Estaba en todas las quinielas para formar parte del Movistar Team en 2015 y a los pocos días de abrirse el periodo de fichajes se hizo oficial. Marc Soler (Vilanova i la Geltrú, 1993) correrá las dos próximas temporadas en el equipo telefónico pasando directamente de la categoría amateur al World Tour. Una situación que no se repetía, curiosamente, desde la llegada del que será su futuro compañero Jesús Herrada en 2011.

Su llegada a Movistar Team no sólo supone savia nueva a la estructura de Eusebio Unzué si no que también supone una reivindicación del producto nacional, un soplo de aire fresco, un soplo de juventud, Y es que de todos los corredores españoles que militan en el World Tour únicamente Jesús Herrada, Enrique Sanz, Mikel Landa y Carlos Verona tienen una edad inferior a los 25 años. Es más, de los treinta y cuatro ciclistas que compiten en el World Tour veintitrés se encuentran con una edad igual o superior a los 30 años.

Marc Soler debe ser el primer nombre de una reestructuración necesaria para el ciclismo español. El bravo corredor catalán, un proyecto de vueltómano con buenas dotes de escalador y contrarrelojista a las que suma un instinto ofensivo, ha demostrado sobradamente en la categoría amateur ser merecedor de un hueco en la élite. Pero no es el único. Imanol Estevez, Alberto Gallego, Cristian Cañada, Antonio Pedrero o Aritz Bagües son otros nombres con cualidades para tener una oportunidad, al menos, en un equipo continental previo paso a categorías superiores. Un camino que pueden recorrer este mismo año Carlos Barbero, Beñat Txoperena, Jordi Simón, Víctor Marín o Jesús Del Pino.

Para ellos, como para otros tantos, el principal problema será la falta de formaciones que ofrezcan una oportunidad que cada temporada que pasa se hace realmente más difícil. Al menos de cara a 2015 parece ser que saldrán dos formaciones nuevas. Otro soplo de un aire más que necesario.

Foto © Equipo Lizarte

Foto © Equipo Lizarte