Estaba en todas las quinielas para formar parte del Movistar Team en 2015 y a los pocos días de abrirse el periodo de fichajes se hizo oficial. Marc Soler (Vilanova i la Geltrú, 1993) correrá las dos próximas temporadas en el equipo telefónico pasando directamente de la categoría amateur al World Tour. Una situación que no se repetía, curiosamente, desde la llegada del que será su futuro compañero Jesús Herrada en 2011.
Su llegada a Movistar Team no sólo supone savia nueva a la estructura de Eusebio Unzué si no que también supone una reivindicación del producto nacional, un soplo de aire fresco, un soplo de juventud, Y es que de todos los corredores españoles que militan en el World Tour únicamente Jesús Herrada, Enrique Sanz, Mikel Landa y Carlos Verona tienen una edad inferior a los 25 años. Es más, de los treinta y cuatro ciclistas que compiten en el World Tour veintitrés se encuentran con una edad igual o superior a los 30 años.
Marc Soler debe ser el primer nombre de una reestructuración necesaria para el ciclismo español. El bravo corredor catalán, un proyecto de vueltómano con buenas dotes de escalador y contrarrelojista a las que suma un instinto ofensivo, ha demostrado sobradamente en la categoría amateur ser merecedor de un hueco en la élite. Pero no es el único. Imanol Estevez, Alberto Gallego, Cristian Cañada, Antonio Pedrero o Aritz Bagües son otros nombres con cualidades para tener una oportunidad, al menos, en un equipo continental previo paso a categorías superiores. Un camino que pueden recorrer este mismo año Carlos Barbero, Beñat Txoperena, Jordi Simón, Víctor Marín o Jesús Del Pino.
Para ellos, como para otros tantos, el principal problema será la falta de formaciones que ofrezcan una oportunidad que cada temporada que pasa se hace realmente más difícil. Al menos de cara a 2015 parece ser que saldrán dos formaciones nuevas. Otro soplo de un aire más que necesario.
Dos formaciones nuevas para el 2015?? El equipo de Alonso y cuál más?
SERAN EL CAFE BAQUE Y EL PROYECTO DE CONTADOR
Y Dayer Quintana ¿no pasó también de amateur al World Tour?
Pero Dayer Quintana nobes español. A mí me viene a la cabeza Verona, pero no estoy seguro.
Dayer no figura por no ser español.
Luis, Verona pasó de juvenil a categoría continental de la mano de Burgos.
Obviando el proyecto de Fernando Alonso que no tendrá licencia española.
En el País Vasco hay dos equipos que están trabajando para salir a la carretera en 2015, uno sería el Café Baque-Conservas Campos que sería Continental y otro bajó el paraguas del Gobierno Vasco para la categoría Continental Pro.
Ambos lejos de Madariaga (por fin se extirpa el cáncer del ciclismo vasco)
No entiendo porque decis que Madariaga es el cancer, personalmente lo ha hecho bien sobre todo pudiendo sacar a duras penas el Euskadi este año.
Por cierto, creeis que Barbero lograra fichar por algun equipo? Yo si fuese el Caja Rural le ficharia, montaria un treno mas que aceptable con Lasca, Vigano y Barbero, incluso si pudiese fichaba a alguno mas del Euskadi por su combatividad
TAMBIEN PARECE Q MANOLO CALVENTE TIENE AVANZADO UN EQUIPO EN ANDALICIA
si lo contador puede ser ,pero parece q los 2 proyectos vascos van por buen camino,y lo de andalucia podria ser por q trebujena esta por la labor