La proximidad geográfica entre ambas carreras hace que tanto el GP Industria & Artigianato -que esta misma tarde se ha llevado Adam Yates- y el Giro della Toscana vayan de la mano. Tras haberse disputado durante algunos años en época primaveral, para la presente edición los organizadores de CS Arezzo han decidido moverlo a fechas menos concurridas, que permitan una participación de mayor calidad para una prueba histórica, que cumple su 87ª edición, a pesar de ser coincidente con los últimos coletazos del Tour de Francia.
Y aunque en cierto modo han conseguido a traer conjuntos de cierta relevancia (la participación en cuanto a escuadras es exactamente la misma que la hoy vista en Larciano, con la adición del continental ucraniano Amore & Vita), para un prueba italiana de categoría 1.1 es un duro golpe no contar en la salida con ninguna de las dos escuadras nacionales miembros del World Tour a pesar de que ahora mismo ninguno de los dos están compitiendo más allá que en la Grande Boucle., más si cabe en una año en el que se rinde homenaje al ciclista más laureado de la carrera, Gino Bartali.
Edición 2013. Gavazzi define en las calles de Arezzo
Recorrido
Después de que 40 ciclistas llegaran con opciones de victoria en la prueba del año pasado, la organización ha decidido dar una vuelta de tuerca al recorrido y eliminar los puntos muertos y largos tramos llanos que favorecían los reagrupamientos y el control de las escuadras más potentes. De este modo, los dos pasos por la cota de Stoppe d’Arca -punto habitualmente decisivo de la prueba- se han convertido en seis, con un intervalo únicamente de ocho kilómetros en paso y paso. Una sucesión continua de repechos que eliminará a los hombres rápidos de la ecuación de toda victoria, más si tenemos en cuenta la dureza acumulada anteriormente tras tres puertos de cierta entidad como son Castellina, Monteluco y Civitella, amén de 195 kilómetros en las piernas.
Favoritos
- Davide Formolo (Selección de Italia): el joven ciclista de Cannondale no ha dejado pasar la primera oportunidad que ha tenido a mano para demostrar su calidad. Corriendo prácticamente como isolè, se quedó a un palmo de triunfar ayer. Además, hay que tener en cuenta el factor clave que supone en correr picado tras ser superado en un mano a mano.
- Mateo Rabottini (Neri Sottoli): el bueno de Rambo lo intentó, demostró estar bien, pero no pudo conseguir su objetivo. Mañana con recorrido más complicado, sus opciones de romper la baraja se incrementan exponencialmente. Será la apuesta fluorescente en un día de autentica batalla.
- Fabio Taborre (Neri Sottoli): No obstante, Lucha Scinto se guarda un as en la manga en las piernas de Pescara. Aunque no está en el mejor momento de forma que se puede esperar de él, es todo un especialista en el terreno que se van a encontrar mañana si sabe sufrir lo suficiente. De aguantar, la velocidad de la que goza será el mejor arma para que pueda lograr el triunfo.
- Adam Yates (Orica – GreenEdge): llamado a última hora por el staff australiano, llegó y beso el santo. Con una madurez impropia para alguien de su edad, suma tres vueltas por etapas y dos citas más llegando entre los diez primeros, incluyendo la victoria de ayer. Con un equipo suficientemente fuerte para seleccionar la carrera en su favor, tiene una ocasión de oro para hacerse con un doblete de kilates.
- Ilnur Zakarin (RusVelo): mientras sus compañeros Lagutin y Firsanov han sido quienes mejor cara han mostrado durante el sábado, él se ha guardado de cara a la llegada de Arezzo. Primero en Azerbaiyán y segundo en Eslovenia, ha dado durante esta campaña el salto de calidad definitivo que se le presuponía desde hace varias temporadas. Tan buen escalador como rodador, sería la confirmación ante un cartel de nivel.
Otros nombres
Con una participación prácticamente idéntica a la del GP Industria & Artigianato y un perfil de ruta muy similar, lo lógica es que sean los mismos hombres los que aspiren a triunfar en la meta toscana. De hecho, esta prueba quizá esté más orientada si cabe a los escaladores más explosivos, sin necesidad que puedan tener una buena punta de velocidad bien escondida. Así, merece la pena destacar a cabras como Francesco Manuel Bongiorno, Angelo Pagani (Bardiani – CSF Inox), Dario Cataldo (Selección de Italia), Tsgabu Grmay (MTN – Qhubeka), Ivan Santaromita (Orica – GreenEdge), Jure Golcer (Gourmetfein Simplon – Wels), Davide Mucelli (Meridiana Kamen Team), Matteo Busato (MG Kvis – Wilier), Gianfranco Zilioli, Franco Pelizzotti o incluso los prometedores Alessio Taliani, que viene de ser séptimo en Rumanía; Bakhtiyar Kozhatayev o Tilegem Maidos (Continental Team Astana), ambos en el top-10 del competitivo Giro della Valle de l’Aosta.
No obstante, una buena estrategia por parte de algún equipo potente podría abrir opciones a corredores no tan buenos hacia arriba, pero sí prácticamente infalibles en grupos pequeños. Dentro de este perfil se puede destacar a Mauro Finetto (Neri Sottoli), Sergey Lagutin (RusVelo), Pier Paolo de Negri (Vini Fantini – Nippo), Rasmus Guldhammer (Trefor – Blue Water), Davide Villella (Selección de Italia), Mirko Selvaggi (Wanty – Groupe Gobert) o el bisoño pero a buen seguro futuro World Tour, Patrik Konrad (Gourmetfein Simplon – Wels).
La apuesta de Cobbles & Hills: Davide Formolo (Selección de Italia).
Te puede interesar
Horario – 12:00 / 17:00
Como es habitual, Rai Sport 2 ofrecerá la carrera en diferido, con un especial de una hora en el que se podrá seguir el desarrollo de la prueba el domingo a las 21:30. Para seguir la información de la cita en directo, habrá que estar atento a lo que puedan ofrecer Spazio Ciclismo o Diretta Ciclismo en sus páginas web
Con más de 80 años de historia, su palmarés acoge a casi todos los grandes de la historia del ciclismo italiano. De hecho, el hombre que más veces a alzado los brazos en Arezzo en una de la mayores leyendas: Gino Bartali, homenajeado mañana, que se hizo con la carrera hasta en cinco ocasiones
Diego Rosa