsson con 4 puntos son los otros corredores que suman puntos. Ambas estructuras cuentan con el mismo problema: sus dos principales referencias tienen una escasa puntuación o, incluso, no suman nada. Son los casos del citado Thomas Voeckler (16) o Sylvain Chavanel (0).

¿Qué nombres necesita el FACT? Si la estructura de Fernando Alonso busca firmar corredores que finalizan contrato en 2014 el número de los mismos se reduce ostensiblemente. Desde casos improbables como los de Alejandro Valverde (462) a uno que se le ha relacionado desde el principio como Peter Sagan (257) pasando por Domenico Pozzovivo (197), Cadel Evans (188), Carlos Betancur (114), Jurgen Van den Broeck (96), Ben Swift (91), Robert Kiserlovski (80), Arthur Vichot (78), Michael Rogers (60), Giampaolo Caruso (60), Yuri Trofimov (51), Robert Gesink (42), Steve Morabito (41), Ramunas Navardauskas (36), Michael Matthews (35), Matteo Trentin (32), Davide Formolo (30), Fránk Schleck (30), Yauheni Hutarovich (18), Steven Kruijswijk (16), Alexey Tsatevich (15) o Borut Bozic (15) son la lista de candidatos de donde debería salir cinco ciclistas firmados para ser World Tour.

@TirrenoAdriatico

¿Será Sagan la referencia del FACT? | Foto © Tirreno – Adriatico

Una rivalidad cambiante

Europcar e IAM Cycling tienen la oportunidad de seguir sumando en lo que resta de temporada. Los suizos tendrán en su participación en la Vuelta a España e Il Lombardia las dos únicas opciones. Lo harán, además, sin sus tres principales referencias: Sylvain Chavanel, Matthias Frank y Heinrich Haussler. El nueve de la Vuelta a España tendrá como bazas más importantes a Thomas Löfkvist y Matteo Pelucchi.

Más “facilidades” tendrá un Europcar que seguirá disputando el calendario World Tour restante. Tour de Pologne, Eneco Tour, Vuelta a España, Vattenfall Cyclasccics, GP ouest France – Plouay, Québec, Montréal, Il Lombardia y Beijing acapararán las opciones de un equipo que seguiría teniendo en Pierre Rolland, Bryan Coquard y Thomas Voeckler las principales referencias para seguir sumando.