Pocas sorpresas ha habido en los desenlaces de las pruebas contra el crono de los Campeonatos Nacionales. En este 2014, los favoritos han sido los grandes protagonistas en prácticamente la totalidad de los países. Fabian Cancellara (Trek Factory Racing) es el mejor ejemplo de ello, pues su hegemonía en Suiza sigue siendo aplastante. Su triunfo supone el tercero consecutivo en esta disciplina y el noveno en su cuenta particular, superando en esta ocasión a los jóvenes talentos Stefan Küng (BMC Development Team) y Silvan Dillier (BMC).

Bradley Wiggins (Sky) ha sido otro de los que ha cumplido con las expectativas y ha dominado a placer la prueba. Tras quedarse fuera del equipo del Tour, el británico se ha quitado la espina arrasando en la contrarreloj a su compañero Geraint Thomas, que fue segundo, y a Alex Dowsett (Movistar Team), que solo pudo ser tercero. De la misma forma, Sylvain Chavanel (IAM Cycling) tampoco decepcionó y superó a Anthony Roux y a Maxime Bouet para llevarse otro campeonato contra el crono a casa. Ya son seis los que acumula el francés tras los logrados en 2005, 2006, 2008, 2012 y 2013.

Otro de los grandes de la disciplina, Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step), también consiguió revalidar su corona en el Campeonato Nacional de Alemania tras superar a Nikias Arndt (Giant – Shimano) y al veteranísimo Lars Teutenberg, de 43 años. Su compañero Michal Kwiatkowski (Omega Pharma – Quick Step), impuso su favoritismo para lograr la victoria en la contrarreloj de Polonia tras superar a otro especialista en la pelea contra el crono como es Maciej Bodnar (Cannondale). De igual forma, Adriano Malori (Movistar) sumó el triunfo de manera esperada en la contrarreloj de Italia tras superar a Dario Cataldo (Sky) en la última de las disputadas.

Tom Dumoulin (Giant – Shimano), una de las promesas emergentes del pelotón, fue otro de los favoritos que logró sumar otro éxito a su palmarés imponiéndose con facilidad en la contrarreloj de los Países Bajos. El joven corredor neerlandés se llevó el triunfo por delante de Sebastian Langeveld (Garmin – Sharp) y de Jos van Endem (Belkin), dos rivales bastante alejados del rendimiento del ciclista de Giant. Mismo resultado logró Nelson Oliveira (Lampre – Merida), que certificó un doblete para la escuadra blufucsia después de superar al Campeón del Mundo Rui Costa en el campeonato de Portugal.

El podio del campeonato nacional CRI de Países Bajos. © Marcel Winters

El podio del campeonato nacional CRI de Países Bajos. © Marcel Winters

Hablando de jóvenes talentos, el prometedor contrarrelojista danés, Rasmus Quaade (Team Trefor Blue Water), fue el que se llevó a casa el maillot de campeón contrarreloj del país europeo. De la misma forma, Jan Barta (Team NetApp Endura), logró lo propio en la República Checa tras superar a los corredores del Omega Pharma – Quick Step Petr Vakoc y Zdenek Stybar. Anton Vorobyev (Katusha) alcanzó la gloria en la contrarreloj de Rusia tras superar a su compañero Sergey Chernetskiy, mientras que su compañero Gatis Smukulis, hizo lo mismo en la contrarreloj de Letonia.

Peter Velits (BMC) en Eslovaquia, Laurent Didier (Trek Factory Racing) en Luxemburgo y varios corredores desconocidos como Reidar Borgensen en Noruega, Alexander Ginggsjö en Suecia o Michael Hutchinson en Irlanda también han sido otros de los grandes triunfadores de la semana. En la tarde del viernes se unían a ellos Ramunas Navardauskas (MTN – Qhubeka) en Lituania, Gert Jõeäär (Cofidis) en Estonia, Andrei Nechita (MG Kvis) en Rumanía y Matthias Brandle (IAM) en Austria. El sábado, Kanstantin Sivtsov (Sky) se llevaba el título de campeón contra el crono bielorruso tras superar a Sergey Papov (Rietumu – Delfi) y a Branislav Samoilau (CCC Polsat)

Fuera de Europa, Svein Tuft (Orica GreenEDGE) ha logrado la victoria como cabía esperar en el Campeonato CRI de Canadá tras superar al corredor de AG2R La Mondiale Hugo Houle. Por otra parte, Fumiyuki Beppu (Trek Factory Racing) ha aprovechado la ausencia de rivales para llevarse la victoria en el Campeonato japonés. Por último, en Kazajstán, Danill Fominykh (Astaná), se impuso con demasiada claridad al resto de sus competidores, consiguiendo la victoria con tan solo 22 años.