Si esto fuera la formación de la fuga de un Tour de Francia, Astaná y Cofidis serían los corredores combativos de la jornada que atacan nada más darse el banderazo de salida. Ambos han anunciado hoy prácticamente la mayor parte de lo que serán sus fichajes para el próximo año con nada menos que cuatro y nueve fichajes respectivamente. El más sonado ha sido el de Nacer Bouhanni, que deja la FDJ.fr para recalar en el Cofidis, de categoría Profesional Continental. Tras toda la polémica que ha habido entre él y Arnaud Démare, finalmente ha sido él quien se ha visto obligado a marcharse buscando mejores oportunidades, llevándose consigo un treno de buen nivel.

Por su parte, en el caso de los kazajos, el fichaje más sonado es el de Lars Boom. Ganador de la histórica etapa del pavé en el pasado Tour de Francia, el corredor neerlandés deja Belkin pese a que han encontrado un patrocinador que salvó la estructura y se marcha a Astaná, un equipo en la búsqueda de mejorar prestaciones en adoquines. Revalorizado tras esa victoria, Boom no tendrá ninguna competencia en el equipo kazajo cosa que si se iba a encontrar en Belkin con la presencia de Sep Vanmarcke. En definitiva, parece un buen movimiento por parte de Boom que ahora tendrá mayor libertad para conseguir resultados.

Revolución total en Cofidis

El fichaje de Nacer Bouhanni ha traído consecuencias drásticas en el equipo francés. Sus miras son más ambiciosas y van a intentar por todos los medios ganar en competitividad y presencia. Para ello, además del fichaje del velocista de la FDJ.fr, han traído a dos de las sensaciones del pelotón Profesional Continental, Kenneth Vanbilsen y Michael Van Staeyen. Ambos procedentes del TopSport Vlandeeren – Baloise, los dos jóvenes corredores belgas han dado varios pasos delante en su progresión y se han mostrado como corredores rápidos y combativos, de esos que consiguen triunfos. Sin duda, aportarán mucho a este nuevo Cofidis.

Revista Mundo Ciclistico ©

Revista Mundo Ciclistico ©

Junto a ellos, Nacer Bouhanni se ha traído a varios corredores de la FDJ.fr. Geoffrey Soupe, rápido corredor que aportará mucho como lanzador del francés y Dominique Rollin, canadiense que se encontraba sin equipo tras no ser renovado por la propia FDJ.fr el año pasado. También ha fichado por Cofidis el corredor de cyclocross y ex del AG2R, Steve Chainel, que dará presencia a los franceses en las clásicas de pavé. Stephane Rossetto, ganador de Les Boucles de Mayenne, el joven velocista sueco Jonas Ahlstrand, procedente de Giant – Shimano, y un stagiare ganador de la LBL sub23, Anthony Turgis, completan el apartado de fichajes del equipo francés.

Y si hay llegadas, también tiene que haber salidas. Los corredores que ahora mismo se encuentran sin contrato y que en teoría estarían en posición de buscar nuevo equipo serían: Christohpe Le Mevel, Jerome Coppel, Egoitz Garcia, Rein Taaramae, Julien Fouchard, Guillaume Levarlet, Edwin Cammaerts, Stephane Poulhies, Jeremie Bescond y Romain Lemarchand. Los que han renovado son Dani Navarro, que cierra así la puerta al Tinkoff Saxo, junto a Nicolas Edet, Romain Hardy, Gert Joeaar, Rudy Molard y Romain Zingle.

Astaná, cuatro fichajes de nivel

Si hay un equipo que en teoría no debería estar preocupado tras haber ganado el Tour de Francia era el Astana. Lejos de ello, han anunciado desde el mismo día que se ha abierto el mercado a cuatro nuevas incorporaciones. La más relevante ha sido la de Lars Boom, que después de diez años en el Belkin se marcha al equipo kazajo en busca de más libertad y de renacer en las clásicas de pavé tras su buena actuación en el Tour de Francia. Junto a él, otro corredor con palmarés y presente como Luis León Sánchez, vuelve a la categoría World Tour de la mano de Vinokourov tras un mal año en Caja Rural – Seguros RGA.

Los otros dos fichados por Astana son un complemento para la alta montaña. Diego Rosa, un joven talento que este año firmó un decepcionante Giro de Italia en las filas del Androni Giocatolli, intentará renacer y seguir progresando bajo las alas de un corredor en el que reflejarse como Fabio Aru. La última incorporación es la de Davide Malacarne, corredor que ha pasado de forma discreta por las filas del Europcar y que en Astana no cabe esperar que se dedique a algo más que a labores de equipo. Se sigue esperando al corredor más combativo del Tour, Alessandro de Marchi, aunque en las últimas horas se ha acercado mucho a BMC.

Los primeros rumores del mercado traen cola

La bomba del mercado puede estar al caer si Tinkoff Saxo anuncia lo que se ha venido rumoreando en las últimas horas. La llegada de Peter Sagan y Edvald Boasson Hagen podría ser un golpe de efecto tremendo que activaría de verdad el mercado provocando un importante efecto dominó. Junto a ellos, también podría llegar Bauke Mollema, que se debate entre los rusos o el Trek Factory Racing para continuar con su carrera profesional. Se sabrá más sobre el equipo de Tinkov los días 3, 7 y 9 de agosto.

Warren Barguil es otro de los ciclistas con un gran cartel en este mercado de fichajes y ya se lo rifan entre Astana y Sky, equipo este último que también se ha fijado en los hermanos Yates, en Fabio Aru y en Nicolas Roche. De igual forma, otro de los corredores que va a mover mucho interés durante este mercado es Tom Van Asbroeck, que se debate entre Cannondale y Lotto – Soudal para dar el salto de categoría. Por último, en el apartado de corredores venidos a menos buscando renacer encontramos a Andy Schleck, que estaría cerca del Europcar.