El noveno parcial del Tour de Francia se presentaba como una jornada para la escapada. El desgaste de las jornadas anteriores y la exigencia de la etapa siguiente marcaba un claro día para los aventureros. El menú con 170 kilómetros y seis puertos puntuables animaba también a ello con la dificultad que entrañaba el trazado para controlar el parcial a cualquier equipo que se prestase a encontrar un objetivo en ella.

Así fue. Salida lanzada con numerosas intentonas para formar la escapada que acabó con un corte de veintiséis unidades en cabeza que fue neutralizado en el kilómetro 15. La carrera comenzó de nuevo. Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step) y Alessandro De Marchi (Cannondale) pasaron a encabezar la jornada con un ataque que a la postre fue definitivo. El inconformismo en el pelotón provocó un grupo en situación intermedia con veintiocho corredores donde destacaba la presencia de cinco Europcar con Pierre Rolland -23º a 7’34”-, Tony Gallopin (Lotto – Belisol) -11º a 3’27”- y Tiago Machado (NetApp – Endura) -20º a 6’07”- además de nombres como Fabian Cancellara (Trek Factory Racing), Joaquim Rodríguez (Katusha), Rafa Valls (Lampre – Merida), José Joaquín Rojas (Movistar Team) o Greg Van Avermaet (BMC).

Mientras Astana controlaba el ritmo del grupo dejando hacer en todo momento el empuje de Europcar en la fuga no fue suficiente para cortar la ventaja del dúo de cabeza. Los corredores de Jean – René Bernaudeau se toparon con dos huesos. Tony Martin y Alessandro de Marchi no cesaron en su empeño, con un ritmo alegre y rodando con cadencia no sólo sujetaron la ventaja si no que ésta fue creciendo ante la falta de colaboración atrás, Europcar fue el único equipo en comandar tanto la persecución como el intento de abrir más hueco frente al pelotón.

Más de 3’ sobre el grupo y más de 7’ respecto al pelotón les dio suficiente margen para jugarse la victoria de etapa. Se afrontaba la subida a Le Markstein (1ª categoría) y Tony Martin atacó buscando la exhibición total en Mulhouse. Descolgó a Alessandro de Marchi y se lanzó a conquistar en solitario al Grand Ballon. Las diferencias, como durante toda la jornada, fueron creciendo y atrás, más allá de la lucha por los puntos de la montaña que dejaba el dúo de cabeza entre Nicolas Edet (Cofidis) y Joaquin Rodríguez, un corredor copó el protagonismo. Tony Gallopin rodaba siendo líder virtual ante la permisibilidad del grupo.

Con a lluvia como acompañante en la última parte de la ascensión, Tony Martin sobrepasó la cima de Los Vogos para encarar un descenso que le dejaba 20 kilómetros planos hasta meta. Coser y cantar para el rodador de Omega Pharma – Quick Step. Pese a la aceleración del grupo protagonizada por el nerviosismo de Tony Gallopin, el alemán logró mantener las diferencias respecto a sus perseguidores logrando alcanzar brillantemente la línea de meta en una auténtica demostración de poderío. A 2’45” Fabian Cancellara entraba dando tiempo al grupo perseguidor donde hizo acto de presencia el nuevo líder, Tony Gallopin, gracias a los 7’45” de pérdida que efectúo el pelotón.

El joven corredor de Lotto – Belisol encabeza la clasificación general con 1’34” sobre Vincenzo Nibali (Astana) mientras Tiago Machado asciende hasta la tercera plaza y Pierre Rolland a la octava. Todo ello el día antes de la llegada a la Planche des Belles Filles en la jornada reina de la visita del Tour de Francia a Los Vosgos.

Foto © Le Tour

Foto © Le Tour