Si hay una clasificación secundaria sobre la que resulta complicado hacer predicciones esta es, sin duda, la clasificación de los escaladores. Predecir, si quiera, qué tipo de ciclista sucederá a Nairo Quintana y enfundará el maillot blanco a topos rojos se hace ya de por sí complicado. ¿Se los disputarán los habituales de las fugas? ¿Aprovecharán los favoritos de la general el valor doble de los finales en alto para decantar la balanza a su favor?
Las últimas ediciones muestran una alternancia entre ambas tendencias, lo cual hace más difícil todavía vaticinar lo que pueda ocurrir este año. Uno de los hombres que seguro que intentan llevarse la preciada prenda a casa será Thomas Voeckler (Europcar). La general parece un objetivo ya demasiado utópico para el francés y su siempre segura presencia en las fugas puede jugar a su favor, junto con su experiencia en estas lides. Otro francés con buenas posibilidades de conseguirlo es Nicolas Edet (Cofidis), que ya se hizo con el premio al mejor escalador de la Vuelta a España 2013. Janier Acevedo (Garmin – Sharp) y Darwin Atapuma (BMC) buscarán repetir el gran papel de Julián Arredondo en el Giro y mandar el maillot de los escaladores a Colombia.
Otros buenos escaladores con posibilidades de buscarlo son Lieuwe Westra (Astana), siempre y cuando esté descargado de responsabilidades a la hora de ayudar a Nibali. Ciclistas locales con buena capacidad para las montañas pero sin aspiraciones a la general como Sylvain Chavanel (IAM Cycling), Christophe Riblon (Ag2r – La Mondiale) o Brice Feillu (Bretagne – Séché Environnement) también estarán ávidos de protagonismo y querrán pisar el podio de París. Mención especial para el conjunto NetApp – Endura. La presencia de Leopold König, David de la Cruz, Jan Barta, Tiago Machado o Bartosz Huzarski les convierte en un equipo plagado de grandes escaladores sin responsabilidades.
Los hombres de la general capaces de hacerse con el maillot dominando los puertos de entidad y los grandes finales en alto deberían ser Alberto Contador (Tinkoff – Saxo) y Chris Froome (Team Sky), junto con Vincenzo Nibali (Astana). Aunque haya otros candidatos a la general, estos son, sin duda, los mejores escaladores de entre ellos. Otros nombres a tener en cuenta, Jean – Christophe Peraud (Ag2R – La Mondiale), Thibaut Pinot (FDJ.fr), Rein Taaramäe (Cofidis) o incluso Chris Horner (Lampre – Merida).
De todas formas, como siempre decimos, en una clasificación tan impredecible, cualquier escalador que se vea bien puede ser capaz de poner a los favoritos en jaque y horrorizarnos luciendo un mono blanco a puntos rojos. Esperemos, por lo menos, disfrutar de una lucha abierta y con multitud de candidatos en lugar de presenciar una victoria fácil o un duelo a dos bandas.
yo con todos mis respetos pierre rolland es el favorito indiscutible,la general no la va a pelear pues lleva ya una grande en sus piernas e hizo 4 y ahora tiene la montaña a su alcance olvidandose de la general
Hola Jesús. Después del Giro que realizó entendemos que optará más por la clasificación general que por una clasificación secundaria. Ahí, quizás, esté más metido Titi Voeckler. Un saludo
Precisamente por haber hecho la general en el Giro no creo que la haga en el Tour. Doblar Giro-Tour con aspiraciones hoy en día es muy complicado y Rolland, siendo bueno (a mí personalmente me encanta), no creo que pueda aguantar tanta tralla. Veo más factible que vaya a por la montaña, o en todo caso que se concentre en etapas concretas, si es Voeckler el que lucha por esa clasificación. Saludos.
Mientras no se vuelva a repetir lo de Charteau, cualquier candidato es bueno. Y coincido con Aqualung, Rolland tras correr el Giro no sé si estará para competir por el Top5
al leer tu coment creo a ti no te gusta el ciclismo. A Charteau nadie le regalo la clasificacion de la montaña, que no hubo demasiado interes por parte de otros es diferente. Alguien como el que se estuvo metiendo en fugas y sprintando los puertos para cojer puntos es justo merecedor
Purito: “Intentare ganar alguna etapa, y luchar por el mallot de la montaña”.