Mientras RTVE retransmitía un interesantísimo partido del torneo ATP 250 de Hertogenbosch en la Vuelta a Suiza se estaban moviendo las piezas necesarias para lo que iba a ser una bonita jornada de ciclismo. Los live tickers y streamings de televisiones de otros países narraban como siempre bajo la lluvia, a principio de la corta etapa (sólo 108km) un grupo numerosísimo se destacaba del pelotón logrando una renta que vería su máximo en los cuatro minutos para corredores del nivel de Andy Schleck, Jakob Fuglsang, Jens Voigt, Michael Albasini, Jan Bakelandts, Francis de Greef, Greg van Avermaet, Laurens ten Dam, Christian Vandevelde, José Joaquín Rojas y Peter Sagan.

Por detrás el conjunto Movistar se dedicaba a controlar la carrera para que no peligrase el maillot de líder conseguido ayer por Mauricio Soler. La primera ascensión era el Grimselpass, en las rampas ascendentes del cual se dividiría cabeza de carrera para juntarse otra vez gran parte de él en las descendentes, mientras mantenían al pelotón a cosa de tres minutos.

Se llegaba así a las primeras rampas del Grosse Scheidegg, donde el panorama sólo se veía modificado por un sol que tímidamente tomaba el relevo a la lluvia, ya que Andy Schleck en el grupo delantero trabajando para Fuglsang y Movistar en el pelotón continuaban constantes en su trabajo. Teledeporte no daba señales de vida hasta unos minutos después.

El grupo cabecero, siempre tirado por el pequeño de los SchleckBoys, iba perdiendo unidades y tras un ataque de Jan Bakelandts neutralizado unos kilómetros después quedaba reducido a Andy Schleck, Fuglsang, Ten Dam, De Greef, Caruso, Salerno y Sagan, mientras por detrás, con el gran grupo circulando a dos minutos de cabeza de carrera, Danilo Di Luca rompía el ritmo de Pablo Lastras sin descolgar a ninguno de los favoritos y produciendo un impás que aprovecharía Damiano Cunego para lanzar un ataque prolongado que pese al esfuerzo de Soler nadie podía seguir. Por delante Andy Schleck se dejaba caer al haber cumplido su trabajo de puesta a punto.

© Fotoreporter Sirotti

Damiano Cunego hoy estaba en uno de esos días, de los que nadie puede con él e iba recogiendo cadáveres camino de una cabeza de carrera la que echaba el guante a 500m de la cima y destrozaba, antes del paso por la pancarta de la montaña, por donde aquellos que acababa de atrapar pasaban de uno en uno en un margen de 20” mientras por detrás el grupo de favoritos, ya muy reducido atrapaba a Soler y coronaba a 40”.

La bajada estaba ya relativamente seca y Cunego la encaraba con ganas, pero Salerno se le echaba encima a marchas forzadas hasta que una caída le privaba de contactar. Pese a ello su relevo en la persecución lo tomaba un colosal Peter Sagan, quien en meta no dio opción al Piccolo Príncipe haciéndose uno con la etapa y el otro con el liderato.

Grandísima victoria de Peter Sagan, quien a su repertorio de victorias en finales explosivos suma uno de mucho caché en una etapa de alta montaña del nivel de Suiza y una lástima por el conjunto Leopard, que no suele prodigarse en estas aventuras lejanas y que esperemos que este revés no frene futuras tentativas. Por hoy, poniéndonos un tanto sentimentales, por encima de todo, la grandísima aparición de un Damiano Cunego al que es siempre una tremendísima alegría ver bien sobre la bicicleta.

Clasificación de la etapa:

1 Peter Sagan – Liquigas-Cannondale 3:09:47
2 Damiano Cunego – Lampre-ISD mt
3 Jakob Fuglsang – Leopard-Trek a21
4 Laurens Ten Dam – Rabobank a21
5 Giampaolo Caruso – Katusha a48
6 Tejay Van Garderen – HTC-Highroad a1’04”
7 FrAnk Schleck – Leopard-Trek a1’04”
8 Bauke Mollema – Rabobank a1’04”
9 Mauricio Soler – Movistar a1’04”
10 Francis De Greef – Omega Pharma-Lotto a1’04”

Clasificación general:

1 Damiano Cunego – Lampre-ISD 7:43:16
2 Mauricio Soler – Movistar a54”
3 Bauke Mollema – Rabobank a1’16”
4 Laurens Ten Dam – Rabobank a1’19”
5 Tejay Van Garderen – HTC-HighRoad a1’21”
6 Fränk Schleck – Leopard-Trek a1’25”
7 Jakob Fuglsang – Leopard-Trek a1’32”
8 Danilo Di Luca – Katusha a1’53”
9 Steven Kruijswijk – Rabobank a2’00”
10 Levi Leipheimer – RadioShack a2’10”