Una vez pasada la resacada del Tour de Francia y con la Vuelta a España en el horizonte, este mes de Agosto llegan las ya clásicas carreras por etapas estadounidenses. Caído del calendario, el aperitivo del Tour of Elk Grove, carrera bastante light que se disputaba en Illinois, sólo nos quedarán dos platos principales, este Larry H. Miller Tour of Utah en primer lugar y una semana después el USA Pro Challenge que se disputa en Colorado.

ToU logo

Para esta décima edición del Tour of Utah, cuarta integrada en el UCI America Tour como 2.1, hasta seis equipos del World Tour serán de la partida, Garmin – Sharp, Lampre – Merida, BMC, Trek Factory Racing, Cannondale y Belkin Pro Cycling, por sólo tres Profesional Continental: UnitedHealthcare, Drapac y Team Novo Nordisk. Una décima edición que contará con una participación de lujo, la cual incluye ganadores de las tres Grandes Vueltas con Cadel Evans (BMC), Ivan Basso (Cannondale) y Chris Horner (Lampre – Merida).

Edición 2013. Danielson fue el emperador

Recorrido

Siete será el número total de etapas con las que contará la presente edición del Larry H. Miller Tour of Utah, una más que la anterior edición. Como ya pasara el año pasado, sin lucha contra el reloj, de nuevo estaremos ante una prueba para escaladores. Sólo dos llegadas en alto, pero con seis de las siete etapas con algún paso montañoso no muy lejos de meta que puede dar un final realmente incierto de las mismas.

Principal atención habrá que tener a la 2ª etapa, con final en Torrey tras el descenso del Boulder Mountain, que puede descartar a los primeros favoritos. Posteriormente tras una etapa para velocistas, llegará la cuarta, con final en Powder Mountain, primer final en alto de la carrera. La carrera se decidirá en las dos últimas etapas, la 6ª con final en Snowbird Ski and Summer Resort y la última, con final en Park City tras el descenso de Empire Pass.

1ª etapa. 4 de Agosto. Cedar City – Cedar City | 182,7 kilómetros

ToU S1

La apuesta de Cobbles & Hills: Moreno Hofland (Belkin Pro Cycling)

2ª etapa. 5 de Agosto. Panguitch – Torrey | 210,3 kilómetros

ToU S2

La apuesta de Cobbles & Hills: Thomas Dekker (Garmin – Sharp)

3ª etapa. 6 de Agosto. Lehi – Miller Motorsports Park | 190,2 kilómetros

ToU S3

La apuesta de Cobbles & Hills: Ken Hanson (UnitedHealthcare)

4ª etapa. 7 de Agosto. Ogden – Powder Mountain. 168,5 kilómetros

ToU S4

La apuesta de Cobbles & Hills: Janier Acevedo (Garmin – Sharp)

5ª etapa. 8 de Agosto. Evanston – Kamas | 163,1 kilómetros

ToU S5

La apuesta de Cobbles & Hills: Eric Young (Optum p/b Kelly Benefits)

6ª etapa. 9 de Agosto. Salt Lake City . Snowbitd Ski and Summer Resort |172,6 kilómetros

ToU S6

La apuesta de Cobbles & Hills: Chris Horner (Lampre – Merida)

7ª etapa. 10 de Agosto. Park City – Park City | 125,5 kilómetros

ToU S7

La apuesta de Cobbles & Hills: Riccardo Zoidl (Trek Factory Racing)

Favoritos

  • Thomas Danielson (Garmin – Sharp): Defensor del título, cuenta con el equipo más potente de la carrera a su servicio. Eso sí, el año pasado venía con el punto de forma de disputar el Tour y este no será así. Pese a ello, las carrereas norteamericanas se le suelen dar bien.
  • Chris Horner (Lampre – Merida): El año pasado se quedó en el segundo escalón del podio. Tras un Tour algo pobre para lo que esperábamos de él, llega en buena forma a la primera de las dos carreras norteamericanas. Será el hombre a batir.
  • Matthew Busche (Trek Factory Racing): Pese a no tener una primera parte del calendario nada brillante, Busche llega a su calendario predilecto. 2º en 2012 y 5º el año pasado, sabe como brillar en esta carrera, aunque puede que le falte un puntito para subir a lo alto del podio.
  • Wilco Kelderman (Belkin Pro Cycling): Una de las grandes esperanzas neerlandesas está ante una buena oportunidad para aumentar su palmarés. Veremos como se adapta a correr al otro lado de charco y ante tanto autóctono buscando la victoria, pero de calidad para logra el triunfo no escasea.
  • Lucas Euser (UnitedHealthcare): El año pasado se quedó a la puerta del podio. Este año tendrá como objetivo subir al menos un peldaño. Quizá su gran handicap es que lleva mucho tiempo sin competir, aunque eso si, muy cansado tampoco estará.

Otros nombres

Entre los segundas espadas de los equipos World Tour, empezamos destacando a Janier Acevedo (Garmin – Sharp) y Winner Anacona (Lampre – Merida), los dos colombianos podrían jugar sus opciones en caso de que sus líderes no dieran la talla, lo mismo pasará con Riccardo Zoidl (Trek Factory Racing), quien querrá confirmar su gran actuación el Tour of Austria. Otros nombres a tener en cuenta serán los de George Bennet y Cameron Wurf (Cannondale), así como el de los veteranos, que dudamos que den mucha guerra como Cadel Evans (BMC), Jens Voigt (Trek Factory) o Ivan Basso (Cannondale).

Por su parte, en los equipos Profesionales Contientales, varios serán los nombres a los que tendremos que observar por si dan la sorpresa, destacando a Benjamin Day (UnitedHealthcare) será un buen gregario para Lucas Euser y Lachlan Norris (Drapac), con buenos resultados en el circuito asiatico. Por su parte, entre los corredores de equipos Continentales, mucho ojo con Carter Jones (Optum), ganador este año del Tour of Gila (2.2), así como con la posible sorpresa que puedan dar Daniel Jaramillo y Gregory Brenes (Jamis – Hagens Berman) o Alex Diniz y Magno Prado (Funvic – Pindaminhangaba).

Pocos hombres rápidos habrá recorriendo las carreteras de Utah. Entre ellos, los más destacables los de Thomas Dekker (Garmin – Sharp), Rick Zabel (BMC) y Moreno Hofland (Belkin Pro) entre los World Tour y los de Ken Hanson y Kiel Reijnen (UnitedHealthcare), Alex Candeleiro y Eric Young (Optum), Fred Rodriguez (Jelly Belly) o Jure Kocjan (Team SmartStop), entre los equipos estadounidenses.

La apuesta de Cobbles & Hills: Chris Horner (Lampre – Merida)

Te puede interesar

Página web

Twitter oficial

La carrera se podrá ver por stream en su fantástico tracker todas las noches en este enlace

Levi Leipheimer es el corredor con más victorias en el palmarés de la prueba con dos. Una cuando aún era carrera regional y otra cuando ya pertenecía al UCI America Tour

Dos corredores españoles serán de la partida: Javier Mejías y David Lozano, ambos del Team Novo Nordisk.