No han dejado pasar más que unas horas. Cofidis ha anunciado el fichaje de Nacer Bouhanni -junto con una renovación casi total de su equipo, que le aleja de la lucha por las generales y le acerca a las llegadas masivas y clásicas del norte- para la temporada 2015 en el mismo día en el que estos movimientos pueden hacerse públicos. El velocista francés, segundo en cualquier consideración por parte de Madiot y la FDJ.fr por detrás de Arnaud Démare, hace camino y se va con Yvon Sanquer buscando cariño, liderazgo e, incluso, respeto. Con 7 victorias en 2012 -con el nacional francés entre ellas- y 10 en 2013 -con 3 de categoría World Tour-, el de Épinal esperaba acudir al Tour de Francia, pero en la dirección de la escuadra que le pasó al profesionalismo ya han declarado que entre uno y otro, se quedan con el Campeón del Mundo U23 de 2011.

Puestas las cosas en su sitio Bouhanni, ganador de nada menos que 3 etapas y la regularidad del Giro d’Italia, corredor de carácter dentro y fuera de la carretera, hace las maletas para asegurar el liderato indiscutible en un equipo que no es World Tour y que parece que tampoco aspira a serlo. Y, en cualquier caso, consiga o no subir al WT, Cofidis le asegura al francés dos Grandes Vueltas al año y las mejores carreras francesas del calendario.

Nacer Bouhanni aseguró un buen contrato durante el Giro con 3 victorias

Nacer Bouhanni aseguró un buen contrato durante el Giro con 3 victorias

Principales resultados en su carrera

Año Carrera ¿Qué ganó?
2012 Cpto. Nacional de Francia en ruta
2013 Tour of Oman 1 etapa
2013 Paris – Nice 1 etapa
2013 Gp de Fourmies
2013 Tour de Vendée
2013 Tour of Beijing 2 etapas
2014 Paris – Nice 1 etapa
2014 Critérium International 1 etapa
2014 Giro d’Italia 3 etapas y regularidad
2014 Cpto. Nacional de Francia en ruta

¿Qué gana Bouhanni fichando por Cofidis?

Evidentemente, sentirse querido, liderar un equipo -por ahora no del máximo nivel, pero al menos sentirse líder indiscutible de un equipo que corra el Tour de France- y tener la tranquilidad de no tener que estar justificando y reivindicando una posición como la suya continuamente. No nos engañemos: Démare tiene más potencial que Bouhanni, pero el de los Vosgos es un gran corredor, con trazas de esprínter de primer clase y, posiblemente, de algo más. El cambio le vendrá bien siempre y cuando esté protegido y siga preparándose tal y como hasta ahora.

¿Y su nuevo equipo?

Cofidis tiene un evidente problema de victorias. Solo Bouhanni se basta para alcanzar los números de todo el equipo de Sanquer que, además, ha tenido un clarísimo problema de liderazgo en los últimos años. Salvo las andadas de David Moncutié en la Vuelta a España y tres o cuatro ejemplos aislados, Cofidis ha sido incapaz de tener unos jefes de filas con rendimientos esperados. Esto ha ocurrido año sí, año también. Con el ganador de la regularidad del Giro d’Italia consiguen un corredor de nivel, con carácter, capaz de darles 10 victorias cada año y asentarles como líderes de la categoría Profesional Continental. Además le rodearán de corredores de su perfil en un giro en búsqueda de más parciales con los fichajes de Michael Van Staeyen o Jonas Ahlstrand.