Porque no nos engañemos, el nombre de Belkin en el mundo del ciclismo no quedará para la historia. Ha sido un lapso de tiempo en que la empresa de electrónica ha pasado sin pena ni gloria. Por más que su importancia haya sido capital, salvando la mítica estructura Rabobank tras la salida del banco como sponsor principal tras 17 años de patrocinio. Años y medio dando nombre a la estructura neerlandesa que, sin embargo, volvían a poner en peligro la supervivencia del equipo para 2015. Pero cuando el panorama empezaba a nublarse, como a tantos otros, les ha tocado la lotería.
Todavía lejos de una fecha límite que hiciese saltar las alarmas, durante este segundo día de descanso se ha presentado el que será el sponsor principal del equipo durante los próximos años, Lotto. Y además no será un anuncio aislado, ya que también se ha informado del que será el segundo patrocinador, BrandLoyalty. De este modo durante la próxima temporada, además del equipo de la lotería belga Lotto – Belisol tendremos el equipo de la lotería neerlandesa llamado Lotto – BrandLoyalty.
¿Coincidencia? Hasta cierto punto. Porque belgas y neerlandeses no han sido los únicos dos equipos que han encontrado en la lotería nacional el sustento que les ha permitido salir a las carreras año tras año. También en este grupo podemos incluir al eterno patrocinador de Marc Madiot, la Française des Jeux, actualmente FDJ.fr. Pero también en España hemos visto como una empresa lotera fue sustento durante 15 años de uno de los principales equipos ciclistas durante la década de los ’90. La Organización Nacional de Ciegos Españoles apostó por este deporte hasta el punto de que vistiendo el representativo maillot amarillo -rosa durante el Tour-, la ONCE se convirtió en uno de los equipos más importantes del pelotón.
Pero no queda aquí la relación entre lotería y ciclismo. Ya son 24 las temporadas que PMU, empresa de apuestas francesa, patrocina de forma decidida el maillot vert del Tour de Francia. Las apuestas hípicas de Pari Mutuel Urbain han encontrado un escaparate extraordinario durante el mes de julio. Un caso análogo al que ocurre en la Vuelta a España, donde durante los últimos años Loterías y Apuestas del Estado -sponsor del maillot de la montaña- se ha consolidado como uno de los principales patrocinadores, por más que desde su dirección hayan reiterado en varias ocasiones que su compromiso está circunscrito a la ronda española y no tienen intención de dar el paso de patrocinar un equipo.
Las casas de apuesta, un sector a atraer
El ciclismo tiene todavía una parcela muy importante por explotar como potenciales patrocinadores de equipos, las casas de apuestas deportivas. Lo hizo Unibet dando continuidad al MrBookmarker durante un par de años entre 2006 y 2007, pero el experimento no se ha vuelto a repetir. La formación sueca-belga encontró la prohibición de publicitar casas de apuestas en Francia su talón de Aquiles. No sólo fueron excluidos del Pro Tour sino que también se quedaron fuera de las principales pruebas del calendario, mientras que en suelo francés una interrogación ocupaba el nombre del patrocinador -recuérdese el triunfo de Jeremy Hunt en el GP La Marseillaise-.
Pero esta situación no ocurre en otros deportes. Sin ir más lejos, el fútbol han encontrado en ellas un filón, y tanto equipos de primer nivel con casas importantes como otros más humildes con casas algo más modestas han cerrado patrocinios importantes para sus instituciones que han permitido obtener importantes ingresos. De este modo, con el mercado francés vetado, será imposible abrir el melón, por más que para estas empresas el ciclismo tenga un potencial único.
Buen artículo. Un apunte: Belkin patrocinará al equipo durante año y medio, ya que se presentó antes del Tour 2013 y acabará tras la Vuelta a Pequín 2014.
Gracias, editado.