Dejada atrás la experiencia de viajar a Italia, el Tour de Pologne recupera el guión clásico que ha marcado su historia más reciente: varias etapas llanas y habitualmente largas que repartan varias victorias antes de la verdadera lucha por la clasificación general. De cara a mañana los ciclistas se toparan con el tercer escenario idóneo para la volata, en esta ocasión precedido por un kilometraje mucho menos exigente. Apenas 174 kilómetros entre Kielce y Rzeszów, que aunque aproximan la carrera definitivamente al pie de los Cárpatos son totalmente llanos. Un perfil benevolente, que tras el error de cálculo cometido ayer por el pelotón, prácticamente asegura la disputa de la etapa por parte de hombres rápidos, más si cabe dadas las anchas avenidas por las que transcurrirá el habitual circuito final en la ciudad de destino. bd827c8c293d125e0b8983d7a6b4c3bb Consulta la previa general, con todas las etapas aquí.

Hora de llegada prevista: entre las 18:32 y las 18:49.

TV: Eurosport ofrecerá en directo la carrera a partir de las 17:30.

¿Quién puede ganar en Rzeszów?

  • Theo Bos (Belkin Pro Cycling)
  • Yauheni Hutarovich (Ag2r – La Mondiale)
  • Michael Matthews (Orica – GreenEDGE)
  • Luka Mezgec (Giant – Shimano)
  • Boris Vallée (Lotto – Belisol)

La apuesta de Cobbles & Hills: Michael Matthews (Orica – GreenEdge)

¿Quién ha ganado antes en Rzeszów en el Tour de Pologne?

Hasta en 13 ocasiones ha llegado con anterioridad la cita polaca a la ciudad cárpata, desde 1928 hasta el pasado año. Dada su situación geográfica, la llegada al sprint ha sido la resolución más repetida, contando con Thor Hushovd, Edvald Boasson Hagen y Jurgen Roelandts como últimos vencedores aquí.

Conoce Rzeszów, final de la 3ª etapa del Tour de Pologne

Motor industrial del voivodato de Subcarpacia, del que es capital desde 1999 y al mismo tiempo ciudad más poblada con unos 180.000 habitantes, adquirió la categoría de ciudad en el siglo XIV. Desde entonces, ha formado parte tanto del antiguo reino polaco como de los imperios austro-húngaro y ruso, hasta que finalmente volvió a manos polacas en 1918. A pesar de su historia, apenas quedan restos de su casi milenario pasado como consecuencia de la devastación sufrida en la II Guerra Mundial, siendo en la actualidad una ciudad moderna y remozada que vive mayoritariamente de la industria y, especialmente, de las tres grandes multinacionales del sector farmacéutico allí moran. 750px-Rzeszow_rynek1b