El segundo día de descanso llega a este Tour de Francia. Quince etapas que han dejado ver las sorpresas y decepciones llegados al segundo tercio de la ronda gala.

Sorpresas

Alexander Kristoff (Katusha)

Un ganador de la Milano – Sanremo no debería ser una sorpresa per se, pero ganar dos etapas en una misma semana del Tour con rivales del máximo nivel demuestra una superioridad que sí podría serlo. Kristoff está alcanzando una madurez de las que perduran, yendo de menos a más en una carrera como profesional que está dando un salto en este 2014. El Tour es la prueba definitiva de ello. ¿Terminaremos el próximo domingo diciendo que ha sido el mejor hombre rápido de la carrera?

Tony Gallopin (Lotto – Belisol)

Gallopin, tras vestir de amarillo y ventilarle una etapa a Peter Sagan camino de Oyonnax, se ha convertido en una de las sorpresas del Tour de Francia por derecho. Es uno de los cuatro corredores franceses que han ganado etapa corriendo para un equipo extranjero en la última década, poniéndose al lado de Chavanel o Virenque. Argumentos que demuestran su clase y el tremendo futuro que le espera al de Dourdan.

(c) letour

Gallopin redondeó su Tour en Oyonnax. Foto: @letour

 

Romain Bardet (Ag2r – La Mondiale)

Bardet está ante una oportunidad excepcional en este Tour de Francia. Junto con Pinot, más seguido que el de ALM tras su Tour de 2012, es la esperanza francesa y eso se demuestra con no una sino cuatro portadas seguidas en L’Equipe. 15º en 2013, de él se esperaba aprendizaje y lucha por el Top10. Pero está inmerso en la del podio, y atacando. Sabe, además, cómo hacer daño a varios de sus rivales y seguramente, si la tercera semana no se le hace cuesta arriba, le veamos intentarlo el próximo martes en el descenso a Bagneres-de-Luchon.

Rafal Majka (Saxo – Tinkoff)

¡No quería venir! Por eso uno pensaba que lo de Majka con el Tour de Francia sería tirar en los kilómetros iniciales de la etapa, dejando el pastel para Michael Rogers o Nicolas Roche en ayuda de Alberto Contador. Pero la caída del líder obligó a cambio de guión, y ahí Majka ha sorprendido siendo el segundo mejor en los Alpes tras Nibali. Se ha llevado una etapa desde la fuga y lucha por el polkadot contra el propio Nibali -que irá a por él por inercia- y Joaquim Rodríguez -que irá a por él como objetivo prioritario-.

Majka gana en Risoul. ASO

Majka gana en Risoul. ASO

Decepciones

Jurgen Van Den Broeck (Lotto – Belisol)

4º en las generales del Tour de Francia en 2010 y 2012, con abandonos en 2011 y 2013, este debía ser la edición de Van den Broeck. Pero parece que los años empiezan a pesar en el belga, quien sin problemas durante el año y con un buen Dauphiné en sus piernas está muy lejos del podio y sin las cosas claras con el Top10. Una decepción que tapan en su equipo, eso sí, con el papel de Greipel y, sobre todo, Gallopin.

Sylvain Chavanel (IAM Cycling)

Solo se le vio camino de Gerardmer / La Mauselaine, donde Biel Kadri se mostró intratable. No tuvo presencia en el pavé y tampoco en otras escapadas. No está siendo un buen Tour ni para él (con bronca incluida con André Greipel, muestra de la frustración del francés) ni para su equipo, el de su estreno en las Grandes Vueltas; les quedan varios días para enmendarlo y, como poco, dejarse ver. No queremos terminar este Tour sin ver más a Chavanel.

©ASO

Chavanel ha pasado inadvertido. Foto: ASO

Bauke Mollema (Belkin)

Aguanta, aguanta y aguanta. A Mollema parece que no hay quién le tumbe. Sufre día sí, día también en búsqueda de su puesto en la general. Es loable, pero resulta decepcionante verle pelear así sin un solo ataque ni estrategia alternativa. Los de adelante van mejor y por detrás viene Leopold König con fuerza. Una lucha casi en la nada del duo de Belkin, que hacen la lucha por su cuenta sin arriesgarse el uno por el otro. Y así llevan varias Grandes Vueltas, terminando arriba pero sin hacer un solo intento por saltar la banca. Tampoco era él el vueltómano definitivo de Belkin.

Sky Pro Cycling

Cuando tu líder se retira tras varias caídas y problemas evidentes, reconfiguras tal y como lo ha hecho Saxo Tinkoff. Sky intentó seguir el mismo guión con Richie Porte que con Chris Froome, pero en el Tour de Francia hay pocos milagros y el aussie perdió todas sus opciones de podio en la primera etapa alpina. Mikel Nieve, que andaba cerca del Top10, se quedó a ayudarle y Sky perdió su 3ª opción en la general. Solo una victoria de etapa salva el primer Tour cruzado en los británicos desde 2011.

Porte no ha podido suplir a Froome. Foto: @teamsky