No lo necesitaba, tenía y tiene la victoria en el bolsillo, pero la ambición del líder Vincenzo Nibali (Astana) no tiene límites. Hautacam se convirtió en el cuarto triunfo en la presente edición, victorias durante todas las semanas de competición. Implacable, sin respuesta alguna, se lanzó a más de 10 kilómetros para el final superando al resto de la fuga y rodando en solitario hasta la cima pirenaica.

Su ambición puso fin al sueño de la escapada. Un corte numero, de hasta 22 unidades, que se dinamitó en la ascensión al Tourmalet donde Blel Kadri (Ag2r – La Mondiale) y Mikel Nieve (Team Sky) se quedaron en cabeza coronado con más de un minuto de diferencia sobre un grupo perseguidor donde figuraban el incansable Alessandro de Marchi (Cannondale), Yuri Trofimov (Katusha) y Bartosz Huzarski (NetApp – Endura). El grupo de favoritos diezmado pero aún así nutrido de corredores cedía cuatro minutos en la célebre cima.

La victoria de etapa parecía decantarse a favor de la cabeza de carrera pero un movimiento dio completamente vuelco a dicha situación. Alejandro Valverde (Movistar Team) se lanzaba en el descenso enganchando con sus dos compañeros de equipo sobrevivientes de la escapada, Jesús Herrada e Ion Izagirre. El trío telefónico se esmeró en abrir diferencias pero apenas una veintena de segundos fueron el hueco que logran conseguir ante un grupo de favoritos que se organizó pronto de la mano de FDJ.fr y BMC. El valiente e inteligente movimiento pecó de no seleccionar el grupo en el ascenso al Tourmalet a pesar de contar con Imanol Erviti y Giovanni Visconti, dos corredores con poco que ofrecer kilómetros después.

Neutralizado el ataque de Alejandro Valverde Astana puso una marcha más. Se acercó en el llano previo a Hautacam hasta el dúo de cabeza dejándoles con un margen de apenas un minuto con algo más de 12 exigentes kilómetros por cubrir. Mientras Mikel Nieve se quedaba en solitario al frente de la carrera un ataque de Chris Horner (Lampre – Merida) dio paso al definitivo ataque de Vincenzo Nibali. El maillot amarillo saltó a por el americano para, instantes después, dejarle marchándose a por la primera posición. Detrás, con la general de la montaña en juego, Rafal Majka (Tinkoff – Saxo) al que le valía con ser tercero atacó sin respuesta.

Mientras Vincenzo Nibali llegaba a rueda de Mikel Nieve y alcanzaba con facilidad la cabeza de carrera en solitario, la lucha por el podio comenzó a jugarse en Hautacam. La FDJ.fr aceleró el ritmo y Tejay Van Garderen (BMC) atacó acto seguido. El americano encontró la respuesta de Thibaut Pinot (FDJ.fr) y Jean – Christophe Peraud (Ag2r – La Mondiale) pero no así la de Alejandro Valverde. El segundo clasificado veía como el tercero y el cuarto se marchaban en solitario sin poder ni siquiera saltar a su rueda. Nueva jornada de montaña, nueva situación desfavorable para el de Movistar.

El trío cogió rápido una ventaja que después Alejandro Valverde supo aguantar. Entre los 30” y 45” de pérdida, la ascensión se convirtió en un mano a mano entre los tres y el corte del murciano donde nadie pasaba al relevo. Por delante Vincenzo Nibali, mostrando su total hegemonía en la carrera, alcanzaba la cuarta victoria en el Tour de Francia. A 1’10” hacía acto de presencia en meta Thibaut Pinot por delante de un Rafal Majka que aseguraba el triunfo en la montaña, Jean – Christophe Peraud y Tejay Van Garderen. A partir de ahí a contar. Alejandro Valverde llegaba a 1’59” de Vincenzo Nibali perdiendo, así, la plaza de podio que pasaban a ocupar los dos franceses.

Para Alejandro Valverde Hautacam fue una batalla perdida, pero no la guerra. Sale vivo de los Pirineos a falta de una contrarreloj de 54 kilómetros muy favorable para sus intereses. Lo hará separado por 15” respecto a Thibaut Pinot y 2” respecto a Jean – Christophe Peraud y con más de 2’ de ventaja frente a Romain Bardet. La lucha por el cajón será la emoción a un Tour de Francia donde Vincenzo Nibali, como en Hautacam, no dejó opción a sus rivales.

Foto © Le Tour

Foto © Le Tour