Lo que era un secreto a voces por fin se ha hecho oficial. Bauke Mollema deja la estructura Rabobank – Blanco – Belkin después de siete exitosos años y lo hace para marcharse al Trek Factory Racing. El corredor neerlandés, un vueltómano de bastante nivel al que parece faltarle un poco para pelear de manera seria por el podio, busca de esta forma un cambio de aires que le permita volver a recuperar la ilusión de cara a la consecución de sus objetivos. Lo tendrá fácil, pues en Trek encontrará un equipo ansioso de un líder ante la escasez y la veteranía de los pocos con los que cuenta.

Pese a ello, lo cierto es que en el pasado Tour de Francia Mollema decepcionó bastante. No fue ese corredor tan ágil que sorprendió a todo el mundo en la Vuelta a España 2011, donde acabó en la cuarta posición en la general. Estuvo lento y transmitiendo malas sensaciones en todo momento para acabar en una gris décima posición por detrás de su compañero Laurens Ten Dam entre otros corredores, en teoría, de inferior nivel. Es por esto que parece que este cambio de aires llega en el mejor momento posible.

Bt8__i4IEAAurkn

Principales resultados en su carrera

Año Carrera ¿Qué ganó?
2010 Tour de Polonia 1 etapa
2013 Tour de Suisse 1 etapa
2013 Vuelta a España 1 etapa
2014 Tour of Norway 1 etapa

.

¿Qué gana Mollema fichando por Trek Factory Racing?

En términos de estatus, nada. Era líder para las grandes vueltas en el Belkin y va a ser líder para las grandes vueltas en el Trek. Lo que va a ganar es en términos de moral y de cambio de aires. En el Belkin parecía ya totalmente estancado y daba la sensación de que ya había logrado lo máximo a lo que era capaz de aspirar. En un nuevo equipo, con energías e ilusiones renovadas y diferentes compañeros cabe la posibilidad de que Mollema vuelva a recuperar sensaciones pasadas y consiga seguir creciendo y optando a cotas mayores.

¿Y su nuevo equipo?

Trek gana presente y sobre todo futuro. Sus dos hombres de la general en el Tour fueron el incombustible Haimar Zubeldia (37) y Frank Schleck (34). Si bien es cierto que rindieron muy por encima de lo que se esperaba en un principio, no todos los días son fiesta y difícilmente se conseguirá repetir eso el año que viene. Por ello, la apuesta por Mollema, un corredor de 27 años para que lidere al equipo en los próximos Tour de Francia parece bastante buena. Junto a Robert Kiserlovski y Julián Arredondo, deben ser los tres pilares sobre los que crezca el Trek.